/ lunes 23 de octubre de 2017

Desconocido intenta degollar a periodista rusa en radio Eco de Moscú

La radio Eco de Moscú ha logrado mantenerse hasta ahora como la principal radio rusa, ofrece visiones independientes

Moscú, Rusia.- Una periodista rusa de la radio Eco de Moscú, crítica del Kremlin, fue apuñalada el lunes por un desconocido que ingresó en la redacción y la agredió, indicó a la AFP el jefe de redacción Alexei Venediktov.

Tatiana Felguengauer fue "hospitalizada, nos dijeron que no corre peligro de muerte", precisó Venediktov contactado por teléfono.

 

El atacante agredió al guardia del edificio del centro de Moscú y luego subió a la redacción en donde apuñaló "en el cuello a la animadora Tatiana Felguengauer", según la misma fuente.

"No queda claro quién es este hombre", añadió precisando que la seguridad de la radio lo detuvo y lo entregó a la policía.

 

La radio Eco de Moscú, primera radio libre creada en 1990 antes de la caída de la URSS, pasó bajo control del grupo público Gazprom en 2001, un año después de la llegada al poder de Vladimir Putin.

La radio logró mantenerse hasta ahora como la principal radio rusa, ofrece visiones independientes en un sector mediático en donde los principales medios están bajo control.

/amg

Moscú, Rusia.- Una periodista rusa de la radio Eco de Moscú, crítica del Kremlin, fue apuñalada el lunes por un desconocido que ingresó en la redacción y la agredió, indicó a la AFP el jefe de redacción Alexei Venediktov.

Tatiana Felguengauer fue "hospitalizada, nos dijeron que no corre peligro de muerte", precisó Venediktov contactado por teléfono.

 

El atacante agredió al guardia del edificio del centro de Moscú y luego subió a la redacción en donde apuñaló "en el cuello a la animadora Tatiana Felguengauer", según la misma fuente.

"No queda claro quién es este hombre", añadió precisando que la seguridad de la radio lo detuvo y lo entregó a la policía.

 

La radio Eco de Moscú, primera radio libre creada en 1990 antes de la caída de la URSS, pasó bajo control del grupo público Gazprom en 2001, un año después de la llegada al poder de Vladimir Putin.

La radio logró mantenerse hasta ahora como la principal radio rusa, ofrece visiones independientes en un sector mediático en donde los principales medios están bajo control.

/amg

Local

Sistema de salud en Aguascalientes enfrenta reto financiero

Este año, el estado tuvo un recorte de 200 millones de pesos en materia de salud

Local

Por poca mano de obra, buscan emplear a ex convictos y migrantes

Empresarios analizan la contratación de personas que puedan demostrar que son aptos para ser reinsertados en la vida social

Doble Vía

¿Coleccionas Hot Wheels? Conoce el mundo de este fenómeno en Aguascalientes

Existe un mundo que aún no se ha descubierto al 100 por ciento en la entidad, no obstante, está logrando reconocimiento cada vez más

Sociedad

Siguen las terapias de conversión en Aguascalientes ¿en ilegalidad?

Se ha detectado que se disfrazan como una “adicción al sexo”, activistas buscan que se tipifiquen en Aguascalientes

Local

Instalan tendedero de padres deudores en Aguascalientes

Hay también quienes no celebran porque los padres no se han hecho presentes y las cuentas de su deuda van en aumento  

Doble Vía

El beso y el General que liberaron a Aguascalientes: la leyenda

El 23 de mayo de 1835 Aguascalientes se independizó de Zacatecas, se dice, que gracias a un cumplido de María Luisa, esposa de Pedro García Rojas