/ miércoles 22 de mayo de 2024

Sedrae respaldará a los campesinos de la región

Se presentaron varias opciones a los ejidatarios para el seguimiento de sus expedientes

El Gobierno del Estado informa que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) se apoyará a los campesinos del estado con diversas opciones para darles solución a sus expedientes, luego de que el Tribunal Superior Agrario, que es un organismo federal, decidiera cerrar el Tribunal Unitario Agrícola de Aguascalientes.

Isidoro Armendáriz, titular de la Sedrae, dijo que la gobernadora Tere Jiménez ha instruido que se le brinde todo el respaldo al sector, por lo que ya se presentaron algunas alternativas para evitar el traslado de los campesinos hasta el estado de Zacatecas para resolver sus asuntos agrarios.

Comentó que entre esas propuestas destacan el dar seguimiento a sus expedientes mediante juicios en línea; abrir una oficina de representación en la sede estatal de la Procuraduría Agraria, y que la magistrada de Zacatecas se traslade a Aguascalientes una vez al mes para concentrar todas las audiencias.

Hizo hincapié en que la decisión del cierre del Tribunal Unitario Agrícola que se ubica en Aguascalientes, no fue una resolución de las autoridades locales, sino federales. “La justicia en el campo es un tema muy importante; nosotros desde el Gobierno del Estado tomaremos las medidas necesarias para garantizar que se le dé seguimiento y atención a todos los casos”, enfatizó.

Para analizar las posibles soluciones, el titular de la Sedrae se reunió con el procurador agrario de Aguascalientes, Gonzalo García Buenrostro, así como con representantes de varias agrupaciones campesinas.

Cabe resaltar que gracias a la coordinación entre la Sedrae y las agrupaciones campesinas, en Aguascalientes se mantiene un clima de paz entre los ejidatarios locales, así como un respeto absoluto a sus derechos relacionados con el pleno uso de sus tierras.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

El Gobierno del Estado informa que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) se apoyará a los campesinos del estado con diversas opciones para darles solución a sus expedientes, luego de que el Tribunal Superior Agrario, que es un organismo federal, decidiera cerrar el Tribunal Unitario Agrícola de Aguascalientes.

Isidoro Armendáriz, titular de la Sedrae, dijo que la gobernadora Tere Jiménez ha instruido que se le brinde todo el respaldo al sector, por lo que ya se presentaron algunas alternativas para evitar el traslado de los campesinos hasta el estado de Zacatecas para resolver sus asuntos agrarios.

Comentó que entre esas propuestas destacan el dar seguimiento a sus expedientes mediante juicios en línea; abrir una oficina de representación en la sede estatal de la Procuraduría Agraria, y que la magistrada de Zacatecas se traslade a Aguascalientes una vez al mes para concentrar todas las audiencias.

Hizo hincapié en que la decisión del cierre del Tribunal Unitario Agrícola que se ubica en Aguascalientes, no fue una resolución de las autoridades locales, sino federales. “La justicia en el campo es un tema muy importante; nosotros desde el Gobierno del Estado tomaremos las medidas necesarias para garantizar que se le dé seguimiento y atención a todos los casos”, enfatizó.

Para analizar las posibles soluciones, el titular de la Sedrae se reunió con el procurador agrario de Aguascalientes, Gonzalo García Buenrostro, así como con representantes de varias agrupaciones campesinas.

Cabe resaltar que gracias a la coordinación entre la Sedrae y las agrupaciones campesinas, en Aguascalientes se mantiene un clima de paz entre los ejidatarios locales, así como un respeto absoluto a sus derechos relacionados con el pleno uso de sus tierras.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Cultura

Conoce los Siete Tesoros Históricos de Aguascalientes

Descubre la riqueza cultural del estado, a través de sus edificios, sus Pueblos y Barrios Mágicos

Local

¿Sabías que hay licencias para hombres por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Local

Sancionan a ex candidatos por estas razones

Por vulnerar al interés superior de la niñez y por la colocación de publicidad electoral en lugares no permitidos, las principales causas

Local

¿Cómo es ser papá soltero?

En una etapa de su vida, debió quedarse con su hija solo y hacerse cargo de una niña no fue nada fácil 

Doble Vía

Los mejores memes del Día del Padre ¡Ni ellos se salvan!

A pocos días de la celebración, ya circulan en redes sociales algunas imágenes inspiradas en el rey del hogar

Doble Vía

¿Sabes cuánto te cuesta “graduarte”? 

Sin considerar el título y demás gastos, el glamour de una graduación puede llegar a exceder los precios