/ martes 21 de noviembre de 2023

Lluvias invernales mitigarían la sequía

En caso de que no se logre la captación esperada, podría declararse definitivamente el estado de emergencia

Se mantiene la alerta por la sequía en Aguascalientes, sin embargo, la esperanza para evitar una declaratoria de emergencia son las lluvias invernales.

A decir de Eduardo Muñoz de León, coordinador Estatal de Protección Civil, las presas se mantienen en un nivel bajo de lo normal, si bien reconoció que las lluvias registradas en últimas semanas, lograron que algunos bordos captaran agua, la crisis a causa de la sequía se mantiene.

➡️ El Sol del Centro impulsa tu negocio, anúnciate en nuestra página oficial!!!

Dijo que son la presa de Malpaso, Los Arquitos, Presa Calles y Jocoque, las que mantiene un nivel por debajo del 30%, por lo que se augura que sea un año difícil derivado de situaciones naturales, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía de cuidar el vital líquido.

“Las tenemos a un nivel muy bajo, andamos en el 30%, algunas han recuperado agua, hay ojos de agua que tienen pero no lo suficiente, esperábamos que julio y agosto fueran meses con agua y estamos en una sequía que nos está pegando, seguimos en espera de lluvias invernales”, destacó Muñoz de León.

El funcionario se dijo esperanzado de que llueva y si bien la temporada de precipitaciones es en mayo, mencionó que las lluvias invernales podrían mitigar la crisis por la que atraviesan sectores como la agricultura y ganadería.

Lamentó que la captación no ha rebasado los 250 mm, de 550 en promedio que se lograban años atrás, dijo que el año anterior -2022- ha sido el más bajo que pudiera recordar, con 390 mm que se logró captar, es por eso que incluso, la crisis podría extenderse. Agregó que se esperaba que el fenómeno del Niño trajera consigo lluvias, sin embargo, en estados como San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato y Jalisco sí llovió, no así en Aguascalientes.

Por último, sobre una posible declaratoria de estado de emergencia, Muñoz de León mencionó que será la gobernadora Tere Jiménez la que tome la decisión, no obstante, dijo que en primera instancia será necesario esperar las lluvias invernales y con base a ello tomar una determinación y a su vez solicitar recursos a la Federación para mitigar la crisis causada por la sequía.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Se mantiene la alerta por la sequía en Aguascalientes, sin embargo, la esperanza para evitar una declaratoria de emergencia son las lluvias invernales.

A decir de Eduardo Muñoz de León, coordinador Estatal de Protección Civil, las presas se mantienen en un nivel bajo de lo normal, si bien reconoció que las lluvias registradas en últimas semanas, lograron que algunos bordos captaran agua, la crisis a causa de la sequía se mantiene.

➡️ El Sol del Centro impulsa tu negocio, anúnciate en nuestra página oficial!!!

Dijo que son la presa de Malpaso, Los Arquitos, Presa Calles y Jocoque, las que mantiene un nivel por debajo del 30%, por lo que se augura que sea un año difícil derivado de situaciones naturales, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía de cuidar el vital líquido.

“Las tenemos a un nivel muy bajo, andamos en el 30%, algunas han recuperado agua, hay ojos de agua que tienen pero no lo suficiente, esperábamos que julio y agosto fueran meses con agua y estamos en una sequía que nos está pegando, seguimos en espera de lluvias invernales”, destacó Muñoz de León.

El funcionario se dijo esperanzado de que llueva y si bien la temporada de precipitaciones es en mayo, mencionó que las lluvias invernales podrían mitigar la crisis por la que atraviesan sectores como la agricultura y ganadería.

Lamentó que la captación no ha rebasado los 250 mm, de 550 en promedio que se lograban años atrás, dijo que el año anterior -2022- ha sido el más bajo que pudiera recordar, con 390 mm que se logró captar, es por eso que incluso, la crisis podría extenderse. Agregó que se esperaba que el fenómeno del Niño trajera consigo lluvias, sin embargo, en estados como San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato y Jalisco sí llovió, no así en Aguascalientes.

Por último, sobre una posible declaratoria de estado de emergencia, Muñoz de León mencionó que será la gobernadora Tere Jiménez la que tome la decisión, no obstante, dijo que en primera instancia será necesario esperar las lluvias invernales y con base a ello tomar una determinación y a su vez solicitar recursos a la Federación para mitigar la crisis causada por la sequía.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Local

Decoran con nochebuenas el centro de Aguascalientes

Se colocó esta tradicional flor navideña en jardines, macetones y glorietas 

Ecología

Aguascalientes destaca por su compromiso con el medio ambiente

Este año se realizaron 35 jornadas en los diferentes municipios del estado

Finanzas

Incrementan precios en canasta básica

Las amas de casa las más afectadas por el encarecimiento de productos como carne de puerco y pollo, así como verduras 

Finanzas

Protege tus datos de llamadas no deseadas

El Registro Público de Usuarios otorga a sus miembros registrados la capacidad de evitar el acoso telefónico

Doble Vía

La simbología de las luces navideñas

El uso de luces durante la Navidad tiene raíces antiguas que se remontan a diferentes culturas y creencias

Local

Avanza emisión de multas electrónicas en Aguascalientes

La prueba piloto se realizará en algunos puntos de la capital; la intención es afinar los últimos detalles para su implementación total