/ miércoles 6 de septiembre de 2017

Por fin del DACA, Estado debe presentar "plan mucho más robusto", considera PRD

El coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro indicó que se deben crear condiciones para dreamers que podrían regresar

El coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, sostuvo que se debe emitir una postura de Estado ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner fin al DACA, que protege a los jóvenes migrantes en ese país.

En entrevista, Martínez Neri indicó que se debe tener "un plan mucho más robusto inclusive, vemos la necesidad de que mañana la Cámara de Diputados de un pronunciamiento y lo haga de manera conjunta con la Cámara de Senadores".

 

Enfatizó que debe ser una respuesta de Estado y en ese sentido debemos de hacerlo con la Presidencia de la República para que los Poderes salgan a la luz pública a manifestarse en el sentido de que necesitamos, por una parte hacer una protesta enérgica al gobierno estadounidense".

Francisco Martínez añadió que por otra parte, se deben delinear las condiciones para que en una eventualidad tal y como puede ocurrir en seis meses los mexicanos que se encuentran allá puedan regresar a México. "Debemos crear las condiciones necesarias y no estamos preparados para ello".

Cabe destacar que el Presidente Donald Trump dio por concluido el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, (DACA, por sus siglas en inglés), implementado por Barack Obama y que protege a cerca de 780 mil jóvenes.

 

 

 

 

/dec

El coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, sostuvo que se debe emitir una postura de Estado ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner fin al DACA, que protege a los jóvenes migrantes en ese país.

En entrevista, Martínez Neri indicó que se debe tener "un plan mucho más robusto inclusive, vemos la necesidad de que mañana la Cámara de Diputados de un pronunciamiento y lo haga de manera conjunta con la Cámara de Senadores".

 

Enfatizó que debe ser una respuesta de Estado y en ese sentido debemos de hacerlo con la Presidencia de la República para que los Poderes salgan a la luz pública a manifestarse en el sentido de que necesitamos, por una parte hacer una protesta enérgica al gobierno estadounidense".

Francisco Martínez añadió que por otra parte, se deben delinear las condiciones para que en una eventualidad tal y como puede ocurrir en seis meses los mexicanos que se encuentran allá puedan regresar a México. "Debemos crear las condiciones necesarias y no estamos preparados para ello".

Cabe destacar que el Presidente Donald Trump dio por concluido el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, (DACA, por sus siglas en inglés), implementado por Barack Obama y que protege a cerca de 780 mil jóvenes.

 

 

 

 

/dec

Local

ISSSTE reprograma cirugías por falta de aire acondicionado en Aguascalientes

Debido a la falta de mantenimiento en dichos aparatos se han tenido que suspender las operaciones 

Doble Vía

Cinco de las mejores cenadurías de Aguascalientes están aquí

Reunimos cinco de las mejores, según recomendación de los propios consumidores. ¿Cuál es tu favorita?

Elecciones 2024

Refrenda Leo Montañez su compromiso con la gente de Aguascalientes

El candidato agradeció a todas las familias que le abrieron las puertas durante el período de campaña y aseguró que no les va a fallar 

Doble Vía

Aguascalientes: la tierra de los buenos vinos

A lo largo de su historia la entidad se ha caracterizado por sus viñedos y hasta por su vinícolas que dan un toque especial en cada copa

Elecciones 2024

Atienden en Aguascalientes a candidato de La Chona por Morena, tras ser atacado a balazos

Él y dos personas más fueron trasladados en ambulancia a un hospital de Aguascalientes