Descomposición social cobra factura

Aún lo peor está por venir, advierte Frente Nacional por la Familia

Mario Luis Ramos | El Sol del Centro

  · jueves 16 de enero de 2020

Archivo | OEM

Décadas y varias generaciones donde se han dejado de lado los valores como parte fundamental de la formación desde la niñez, han llevado al pueblo de Aguascalientes y a nuestro país en general a la grave situación de violencia por la que hoy atravesamos.

RECIBE LAS NOTICIAS DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Tanto el suicidio de un niño de 14 años, registrado este miércoles y el terrible asesinato de una menor de la misma edad, como la violencia a la que de manera cotidiana nos enfrentamos, son el reflejo del desprecio total por los valores, tanto desde el gobierno, como en las instituciones escolares y al interior de la familia, donde los hijos han pasado a segundo término.

Carlos García Villanueva, Presidente del FNF en Aguascalientes | Adrián Carmona | El Sol del Centro

Carlos García Villanueva, presidente del Frente Nacional por la Familia en Aguascalientes (FNF), considera que hechos de esta naturaleza son apenas el primer reflejo de muchas cosas más que habremos de ver en el transcurso de los próximos años.

Ahorita estamos viendo las terribles consecuencias de la descomposición familiar. Son ya varias generaciones con problemas derivados de haber excluido de la educación pública, al amparo de una torcida definición de un Estado laico, los valores familiares. Ello provoca que, durante al menos cinco décadas, los padres de familia se hayan ido retirando de situaciones tan básicas como dar amor y una educación correcta sus hijos. Había incluso inspectores de la SEP que multaban a los colegios católicos por dar información de valores y en la educación pública se retiró de manera tajante

A esta situación se suma una cantidad impresionante de divorcios, la destrucción del matrimonio y de la familia como célula fundamental de la sociedad, con una búsqueda perversa de normalizar la anti natalidad y el aborto.

De igual forma, el mantener salarios de hambre ha obligado a la mujer a salir a trabajar para completar el gasto familiar y, en consecuencia, descuidar a los hijos o dejarlos al cuidado de abuelos, vecinos o de ellos solos.

Vemos también un incremento de la drogadicción, donde muchos políticos han lucrado enormemente con permitir el crecimiento de los cárteles, porque reciben grandes cantidades de dinero. Esto incrementa la cuestión de la drogadicción (…) hoy en cada pueblito y en cada comunidad o colonia donde no hay distribución de drogas. Esta violencia, estos suicidios son situaciones derivadas de una descomposición muy serie de la familia

Aplaudió los esfuerzos gubernamentales por promover la integración de la familia a nivel local y condenó los pronunciamientos de la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez sus pronunciamientos a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo y del aborto.

Tenemos que luchar ya por cambiar esta situación, a favor de la estructura y unión familiar que está totalmente descompuesta. Hay familias que se mantienen en los valores, pero tristemente una gran mayoría no. Hay una cultura de muerte muy extendida, no tenemos respeto por la vida. Creemos que la autoridad tiene capacidad para decidir quien vive y quien muere, eso no es posible.Carlos García Villanueva, Presidente del FNF en Aguascalientes