/ viernes 24 de mayo de 2024

Esta es la fecha límite para recibir tus utilidades

Las fechas límite para que los trabajadores reciban sus utilidades dependen del tipo de empresa para la que laboran

En México, el reparto de utilidades es un derecho constitucional que otorga a los trabajadores una participación en las ganancias de las empresas donde laboran.

Este beneficio, estipulado en la Ley Federal del Trabajo, tiene fechas límites específicas que deben ser cumplidas tanto por las empresas como por los trabajadores para asegurar una distribución justa y oportuna.

Empresas Personas Morales (sociedades, empresas constituidas como corporaciones):

  • Fecha límite: 30 de mayo del año siguiente al que se reportaron las ganancias.
  • Ejemplo: Las utilidades correspondientes al ejercicio fiscal de 2023 deben ser pagadas a más tardar el 30 de mayo de 2024.

Es una obligación de las empresas el pago de las utilidades | Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro.com

Empresas Personas Físicas (negocios individuales, comerciantes individuales):

  • Fecha límite: 29 de junio del año siguiente al que se reportaron las ganancias.
  • Ejemplo: Las utilidades correspondientes al ejercicio fiscal de 2023 deben ser pagadas a más tardar el 29 de junio de 2024.

Requisitos para el Reparto de Utilidades

Para que los trabajadores sean elegibles para recibir utilidades, deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Haber trabajado al menos 60 días en el año fiscal correspondiente.
  • Empresas que han generado ganancias netas de al menos $300,000 MXN.

Debes contar con ciertos requisitos para poder recibirlas | Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro.com


Exclusiones

Algunas entidades y trabajadores no están obligados a repartir o recibir utilidades, tales como:

  • Empresas de nueva creación durante el primer año de funcionamiento.
  • Instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.
  • Trabajadores domésticos y directores, administradores y gerentes generales de las empresas.

Te puede interesar: Aseguran más utilidades en Aguascalientes: conoce cuánto

Consecuencias del Incumplimiento

Si una empresa no cumple con el reparto de utilidades en las fechas estipuladas, los trabajadores tienen el derecho de presentar una queja ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Las empresas pueden enfrentar multas y sanciones por no cumplir con esta obligación.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

En México, el reparto de utilidades es un derecho constitucional que otorga a los trabajadores una participación en las ganancias de las empresas donde laboran.

Este beneficio, estipulado en la Ley Federal del Trabajo, tiene fechas límites específicas que deben ser cumplidas tanto por las empresas como por los trabajadores para asegurar una distribución justa y oportuna.

Empresas Personas Morales (sociedades, empresas constituidas como corporaciones):

  • Fecha límite: 30 de mayo del año siguiente al que se reportaron las ganancias.
  • Ejemplo: Las utilidades correspondientes al ejercicio fiscal de 2023 deben ser pagadas a más tardar el 30 de mayo de 2024.

Es una obligación de las empresas el pago de las utilidades | Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro.com

Empresas Personas Físicas (negocios individuales, comerciantes individuales):

  • Fecha límite: 29 de junio del año siguiente al que se reportaron las ganancias.
  • Ejemplo: Las utilidades correspondientes al ejercicio fiscal de 2023 deben ser pagadas a más tardar el 29 de junio de 2024.

Requisitos para el Reparto de Utilidades

Para que los trabajadores sean elegibles para recibir utilidades, deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Haber trabajado al menos 60 días en el año fiscal correspondiente.
  • Empresas que han generado ganancias netas de al menos $300,000 MXN.

Debes contar con ciertos requisitos para poder recibirlas | Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro.com


Exclusiones

Algunas entidades y trabajadores no están obligados a repartir o recibir utilidades, tales como:

  • Empresas de nueva creación durante el primer año de funcionamiento.
  • Instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.
  • Trabajadores domésticos y directores, administradores y gerentes generales de las empresas.

Te puede interesar: Aseguran más utilidades en Aguascalientes: conoce cuánto

Consecuencias del Incumplimiento

Si una empresa no cumple con el reparto de utilidades en las fechas estipuladas, los trabajadores tienen el derecho de presentar una queja ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Las empresas pueden enfrentar multas y sanciones por no cumplir con esta obligación.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Cultura

Últimos días de la expo “Centenario de Reinas”

Es una colección de fotografías, vestidos y documentos periodísticos que dan cuenta de la tradición de la Reina de San Marcos

Local

Padres deudores van a la alza: esto es lo que incrementan al año

Resalta que existen personas con gran posibilidad económica, poder social y adquisitivo que se niegan a hacerse cargo de sus hijos 

Doble Vía

¡Que no te engañen! Marcas de chorizos que no son confiables

Cuidado con lo que comes. Hay marcas que no cumplen con las normas

Virales

¿Día de Chayanne o Día del Padre?

Sí, el meme ha trascendido a la realidad

Deportes

Destacan ajedrecistas de Aguascalientes en Bulgaria

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes expresó su más sincera felicitación a José Rodríguez por este logro excepcional

Policiaca

Conductor viaja en alta velocidad y destroza su BMW; hay lesionados

La alta velocidad a la que viajaba en auto de lujo, ocasionó que el conductor perdiera el control del volante