/ viernes 24 de mayo de 2024

¿Por qué no hay agua al oriente de la ciudad de Aguascalientes?

A través de MIAA y Gobierno del Estado, se dispondrán pipas para llevar agua a las colonias que se vean afectadas

En las últimas semanas, en Aguascalientes y en otros estados del país se han registrado variaciones en el suministro de la energía eléctrica, lo que es responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Además de los apagones, que cada vez han sido más constantes, en Aguascalientes la CFE nos ha reportado fallas en un equipo de la Subestación Cumbres, ubicada en el fraccionamiento Municipio Libre.

Estas situaciones están generando problemas en la operación de los pozos de agua, debido a que la CFE no está proporcionando la energía suficiente para que funcionen de manera adecuada y estable, principalmente en el oriente de la ciudad. Para dar un ejemplo, en las viviendas en promedio se requieren 110 voltios para tener luz y energía eléctrica, mientras que un pozo necesita un voltaje de 440; es por eso que, aunque sí hay luz en las casas, la energía que se ha estado suministrando por parte de la CFE no es suficiente para que los pozos funcionen.

A través de MIAA, así como de distintas áreas operativas del Municipio y con apoyo de Gobierno del Estado, se dispondrán pipas para llevar agua a las colonias que se vean afectadas, esto aunado a otras acciones que se implementarán de acuerdo a las necesidades de cada zona.

Asimismo, se pone a disposición las líneas de contacto 073 y el WhatsApp 449 469 99 43 para cualquier reporte.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

En las últimas semanas, en Aguascalientes y en otros estados del país se han registrado variaciones en el suministro de la energía eléctrica, lo que es responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Además de los apagones, que cada vez han sido más constantes, en Aguascalientes la CFE nos ha reportado fallas en un equipo de la Subestación Cumbres, ubicada en el fraccionamiento Municipio Libre.

Estas situaciones están generando problemas en la operación de los pozos de agua, debido a que la CFE no está proporcionando la energía suficiente para que funcionen de manera adecuada y estable, principalmente en el oriente de la ciudad. Para dar un ejemplo, en las viviendas en promedio se requieren 110 voltios para tener luz y energía eléctrica, mientras que un pozo necesita un voltaje de 440; es por eso que, aunque sí hay luz en las casas, la energía que se ha estado suministrando por parte de la CFE no es suficiente para que los pozos funcionen.

A través de MIAA, así como de distintas áreas operativas del Municipio y con apoyo de Gobierno del Estado, se dispondrán pipas para llevar agua a las colonias que se vean afectadas, esto aunado a otras acciones que se implementarán de acuerdo a las necesidades de cada zona.

Asimismo, se pone a disposición las líneas de contacto 073 y el WhatsApp 449 469 99 43 para cualquier reporte.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Cultura

Últimos días de la expo “Centenario de Reinas”

Es una colección de fotografías, vestidos y documentos periodísticos que dan cuenta de la tradición de la Reina de San Marcos

Local

Padres deudores van a la alza: esto es lo que incrementan al año

Resalta que existen personas con gran posibilidad económica, poder social y adquisitivo que se niegan a hacerse cargo de sus hijos 

Doble Vía

¡Que no te engañen! Marcas de chorizos que no son confiables

Cuidado con lo que comes. Hay marcas que no cumplen con las normas

Virales

¿Día de Chayanne o Día del Padre?

Sí, el meme ha trascendido a la realidad

Deportes

Destacan ajedrecistas de Aguascalientes en Bulgaria

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes expresó su más sincera felicitación a José Rodríguez por este logro excepcional

Policiaca

Conductor viaja en alta velocidad y destroza su BMW; hay lesionados

La alta velocidad a la que viajaba en auto de lujo, ocasionó que el conductor perdiera el control del volante