/ lunes 27 de noviembre de 2017

Prohíben en Tel Aviv servicio de viajes compartidos de Uber

El sindicato de taxistas denuncia que el grupo estadounidense pone en peligro a los pasajeros porque no tienen seguro y utilizan chóferes sin formación

JERUSALÉN.- La justicia israelí prohibió este lunes el servicio de viajes compartidos del grupo estadounidense Uber, debido a problemas vinculados al seguro de los pasajeros.

Un tribunal de Tel Aviv prohibió a partir del miércoles la circulación de los vehículos de viajes compartidos que utilizan la aplicación de Uber, según el dictamen al cual tuvo acceso a la AFP.

El tribunal se pronunció tras una demanda del sindicato de taxistas y de GetTaxi, una compañía que utiliza una aplicación para teléfonos móviles.

"El juez hizo su trabajo, deben respetar la ley", reaccionó con satisfacción el presidente del sindicato de taxistas Yehouda Ban On.

"Hacen trabajar a taxis privados infringiendo la ley, ponen en peligro a los pasajeros porque no tienen seguro, utilizan chóferes sin formación y que no han sido habilitados por las autoridades. Y todos saben que, digan lo que digan, lo hacen por dinero", declaró Ban On a la AFP.

Uber Israel lanzó a principios de noviembre el servicio de viajes compartidos UberDAY en el área de Tel Aviv y operaba ya un servicio UberNIGHT, sometido a numerosas restricciones, en la misma zona desde octubre de 2016, según los medios.

Otro de sus servicios, UberTAXI, lanzado en 2014 y que permite a los taxistas utilizar la aplicación para encontrar nuevos clientes, no se verá afectada por la decisión del juez de Tel-Aviv, indicó Uber.

"Ponemos fin a UberNIGHT y UberDAY, pero continuaremos proponiendo UberTAXI en Israel", indicó un portavoz de la compañía.

"Estamos decididos a cooperar con las autoridades israelíes para explorar los medios de mejorar la vida en nuestras ciudades gracias a la tecnología y a soluciones alternativas seguras y asequibles", añadió.

JERUSALÉN.- La justicia israelí prohibió este lunes el servicio de viajes compartidos del grupo estadounidense Uber, debido a problemas vinculados al seguro de los pasajeros.

Un tribunal de Tel Aviv prohibió a partir del miércoles la circulación de los vehículos de viajes compartidos que utilizan la aplicación de Uber, según el dictamen al cual tuvo acceso a la AFP.

El tribunal se pronunció tras una demanda del sindicato de taxistas y de GetTaxi, una compañía que utiliza una aplicación para teléfonos móviles.

"El juez hizo su trabajo, deben respetar la ley", reaccionó con satisfacción el presidente del sindicato de taxistas Yehouda Ban On.

"Hacen trabajar a taxis privados infringiendo la ley, ponen en peligro a los pasajeros porque no tienen seguro, utilizan chóferes sin formación y que no han sido habilitados por las autoridades. Y todos saben que, digan lo que digan, lo hacen por dinero", declaró Ban On a la AFP.

Uber Israel lanzó a principios de noviembre el servicio de viajes compartidos UberDAY en el área de Tel Aviv y operaba ya un servicio UberNIGHT, sometido a numerosas restricciones, en la misma zona desde octubre de 2016, según los medios.

Otro de sus servicios, UberTAXI, lanzado en 2014 y que permite a los taxistas utilizar la aplicación para encontrar nuevos clientes, no se verá afectada por la decisión del juez de Tel-Aviv, indicó Uber.

"Ponemos fin a UberNIGHT y UberDAY, pero continuaremos proponiendo UberTAXI en Israel", indicó un portavoz de la compañía.

"Estamos decididos a cooperar con las autoridades israelíes para explorar los medios de mejorar la vida en nuestras ciudades gracias a la tecnología y a soluciones alternativas seguras y asequibles", añadió.

Cultura

Conoce los Siete Tesoros Históricos de Aguascalientes

Descubre la riqueza cultural del estado, a través de sus edificios, sus Pueblos y Barrios Mágicos

Local

¿Sabías que hay licencias para hombres por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Local

Sancionan a ex candidatos por estas razones

Por vulnerar al interés superior de la niñez y por la colocación de publicidad electoral en lugares no permitidos, las principales causas

Local

¿Cómo es ser papá soltero?

En una etapa de su vida, debió quedarse con su hija solo y hacerse cargo de una niña no fue nada fácil 

Doble Vía

Los mejores memes del Día del Padre ¡Ni ellos se salvan!

A pocos días de la celebración, ya circulan en redes sociales algunas imágenes inspiradas en el rey del hogar

Doble Vía

¿Sabes cuánto te cuesta “graduarte”? 

Sin considerar el título y demás gastos, el glamour de una graduación puede llegar a exceder los precios