/ martes 3 de octubre de 2023

Cinco terremotos sacuden India, Nepal y Afganistán

Los temblores se sintieron en ciudades como Nueva Delhi o Katmandú, y en algunas ciudades nepalíes se reportaron daños en algunas casas

El Centro Nacional de Sismología de la India (NCS, en inglés) registró este martes cinco sismos consecutivos de entre 2.7 y 6.2 de magnitud con epicentro en localidades de la India y Nepal, donde se han reportado algunos daños materiales.

El tercero, el de mayor magnitud, se produjo a las 14:51 hora local a cinco kilómetros de profundidad con epicentro en el oeste de Nepal, según el NCS.

Te recomendamos: Casa donde nació Hitler se convertirá en una comisaría

Otro temblor de 4.6 de magnitud a diez kilómetros de profundidad se registró media hora antes en la misma ubicación, mientras que otros dos de 4.3 y 3.0 de magnitud se registraron en los estados norteños indios de Uttarakhand y Assam, respectivamente, reportó la agencia india.

La NCS también registró otro sísmo a las 16:29 hora local de 4.7 de magnitud a 10 kilómetros de profundidad en la ciudad de Fayzabad, en el oeste de Afganistán.

Sin embargo, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó sólo dos sísmos casi simultáneos de 4.9 y 5.7 de magnitud con epicentro en la ciudad nepalí de Dipayal Silgadhi, en el oeste de Nepal.

Los temblores se sintieron en ciudades como Nueva Delhi o Katmandú, y en algunas ciudades nepalíes se reportaron daños en algunas casas. Las autoridades no han reportado por el momento víctimas mortales.

Nepal y Afganistán se encuentran entre los países más propensos a desastres naturales y cuenta con una población muy vulnerable, mayormente pobre, además de carecer de infraestructura suficiente para hacer frente a inundaciones o terremotos.

Foto: EFE

De acuerdo con la Asociación Asiática de Preparación (APP), una alianza creada para coordinar la respuesta a emergencias entre países asiáticos, Katmandú es la capital nacional expuesta al mayor riesgo de terremotos entre 21 megaciudades de todo el mundo.

El 25 de abril de 2015, un terremoto de magnitud 7.8 sacudió Nepal, derribando edificios de varios pisos en Katmandú, y provocó deslizamientos de tierra y avalanchas en las montañas. Casi 9 mil personas murieron y más de 22 mil resultaron heridas.

Aquella catástrofe dejó además a cientos de miles de personas sin hogar y causó daños valorados en cerca de 6 mil 470 millones de euros. Más de siete años después del seísmo, las labores de reconstrucción no han finalizado, ralentizadas en parte por los efectos de la pandemia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Afganistán también sufrió una de las mayores catástrofes causadas por terremotos en 1998 en el norte del país, cuando en febrero dos seísmos de magnitud 5.9 y 6 causaron la muerte de unas 4 mil personas. Pocos meses después, a finales de mayo, otro seísmo de magnitud 7 volvió a sacudir la zona y causó unos 5 mil muertos.

El Centro Nacional de Sismología de la India (NCS, en inglés) registró este martes cinco sismos consecutivos de entre 2.7 y 6.2 de magnitud con epicentro en localidades de la India y Nepal, donde se han reportado algunos daños materiales.

El tercero, el de mayor magnitud, se produjo a las 14:51 hora local a cinco kilómetros de profundidad con epicentro en el oeste de Nepal, según el NCS.

Te recomendamos: Casa donde nació Hitler se convertirá en una comisaría

Otro temblor de 4.6 de magnitud a diez kilómetros de profundidad se registró media hora antes en la misma ubicación, mientras que otros dos de 4.3 y 3.0 de magnitud se registraron en los estados norteños indios de Uttarakhand y Assam, respectivamente, reportó la agencia india.

La NCS también registró otro sísmo a las 16:29 hora local de 4.7 de magnitud a 10 kilómetros de profundidad en la ciudad de Fayzabad, en el oeste de Afganistán.

Sin embargo, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó sólo dos sísmos casi simultáneos de 4.9 y 5.7 de magnitud con epicentro en la ciudad nepalí de Dipayal Silgadhi, en el oeste de Nepal.

Los temblores se sintieron en ciudades como Nueva Delhi o Katmandú, y en algunas ciudades nepalíes se reportaron daños en algunas casas. Las autoridades no han reportado por el momento víctimas mortales.

Nepal y Afganistán se encuentran entre los países más propensos a desastres naturales y cuenta con una población muy vulnerable, mayormente pobre, además de carecer de infraestructura suficiente para hacer frente a inundaciones o terremotos.

Foto: EFE

De acuerdo con la Asociación Asiática de Preparación (APP), una alianza creada para coordinar la respuesta a emergencias entre países asiáticos, Katmandú es la capital nacional expuesta al mayor riesgo de terremotos entre 21 megaciudades de todo el mundo.

El 25 de abril de 2015, un terremoto de magnitud 7.8 sacudió Nepal, derribando edificios de varios pisos en Katmandú, y provocó deslizamientos de tierra y avalanchas en las montañas. Casi 9 mil personas murieron y más de 22 mil resultaron heridas.

Aquella catástrofe dejó además a cientos de miles de personas sin hogar y causó daños valorados en cerca de 6 mil 470 millones de euros. Más de siete años después del seísmo, las labores de reconstrucción no han finalizado, ralentizadas en parte por los efectos de la pandemia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Afganistán también sufrió una de las mayores catástrofes causadas por terremotos en 1998 en el norte del país, cuando en febrero dos seísmos de magnitud 5.9 y 6 causaron la muerte de unas 4 mil personas. Pocos meses después, a finales de mayo, otro seísmo de magnitud 7 volvió a sacudir la zona y causó unos 5 mil muertos.

Local

Invierten 10 mdp en 43 bombas de pozos

Con estos nuevos equipos se logrará mejorar el caudal de los pozos para garantizar la continuidad en el servicio

Local

Destaca Cecati 28 nivel internacional

Como el más grande formador de Operadores de Autotransporte cruzando las fronteras de México a todo el continente 

Local

Llaman a tender la mano al prójimo

Pasando Jornada Mundial del Pobre arranca campaña de la Navidad en Cáritas

Sociedad

Trabajan por menores y hábitos de los padres en Jesús María

La incidencia en los pequeños del municipio en actos ilícitos, calle y otros ha logrado enfocar la atención en mejorar su calidad de vida

Cultura

Venta Especial de artesanías locales

Tendrá lugar en Casa de las Artesanías, donde además habrá presentaciones musicales y talleres 

Local

Entregan órdenes de pago para las Becas Benito Juárez

Se acaba el tiempo, invitan a hacer su cita para poder recoger documento de cobro a pequeños que aún no tengan edad para poder recibir la tarjeta