/ martes 21 de noviembre de 2017

Salvador Cienfuegos pide al Congreso asumir responsabilidades

Con motivo del desfile por el aniversario de la Revolución mexicana, EPN convocó a las fuerzas armadas a defender las instituciones

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, pidió al Congreso de la Unión asumir su responsabilidad y demostrar al pueblo de México la eficiencia de sus instituciones, procurándole las condiciones de seguridad que merece.

“Las Fuerzas Armadas respetuosamente solicitamos una vez más a nuestros representantes en el Congreso avanzar en este urgente ordenamiento que, insistimos, obligue, dé orden y sentido a las instancias encargadas de la seguridad y defensa del Estado mexicano, seguridad nacional, de las instituciones; seguridad interior y de los ciudadanos, seguridad pública”, demandó.

En el marco de la ceremonia de entrega de reconocimientos y ascensos a personal militar naval y de la Fuerza Aérea Mexicana, Cienfuegos Zepeda sentenció que ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad y patrimonio de México, ahí estarán sus Fuerzas Armadas, para protegerlos y defenderlos es nuestra misión y nuestra prioridad.

Dijo que las Fuerzas Armadas entienden el valor de la subordinación irrestricta al poder civil, sin pretensiones políticas de ninguna índole.

Y por ellos seguirán contribuyendo de manera subsidiaria, con absoluta entrega y sin protagonismos, en la significativa labor que las autoridades realizan para garantizar el bienestar común y la seguridad de la ciudadanía.

Ante esto, el secretario acotó que estas tareas siguen requiriendo de un marco jurídico que dé certeza en el actuar, no sólo de las Fuerzas Armadas, sino de todos los obligados a hacer cumplir la ley y a fortalecer el Estado de Derecho.

Salvador Cienfuegos detalló que se necesita un marco jurídico “no para otorgar beneficios o prerrogativas, sino para establecer limitaciones y obligaciones a las autoridades que constitucionalmente son las responsables de brindar seguridad a los mexicanos”.

Y también, dijo, se requiere un marco regulatorio que defina, establezca y verifique la ruta crítica para contar con instituciones policiales organizadas, preparadas y equipadas para atender la problemática en materia de seguridad pública.

“Un marco jurídico que defina también, con toda precisión, procedimientos y tiempos para que los militares regresemos a los cuarteles, a cumplir con nuestros fines y con nuestras misiones. Un marco jurídico realista, objetivo, armónico y práctico, producto del consenso y avalado por la ciudadanía, alejado de condicionamientos o intereses políticos. Un marco jurídico para beneficio de todos los mexicanos, que aún no se consolida. Sin duda, es un pendiente de nuestra realidad democrática”, externó frente al Presidente Enrique Peña Nieto.

Pidió ser críticos de lo que se puede mejorar, pero prospectivos para lograrlo. “Exijamos nuestros derechos, pero también cumplamos con nuestras obligaciones ciudadanas”, enfatizó.

EPN entrega condecoraciones

Al entregar Condecoraciones y Ascensos a personal del Ejército, Marina y de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a las fuerzas armadas a defender las instituciones, ya que vulnerarlas “nos debilita a todos”.

En el Campo Militar Marte y después de una serie de desfiles conmemorativos al 107 aniversario de la Revolución Mexicana, Peña Nieto dejó claro que lo más importante de las Fuerzas Armadas son sus mujeres y hombres que trabajan de manera armónica, coordinada y decidida con una misma misión: servir a México.

Dijo que soldados, marinos y pilotos están unidos por ideales y valores, en propósitos y acciones, así como en mente y alma.

“En el corazón de cada soldado, de cada piloto y de cada marino cabe y está presente la Patria”, les reconoció.

Acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, así como del gabinete legal y ampliado, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas sostuvo que los elementos castrenses “son la mejor muestra de que nuestras instituciones son normas, son principios y son sobre todo personas; son una comunidad al servicio de la población”.

Además, indicó que las instituciones son entidades vivas, inmersas en un proceso permanente de transformación y perfeccionamiento, por lo que reconoció que “es cierto, para mejorar las instituciones se requiere del escrutinio ciudadano, pero también necesitan el intercambio maduro de opiniones y el entendimiento”.

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, pidió al Congreso de la Unión asumir su responsabilidad y demostrar al pueblo de México la eficiencia de sus instituciones, procurándole las condiciones de seguridad que merece.

“Las Fuerzas Armadas respetuosamente solicitamos una vez más a nuestros representantes en el Congreso avanzar en este urgente ordenamiento que, insistimos, obligue, dé orden y sentido a las instancias encargadas de la seguridad y defensa del Estado mexicano, seguridad nacional, de las instituciones; seguridad interior y de los ciudadanos, seguridad pública”, demandó.

En el marco de la ceremonia de entrega de reconocimientos y ascensos a personal militar naval y de la Fuerza Aérea Mexicana, Cienfuegos Zepeda sentenció que ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad y patrimonio de México, ahí estarán sus Fuerzas Armadas, para protegerlos y defenderlos es nuestra misión y nuestra prioridad.

Dijo que las Fuerzas Armadas entienden el valor de la subordinación irrestricta al poder civil, sin pretensiones políticas de ninguna índole.

Y por ellos seguirán contribuyendo de manera subsidiaria, con absoluta entrega y sin protagonismos, en la significativa labor que las autoridades realizan para garantizar el bienestar común y la seguridad de la ciudadanía.

Ante esto, el secretario acotó que estas tareas siguen requiriendo de un marco jurídico que dé certeza en el actuar, no sólo de las Fuerzas Armadas, sino de todos los obligados a hacer cumplir la ley y a fortalecer el Estado de Derecho.

Salvador Cienfuegos detalló que se necesita un marco jurídico “no para otorgar beneficios o prerrogativas, sino para establecer limitaciones y obligaciones a las autoridades que constitucionalmente son las responsables de brindar seguridad a los mexicanos”.

Y también, dijo, se requiere un marco regulatorio que defina, establezca y verifique la ruta crítica para contar con instituciones policiales organizadas, preparadas y equipadas para atender la problemática en materia de seguridad pública.

“Un marco jurídico que defina también, con toda precisión, procedimientos y tiempos para que los militares regresemos a los cuarteles, a cumplir con nuestros fines y con nuestras misiones. Un marco jurídico realista, objetivo, armónico y práctico, producto del consenso y avalado por la ciudadanía, alejado de condicionamientos o intereses políticos. Un marco jurídico para beneficio de todos los mexicanos, que aún no se consolida. Sin duda, es un pendiente de nuestra realidad democrática”, externó frente al Presidente Enrique Peña Nieto.

Pidió ser críticos de lo que se puede mejorar, pero prospectivos para lograrlo. “Exijamos nuestros derechos, pero también cumplamos con nuestras obligaciones ciudadanas”, enfatizó.

EPN entrega condecoraciones

Al entregar Condecoraciones y Ascensos a personal del Ejército, Marina y de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a las fuerzas armadas a defender las instituciones, ya que vulnerarlas “nos debilita a todos”.

En el Campo Militar Marte y después de una serie de desfiles conmemorativos al 107 aniversario de la Revolución Mexicana, Peña Nieto dejó claro que lo más importante de las Fuerzas Armadas son sus mujeres y hombres que trabajan de manera armónica, coordinada y decidida con una misma misión: servir a México.

Dijo que soldados, marinos y pilotos están unidos por ideales y valores, en propósitos y acciones, así como en mente y alma.

“En el corazón de cada soldado, de cada piloto y de cada marino cabe y está presente la Patria”, les reconoció.

Acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, así como del gabinete legal y ampliado, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas sostuvo que los elementos castrenses “son la mejor muestra de que nuestras instituciones son normas, son principios y son sobre todo personas; son una comunidad al servicio de la población”.

Además, indicó que las instituciones son entidades vivas, inmersas en un proceso permanente de transformación y perfeccionamiento, por lo que reconoció que “es cierto, para mejorar las instituciones se requiere del escrutinio ciudadano, pero también necesitan el intercambio maduro de opiniones y el entendimiento”.

Local

No habrá agua temporalmente en esta zona de Aguascalientes

Existe una interrupción temporal del suministro de agua

Sociedad

Siguen las terapias de conversión en Aguascalientes ¿en ilegalidad?

Se ha detectado que se disfrazan como una “adicción al sexo”, activistas buscan que se tipifiquen en Aguascalientes

Sociedad

Migración en aumento: 2023 con mayor flujo en México

Del primero de enero a septiembre de 2023, Agentes Federales de Migración rescataron a un millón 469 mil 787 migrantes

Doble Vía

¿Coleccionas Hot Wheels? Conoce el mundo de este fenómeno en Aguascalientes

Existe un mundo que aún no se ha descubierto al 100 por ciento en la entidad, no obstante, está logrando reconocimiento cada vez más

Local

Plantean en Aguascalientes clínica integral para enfermos renales

El Padre Panchito confía en lo mucho que han logrado, por lo que de manera integral desea crear su propio espacio para la atención general de los enfermos 

Doble Vía

El sueño provoca que te caigan mal los lunes

Métodos para mejorar la calidad de tu vida en el día a día, sin alterar los fines de semana, que el lunes no te pese tanto