/ miércoles 22 de mayo de 2024

¡Más calor!, prepárate para el inicio de la Canícula

El fenómeno se caracteriza por la disminución de lluvias y esto afectaría a varios estados del país

Estamos a prácticamente un mes y medio del inicio de la Canícula y esto quiere decir que se sentirá más calor del que actualmente estamos experimentando en Aguascalientes; el fenómeno también producirá sequías por la falta de lluvias.

Primero que nada, ¿qué es la Canícula? El Gobierno de México explica que este fenómeno “consiste en una disminución en la precipitación acumulada durante finales de julio y principios de agosto en algunas regiones de México”.

Además de la falta de lluvias, las características principales de la Canícula son: temperaturas superiores a 37 grados Celsius, cielos mayormente despejados, mayor incidencia de radiación solar y ligero aumento de la temperatura superficial.

La Canícula tiene una duración de 40 días y comienza unas semanas después del Solsticio de Verano (20 de junio), por lo cual se espera que el fenómeno inicie el tres de julio y culmine el 11 de agosto.

Los estados que sufren mayor afectación son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

El Gobierno de México emite algunas recomendaciones para esta temporada de calor y para el fenómeno que muy pronto estaríamos experimentando: mantener la hidratación, usar protección solar, evitar exposición al sol y actividades a la intemperie entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, así como y usar sombrillas, gorras o sombreros.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Estamos a prácticamente un mes y medio del inicio de la Canícula y esto quiere decir que se sentirá más calor del que actualmente estamos experimentando en Aguascalientes; el fenómeno también producirá sequías por la falta de lluvias.

Primero que nada, ¿qué es la Canícula? El Gobierno de México explica que este fenómeno “consiste en una disminución en la precipitación acumulada durante finales de julio y principios de agosto en algunas regiones de México”.

Además de la falta de lluvias, las características principales de la Canícula son: temperaturas superiores a 37 grados Celsius, cielos mayormente despejados, mayor incidencia de radiación solar y ligero aumento de la temperatura superficial.

La Canícula tiene una duración de 40 días y comienza unas semanas después del Solsticio de Verano (20 de junio), por lo cual se espera que el fenómeno inicie el tres de julio y culmine el 11 de agosto.

Los estados que sufren mayor afectación son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

El Gobierno de México emite algunas recomendaciones para esta temporada de calor y para el fenómeno que muy pronto estaríamos experimentando: mantener la hidratación, usar protección solar, evitar exposición al sol y actividades a la intemperie entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, así como y usar sombrillas, gorras o sombreros.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Local

¿Ser aliados de la comunidad de la Diversidad? Estas son las buenas prácticas

Es tema de todos los días ver progresar la igualdad y la justicia entre las personas, de manera que la comunidad LGBTIQ+ espera pronto dejar de ser tema, por separado

Doble Vía

¿Sabes quién es Don Raúl? Lleva alegría en su bici

Desde hace 25 años, tiene la costumbre de decorar su bicicleta, según la temporada del año 

Local

Dónde encontrar precios bajos de la canasta básica en Aguascalientes

En Aguascalientes, específicamente, el Walmart La Concepción se destaca por ofrecer uno de los precios más bajos

Local

Enfermos renales piden ayuda,  señalan que su vida corre peligro

El ir de una clínica a otra los ha desgastado teniendo efectos negativos en su salud, incluso consecuencias mortales

Local

¿Sabías que hay licencias para hombres por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Deportes

¡Cuarta carrera pedestre en Aguascalientes! Te contamos los detalles

Se trata de un evento que busca fomentar el deporte y la actividad física en la región; la cita es este próximo domingo a las 08:00 horas