Remedios caseros para aliviar el empacho navideño

Luego de las comilonas típicas de las festividades decembrinas, es común que se presenten malestares estomacales

Mariana Murillo | El Sol del Centro

  · sábado 1 de enero de 2022

Infusiones de frutas, especias y hierbas, calman la acidez | Cortesía | Cottonbro

La temporada decembrina concluyó, sin embargo, no se puede decir lo mismo de las comilonas típicas de estas festividades, pues luego del festejo de último día del año, seguramente el día de hoy se reunirán muchas familias para disfrutar del tradicional recalentado de Año Nuevo; pero pocos días después, degustarán la Rosca de Reyes, y luego de algunas semanas, los tamales del Día de la Candelaria, el 02 de febrero.

Y seguramente, quienes no puedan resistirse a los manjares que se disponen en la mesa para estas reuniones, podrán experimentar malestares estomacales, como resultado de comer en exceso, o bien, de combinar alimentos.

Entre las incomodidades, pudieran presentarse dolor de estómago, náuseas, vómito, acidez, mareos, y en casos más severos, fiebre, y diarrea, o en contraparte el estreñimiento.

➡️ ¡Volvimos! Recibe nuestra información vía WhatsApp

En México, “a ojo de buen cubero”, las abuelas o las mamás, diagnosticarían este conjunto de malestares como “empacho”, conocido clínicamente como “dispepsia”. Se trata de un trastorno que padece el organismo, cuando el proceso de digestión no se realiza de manera adecuada, a causa de algún alimento o sustancia, o por exceso en la ingesta.

Sin embargo, así como algunos ingredientes se unen para causar estas molestias, también hay otros que alivian los síntomas. Entre ellos se encuentran la canela, la hierbabuena, el arroz, la manzanilla, el epazote y el bicarbonato de sodio.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Entre los remedios que se pueden preparar en casa, cuando los síntomas son leves, se encuentra la solución preparada con media cucharada de bicarbonato de sodio y el jugo de medio limón, diluidos en un vaso con agua.

Afortunadamente, en este país, la tierra aporta diversas hierbas, frutas y especias que son excelentes aliados en el alivio del empacho, con la preparación de tés o infusiones, que hacen la función de relajantes brindando un delicioso aroma y sabor.

➡️ Porcino y su torta de recalentado navideño todo el año

Por ejemplo, una infusión de canela con guayaba, hierbabuena y manzanilla, contrarresta la acidez y la diarrea; mientras que la de ciruela pasa ayuda en caso de estreñimiento.

Por otro lado, si también hay ardor, la infusión de limón con jengibre es lo ideal, pues a las virtudes que posee el cítrico para calmar el dolor y la inflamación, se unen las de la aromática planta, que ayudan a regular las funciones gástricas.

No obstante la riqueza de propiedades medicinales de algunos ingredientes de la cocina mexicana, es importante considerar que ninguno de estos remedios caseros, sustituirá un adecuado tratamiento derivado de la atención médica.

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro y Twitter: @ElSoldelCentro_

Te recomendamos el podcast ↓

+ Más noticias

Familias deben cuidar hasta el último centavo | Karla Barba | El Sol del Centro

Profeco obliga a aerolíneas a compensar a usuarios afectados | Juan José Sifuentes | El Sol del Centro

250 establecimientos van en contra de lo que indica la licencia | Juan José Sifuentes | El Sol del Centro