/ sábado 18 de noviembre de 2023

El ahorro: clave para el futuro

Solo el 49% de los mexicanos entre 18 y 70 años tienen una cuenta de ahorros formal

El concepto de ahorro, usualmente asociado con un esfuerzo para restringir el consumo actual en favor de una seguridad futura, implica sacrificio. Cambiamos la satisfacción inmediata por la necesidad de enfrentar lo inesperado. Esta interpretación se vuelve más desafiante a medida que el horizonte temporal se prolonga.

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del INEGI en 2021, solo el 49.1% de los mexicanos entre 18 y 70 años tienen una cuenta de ahorros formal, siendo un 42.6% mujeres y un 56.4% hombres. El portal “México, ¿Cómo vamos en el ahorro para el retiro?” revela que la mayoría ahorra a corto plazo, mientras menos del 3% ahorra para la vejez.

Te puede interesar: Ponle un alto a los gastos innecesarios

Imagina vender un producto a crédito sin establecer un precio de contado, y el precio dependerá del tiempo de pago. Si el cliente paga rápido, la ganancia será limitada. El ahorro es como prestar un fondo que será devuelto multiplicado con el tiempo.

En el caso de un joven que busca adquirir una vivienda, ahorrar para completar el valor con intereses es una opción. La alternativa, comprarla a crédito, implica pagar el 100% más intereses considerables.

El ahorro se convierte así en una herramienta fundamental, donde la planificación y la paciencia juegan roles cruciales. La anticipación a largo plazo puede resultar en una estabilidad financiera más sólida y un mayor control sobre las decisiones económicas futuras.

➡️ Entérate aquí de lo más relevante en Aguascalientes

El Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es un tema de suma importancia, y aunque en este momento por la edad joven no pienses en una jubilación, debes recordar que ya no contamos con una pensión vitalicia como la de nuestros padres a la hora de jubilarnos, ahora tenemos que pensar en una estrategia propia para el retiro.

Por otra parte, si estás pensando en adquirir una vivienda, debes ser consciente en todo momento del plazo del crédito, ya que principalmente los créditos hipotecarios son de los más largos. El Infonavit es una institución que te brindará la oportunidad de adquirir una vivienda y acceder a créditos para mejorarla más fácil y a tu alcance.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

El concepto de ahorro, usualmente asociado con un esfuerzo para restringir el consumo actual en favor de una seguridad futura, implica sacrificio. Cambiamos la satisfacción inmediata por la necesidad de enfrentar lo inesperado. Esta interpretación se vuelve más desafiante a medida que el horizonte temporal se prolonga.

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del INEGI en 2021, solo el 49.1% de los mexicanos entre 18 y 70 años tienen una cuenta de ahorros formal, siendo un 42.6% mujeres y un 56.4% hombres. El portal “México, ¿Cómo vamos en el ahorro para el retiro?” revela que la mayoría ahorra a corto plazo, mientras menos del 3% ahorra para la vejez.

Te puede interesar: Ponle un alto a los gastos innecesarios

Imagina vender un producto a crédito sin establecer un precio de contado, y el precio dependerá del tiempo de pago. Si el cliente paga rápido, la ganancia será limitada. El ahorro es como prestar un fondo que será devuelto multiplicado con el tiempo.

En el caso de un joven que busca adquirir una vivienda, ahorrar para completar el valor con intereses es una opción. La alternativa, comprarla a crédito, implica pagar el 100% más intereses considerables.

El ahorro se convierte así en una herramienta fundamental, donde la planificación y la paciencia juegan roles cruciales. La anticipación a largo plazo puede resultar en una estabilidad financiera más sólida y un mayor control sobre las decisiones económicas futuras.

➡️ Entérate aquí de lo más relevante en Aguascalientes

El Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es un tema de suma importancia, y aunque en este momento por la edad joven no pienses en una jubilación, debes recordar que ya no contamos con una pensión vitalicia como la de nuestros padres a la hora de jubilarnos, ahora tenemos que pensar en una estrategia propia para el retiro.

Por otra parte, si estás pensando en adquirir una vivienda, debes ser consciente en todo momento del plazo del crédito, ya que principalmente los créditos hipotecarios son de los más largos. El Infonavit es una institución que te brindará la oportunidad de adquirir una vivienda y acceder a créditos para mejorarla más fácil y a tu alcance.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Local

Decoran con nochebuenas el centro de Aguascalientes

Se colocó esta tradicional flor navideña en jardines, macetones y glorietas 

Ecología

Aguascalientes destaca por su compromiso con el medio ambiente

Este año se realizaron 35 jornadas en los diferentes municipios del estado

Finanzas

Incrementan precios en canasta básica

Las amas de casa las más afectadas por el encarecimiento de productos como carne de puerco y pollo, así como verduras 

Finanzas

Protege tus datos de llamadas no deseadas

El Registro Público de Usuarios otorga a sus miembros registrados la capacidad de evitar el acoso telefónico

Doble Vía

La simbología de las luces navideñas

El uso de luces durante la Navidad tiene raíces antiguas que se remontan a diferentes culturas y creencias

Local

Avanza emisión de multas electrónicas en Aguascalientes

La prueba piloto se realizará en algunos puntos de la capital; la intención es afinar los últimos detalles para su implementación total