/ jueves 31 de mayo de 2018

Este viernes inicia la distribución de boletas y papelería electoral; tráileres serán custodiados

El 6 de mayo comenzó la impresión de 93 millones 90 mil 945 boletas electorales para la elección presidencial 2018

El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará este viernes la distribución de más de 281 mil boletas para que los mexicanos acudan a las urnas el 1 de julio a votar por Presidente de la República, senadores y diputados federales.

Foto: Notimex

También se repartirán a los 300 Consejos Distritales otros documentos electorales, al salir los primeros tráileres de las instalaciones de la bodega central de distribución que se localiza en el Barrio Las Ánimas, en Tepotzotlán, Estado de México.

Las caravanas estarán integradas por elementos de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, así como de la Policía Federal, quienes tienen la misión de resguardar y garantizar la entrega a los distritos de las boletas y la documentación electoral.

El 6 de mayo comenzó la impresión de 93 millones 90 mil 945 boletas electorales para la elección presidencial 2018 en los Talleres Gráficos de México, así como de aquellas para la elegir senadores y diputados, con lo cual suman un total de 281 millones 702 mil 835 boletas.

Esas boletas, que deberán haber sido entregadas a más tardar el 15 de junio en los 300 Distrito Electorales del país, tienen un alto grado de seguridad y nadie las podrá suplantar, pues el papel seguridad en el que se imprimen es exclusivamente para el INE y ninguna otra institución.

Además para producir dos mil 080 toneladas de papel se utilizaron rodillos que fueron diseñados expresamente para la producción del papel que utiliza la autoridad electoral.

Las boletas electorales constituyen uno más de los eslabones de la cadena de confianza para consolidar la vía democrática como principal mecanismo de acceso a los poderes públicos, por lo que las y los mexicanos ejercerán su derecho al voto en boletas con niveles de seguridad similares a billetes y documentos de identidad.

El próximo 1 de julio se tendrán las boletas electorales que estarán colocadas en las casi 156 mil 900 casillas que se pretende instalar en todo el país.


El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará este viernes la distribución de más de 281 mil boletas para que los mexicanos acudan a las urnas el 1 de julio a votar por Presidente de la República, senadores y diputados federales.

Foto: Notimex

También se repartirán a los 300 Consejos Distritales otros documentos electorales, al salir los primeros tráileres de las instalaciones de la bodega central de distribución que se localiza en el Barrio Las Ánimas, en Tepotzotlán, Estado de México.

Las caravanas estarán integradas por elementos de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, así como de la Policía Federal, quienes tienen la misión de resguardar y garantizar la entrega a los distritos de las boletas y la documentación electoral.

El 6 de mayo comenzó la impresión de 93 millones 90 mil 945 boletas electorales para la elección presidencial 2018 en los Talleres Gráficos de México, así como de aquellas para la elegir senadores y diputados, con lo cual suman un total de 281 millones 702 mil 835 boletas.

Esas boletas, que deberán haber sido entregadas a más tardar el 15 de junio en los 300 Distrito Electorales del país, tienen un alto grado de seguridad y nadie las podrá suplantar, pues el papel seguridad en el que se imprimen es exclusivamente para el INE y ninguna otra institución.

Además para producir dos mil 080 toneladas de papel se utilizaron rodillos que fueron diseñados expresamente para la producción del papel que utiliza la autoridad electoral.

Las boletas electorales constituyen uno más de los eslabones de la cadena de confianza para consolidar la vía democrática como principal mecanismo de acceso a los poderes públicos, por lo que las y los mexicanos ejercerán su derecho al voto en boletas con niveles de seguridad similares a billetes y documentos de identidad.

El próximo 1 de julio se tendrán las boletas electorales que estarán colocadas en las casi 156 mil 900 casillas que se pretende instalar en todo el país.


Cultura

Conoce los Siete Tesoros Históricos de Aguascalientes

Descubre la riqueza cultural del estado, a través de sus edificios, sus Pueblos y Barrios Mágicos

Local

¿Sabías que hay licencias para hombres por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Local

Sancionan a ex candidatos por estas razones

Por vulnerar al interés superior de la niñez y por la colocación de publicidad electoral en lugares no permitidos, las principales causas

Local

¿Cómo es ser papá soltero?

En una etapa de su vida, debió quedarse con su hija solo y hacerse cargo de una niña no fue nada fácil 

Doble Vía

Los mejores memes del Día del Padre ¡Ni ellos se salvan!

A pocos días de la celebración, ya circulan en redes sociales algunas imágenes inspiradas en el rey del hogar

Doble Vía

¿Sabes cuánto te cuesta “graduarte”? 

Sin considerar el título y demás gastos, el glamour de una graduación puede llegar a exceder los precios