/ lunes 20 de noviembre de 2023

Se disparan 90% incendios de casa en temporada navideña

Veladoras, luces y árboles naturales son los principales factores que desencadenan estos accidentes

Alerta la Coordinación Estatal de Protección Civil sobre el uso de veladoras, luces navideñas y árboles naturales, ya que estos objetos son principales provocadores de incendios.

A decir de Eduardo Muñoz de León, titular de este organismo, en la recta final del año, se tiene registro de que los incendios a casa habitación aumentan hasta en un 90%, por lo que llamó a considerar el uso de los artículos anteriormente mencionados, y en caso de que se empleen, poner mayor atención a los mismos.

Les pedimos que siempre que salgan de sus casas o en la noche al dormir desconecten las luces, sabemos que están muy bonitas, pero esas luces desgraciadamente por su costo tan bajo vienen de muy mala calidadEduardo Muñoz de León, titular de Protección Civil Aguascalientes

Mencionó también que quienes instalen árboles de Navidad naturales, los rocíen con agua diariamente, para evitar que se sequen y en caso de que haya algún accidente con las luces navideñas, no se desate un incendio; recomendó además no tener veladoras o en su caso instalarlas en un plato hondo con agua, asimismo, sobre los adornos de nacimientos, resaltó que es importante también rociar de agua el heno, que es lo que a su decir ha provocado en su mayoría, los incendios.

➡️ Recibe diariamente las notas más relevantes en tu WhatsApp

Por último, reitero sobre las luces navideñas, que incluso las que están colocadas en las fachadas o cocheras, representa un riesgo, “también nos pueden provocar un corto y que se vaya a todo el cableado de la casa y eso nos genera un incendio y algún problema o pérdidas de vidas que es lo más lamentable; los incendios de casa habitación en esta temporada incrementan hasta un 90%”.

Muñoz de León dijo además sobre los anafres, que es importante no tenerlos dentro de la casa, costumbre que se ha detectado más en las zonas altas, como Calvillo, Asientos, que es donde se tiene el mayor impacto por las bajas temperaturas, y es que incluso llegan a presentarse de grados bajo cero, en estos puntos. “Sobre todo aquellos que manejan gas, chequen muy bien las instalaciones de la manguera, que el regulador no tenga ninguna fuga y sobre todo los eléctricos, también toda su instalación que tengan mucho cuidado”.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Alerta la Coordinación Estatal de Protección Civil sobre el uso de veladoras, luces navideñas y árboles naturales, ya que estos objetos son principales provocadores de incendios.

A decir de Eduardo Muñoz de León, titular de este organismo, en la recta final del año, se tiene registro de que los incendios a casa habitación aumentan hasta en un 90%, por lo que llamó a considerar el uso de los artículos anteriormente mencionados, y en caso de que se empleen, poner mayor atención a los mismos.

Les pedimos que siempre que salgan de sus casas o en la noche al dormir desconecten las luces, sabemos que están muy bonitas, pero esas luces desgraciadamente por su costo tan bajo vienen de muy mala calidadEduardo Muñoz de León, titular de Protección Civil Aguascalientes

Mencionó también que quienes instalen árboles de Navidad naturales, los rocíen con agua diariamente, para evitar que se sequen y en caso de que haya algún accidente con las luces navideñas, no se desate un incendio; recomendó además no tener veladoras o en su caso instalarlas en un plato hondo con agua, asimismo, sobre los adornos de nacimientos, resaltó que es importante también rociar de agua el heno, que es lo que a su decir ha provocado en su mayoría, los incendios.

➡️ Recibe diariamente las notas más relevantes en tu WhatsApp

Por último, reitero sobre las luces navideñas, que incluso las que están colocadas en las fachadas o cocheras, representa un riesgo, “también nos pueden provocar un corto y que se vaya a todo el cableado de la casa y eso nos genera un incendio y algún problema o pérdidas de vidas que es lo más lamentable; los incendios de casa habitación en esta temporada incrementan hasta un 90%”.

Muñoz de León dijo además sobre los anafres, que es importante no tenerlos dentro de la casa, costumbre que se ha detectado más en las zonas altas, como Calvillo, Asientos, que es donde se tiene el mayor impacto por las bajas temperaturas, y es que incluso llegan a presentarse de grados bajo cero, en estos puntos. “Sobre todo aquellos que manejan gas, chequen muy bien las instalaciones de la manguera, que el regulador no tenga ninguna fuga y sobre todo los eléctricos, también toda su instalación que tengan mucho cuidado”.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Local

Decoran con nochebuenas el centro de Aguascalientes

Se colocó esta tradicional flor navideña en jardines, macetones y glorietas 

Ecología

Aguascalientes destaca por su compromiso con el medio ambiente

Este año se realizaron 35 jornadas en los diferentes municipios del estado

Finanzas

Incrementan precios en canasta básica

Las amas de casa las más afectadas por el encarecimiento de productos como carne de puerco y pollo, así como verduras 

Finanzas

Protege tus datos de llamadas no deseadas

El Registro Público de Usuarios otorga a sus miembros registrados la capacidad de evitar el acoso telefónico

Doble Vía

La simbología de las luces navideñas

El uso de luces durante la Navidad tiene raíces antiguas que se remontan a diferentes culturas y creencias

Local

Avanza emisión de multas electrónicas en Aguascalientes

La prueba piloto se realizará en algunos puntos de la capital; la intención es afinar los últimos detalles para su implementación total