/ martes 20 de septiembre de 2022

Referéndum para adhesión de repúblicas autoproclamadas del Donbás será en septiembre

De acuerdo con las autoridades prorrusas la votación se realizará entre el 23 y 27 de septiembre

Los Parlamentos de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, reconocidas por el Kremlin en febrero pasado, convocaron este martes un referéndum de integración con Rusia del 23 al 27 de septiembre.

"¿Está usted a favor del ingreso de la república popular de Lugansk en Rusia en calidad de sujeto de la Federación Rusa?", es la pregunta que tendrán que responder los participantes en la consulta, según informó el centro de información de la república separatista de Lugansk. La misma pregunta se les planteará a los que voten en el referendo en Donetsk a partir de este viernes.

En una carta dirigida al presidente ruso, Vladimir Putin, el líder de los separatistas de Donetsk, Denís Pushilin, le pide que "estudie lo antes posible, en caso de que la decisión del referéndum sea positiva, de lo que no tenemos dudas, el asunto del ingreso de la República Popular de Donetsk en la Federación Rusa".

El presidente del legislativo prorruso de Lugansk, Denís Miroshnichenko, explicó que la consulta se extenderá durante cinco días con el fin de garantizar las condiciones necesarias para los votantes, miembros de comisiones electorales, observadores y periodistas.

Los órganos consultivos de Donetsk y Lugansk se dirigieron este lunes a sus líderes para que convocaran "con urgencia" dichos plebiscitos con el fin de garantizar la seguridad de sus territorios.

"Hoy recibimos las solicitudes de las cámaras públicas. Esto no es otra cosa que el reflejo de la opinión de nuestra gente, algo que hace mucho que se respira en el ambiente", explicó Pushilin.

Las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk han decidido acelerar la organización de los plebiscitos después de que la contraofensiva ucraniana haya obligado al Ejército ruso a ceder territorio.

Además, las administraciones prorrusas de los territorios ocupados de las regiones sureñas de Jersón y Zaporiyia, controladas parcialmente por las tropas rusas, también recibieron solicitudes de convocatoria de referendos de integración.

Las autoridades ucranianas de Lugansk aseguran que sus fuerzas han tomado la localidad de Bilohorivka, en la frontera entre Lugansk y Donetsk.

De acuerdo con la inteligencia británica, cualquier pérdida sustancial de territorio en la región de Lugansk, cuyo control Rusia clamó a principios de julio, socavaría la estrategia del Kremlin en Ucrania.

La retirada rusa de la región de Járkov el pasado 8 de septiembre ha estado acompañada del avance en el Donbás de las tropas ucranianas, que han cruzado el estratégico río Oskil.

Con todo, el presidente ruso, Vladímir Putin, descartó el pasado viernes un cambio de estrategia en el este de Ucrania después de que el Kremlin también rechazara una posible movilización general tras las críticas de algunos políticos y líderes regionales sobre la acuciante falta de soldados en el frente.

Los Parlamentos de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, reconocidas por el Kremlin en febrero pasado, convocaron este martes un referéndum de integración con Rusia del 23 al 27 de septiembre.

"¿Está usted a favor del ingreso de la república popular de Lugansk en Rusia en calidad de sujeto de la Federación Rusa?", es la pregunta que tendrán que responder los participantes en la consulta, según informó el centro de información de la república separatista de Lugansk. La misma pregunta se les planteará a los que voten en el referendo en Donetsk a partir de este viernes.

En una carta dirigida al presidente ruso, Vladimir Putin, el líder de los separatistas de Donetsk, Denís Pushilin, le pide que "estudie lo antes posible, en caso de que la decisión del referéndum sea positiva, de lo que no tenemos dudas, el asunto del ingreso de la República Popular de Donetsk en la Federación Rusa".

El presidente del legislativo prorruso de Lugansk, Denís Miroshnichenko, explicó que la consulta se extenderá durante cinco días con el fin de garantizar las condiciones necesarias para los votantes, miembros de comisiones electorales, observadores y periodistas.

Los órganos consultivos de Donetsk y Lugansk se dirigieron este lunes a sus líderes para que convocaran "con urgencia" dichos plebiscitos con el fin de garantizar la seguridad de sus territorios.

"Hoy recibimos las solicitudes de las cámaras públicas. Esto no es otra cosa que el reflejo de la opinión de nuestra gente, algo que hace mucho que se respira en el ambiente", explicó Pushilin.

Las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk han decidido acelerar la organización de los plebiscitos después de que la contraofensiva ucraniana haya obligado al Ejército ruso a ceder territorio.

Además, las administraciones prorrusas de los territorios ocupados de las regiones sureñas de Jersón y Zaporiyia, controladas parcialmente por las tropas rusas, también recibieron solicitudes de convocatoria de referendos de integración.

Las autoridades ucranianas de Lugansk aseguran que sus fuerzas han tomado la localidad de Bilohorivka, en la frontera entre Lugansk y Donetsk.

De acuerdo con la inteligencia británica, cualquier pérdida sustancial de territorio en la región de Lugansk, cuyo control Rusia clamó a principios de julio, socavaría la estrategia del Kremlin en Ucrania.

La retirada rusa de la región de Járkov el pasado 8 de septiembre ha estado acompañada del avance en el Donbás de las tropas ucranianas, que han cruzado el estratégico río Oskil.

Con todo, el presidente ruso, Vladímir Putin, descartó el pasado viernes un cambio de estrategia en el este de Ucrania después de que el Kremlin también rechazara una posible movilización general tras las críticas de algunos políticos y líderes regionales sobre la acuciante falta de soldados en el frente.

Cultura

Conoce los Siete Tesoros Históricos de Aguascalientes

Descubre la riqueza cultural del estado, a través de sus edificios, sus Pueblos y Barrios Mágicos

Local

¿Sabías que hay licencias para hombres por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Local

Sancionan a ex candidatos por estas razones

Por vulnerar al interés superior de la niñez y por la colocación de publicidad electoral en lugares no permitidos, las principales causas

Local

¿Cómo es ser papá soltero?

En una etapa de su vida, debió quedarse con su hija solo y hacerse cargo de una niña no fue nada fácil 

Doble Vía

Los mejores memes del Día del Padre ¡Ni ellos se salvan!

A pocos días de la celebración, ya circulan en redes sociales algunas imágenes inspiradas en el rey del hogar

Doble Vía

¿Sabes cuánto te cuesta “graduarte”? 

Sin considerar el título y demás gastos, el glamour de una graduación puede llegar a exceder los precios