/ martes 19 de septiembre de 2023

Aumentó el recurso de infraestructura educativa

La intención es consolidar mejoras en todos los niveles de educación en Aguascalientes

Como parte del compromiso de la actual administración estatal con el sector educativo, se destinó un presupuesto para infraestructura, superior a los 400 millones de pesos que representa un incremento, con respecto al año inmediato anterior.

A decir de Jesús Lara, director de Infraestructura Educativa del Gobierno del Estado, serán 95 acciones que se llevarán a cabo desde que inició la presente administración hasta lo que resta del año en curso, lo cual, insistió, refleja la disposición de la gobernadora Tere Jiménez con el sector.

Te puede interesar: Aguascalientes sede de olimpiada estudiantil

“Estamos ejerciendo una inversión sin precedentes, equivalente a 432 millones de pesos, supera un 64% a lo del año inmediato anterior, que fue de 260”, dijo el funcionario estatal.

Mencionó además que con dicho recurso se realizarán seis planteles de nueva creación, así como la consolidación de infraestructura educativa en zonas densamente pobladas; asimismo, el funcionario resaltó que cada una de las intervenciones se realiza a través de una programación, en conjunto con el Instituto de Educación del IEA, desde el área de planeación, que es desde donde se indica cada una de las necesidades de los espacios escolares.

➡️ Entérate aquí de lo más relevante en Aguascalientes

Jesús Lara reiteró que en el 2023 se realizarán 95 acciones, de las que la mayoría se concentran al oriente de la ciudad, en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Haciendas de Aguascalientes, Palomino Dena, así como tres en San Francisco de los Romos, incluyendo la Universidad Intercultural, de la que se prevé colocar la primera piedra en el transcurso de esta semana.

Finalmente, el arquitecto resaltó que lo más importante es que se atienen todos los niveles educativos, desde prescolar hasta bachilleratos, algunos con rehabilitaciones y otros con espacios nuevos, mencionó que la Escuela Normal del Estado, la Normal de Rincón de Romos, la Escuela Normal Superior del Estado, el Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes y la Normal Justo Cierra Méndez, son intervenidas actualmente.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Como parte del compromiso de la actual administración estatal con el sector educativo, se destinó un presupuesto para infraestructura, superior a los 400 millones de pesos que representa un incremento, con respecto al año inmediato anterior.

A decir de Jesús Lara, director de Infraestructura Educativa del Gobierno del Estado, serán 95 acciones que se llevarán a cabo desde que inició la presente administración hasta lo que resta del año en curso, lo cual, insistió, refleja la disposición de la gobernadora Tere Jiménez con el sector.

Te puede interesar: Aguascalientes sede de olimpiada estudiantil

“Estamos ejerciendo una inversión sin precedentes, equivalente a 432 millones de pesos, supera un 64% a lo del año inmediato anterior, que fue de 260”, dijo el funcionario estatal.

Mencionó además que con dicho recurso se realizarán seis planteles de nueva creación, así como la consolidación de infraestructura educativa en zonas densamente pobladas; asimismo, el funcionario resaltó que cada una de las intervenciones se realiza a través de una programación, en conjunto con el Instituto de Educación del IEA, desde el área de planeación, que es desde donde se indica cada una de las necesidades de los espacios escolares.

➡️ Entérate aquí de lo más relevante en Aguascalientes

Jesús Lara reiteró que en el 2023 se realizarán 95 acciones, de las que la mayoría se concentran al oriente de la ciudad, en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Haciendas de Aguascalientes, Palomino Dena, así como tres en San Francisco de los Romos, incluyendo la Universidad Intercultural, de la que se prevé colocar la primera piedra en el transcurso de esta semana.

Finalmente, el arquitecto resaltó que lo más importante es que se atienen todos los niveles educativos, desde prescolar hasta bachilleratos, algunos con rehabilitaciones y otros con espacios nuevos, mencionó que la Escuela Normal del Estado, la Normal de Rincón de Romos, la Escuela Normal Superior del Estado, el Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes y la Normal Justo Cierra Méndez, son intervenidas actualmente.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Local

ISSSTE reprograma cirugías por falta de aire acondicionado en Aguascalientes

Debido a la falta de mantenimiento en dichos aparatos se han tenido que suspender las operaciones 

Doble Vía

Cinco de las mejores cenadurías de Aguascalientes están aquí

Reunimos cinco de las mejores, según recomendación de los propios consumidores. ¿Cuál es tu favorita?

Elecciones 2024

Refrenda Leo Montañez su compromiso con la gente de Aguascalientes

El candidato agradeció a todas las familias que le abrieron las puertas durante el período de campaña y aseguró que no les va a fallar 

Doble Vía

Aguascalientes: la tierra de los buenos vinos

A lo largo de su historia la entidad se ha caracterizado por sus viñedos y hasta por su vinícolas que dan un toque especial en cada copa

Elecciones 2024

Atienden en Aguascalientes a candidato de La Chona por Morena, tras ser atacado a balazos

Él y dos personas más fueron trasladados en ambulancia a un hospital de Aguascalientes