/ jueves 24 de febrero de 2022

El Presidente visitará Colima entre ola violenta

Esperan que el Presidente le brinde respaldo a la gobernadora Vizcaíno Silva

GUADALAJARA. Dos días antes de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, Colima registró otra jornada violenta que dejó nueve personas asesinadas entre la noche del martes y la madrugada de ayer.

Con estos homicidios van 45 en lo que va de febrero, resultado de una guerra entre cárteles de la droga.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Se espera que el presidente López Obrador le brinde el respaldo a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien el 1 de noviembre pasado rindió protesta en el cargo y ha enfrentado un violento y difícil comienzo de su administración, sobre todo a inicios de 2022 donde se han registrado 95 homicidios.

En enero ocurrieron 50 muertes violentas y en lo que va de febrero van 45, escalada que empezó el 25 de enero, cuando en el penal de Colima se dio un enfrentamiento entre dos grupos de reos en disputa del control de ese centro de reclusión. El saldo fue de nueve personas fallecidas y 17 lesionadas.

Fuentes oficiales aseguran que la violencia es el reflejo de una disputa entre integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Los Mezcales, quienes de ser sus aliados pasaron a ser sus peores enemigos.

La confrontación de estas agrupaciones se trasladó a las calles y así inició una racha violenta de homicidios y que, incluso, fue anunciada en lonas que aparecieron por la ciudad.

Luego de varios días de violencia, el 15 de febrero la gobernadora anunció el arribo de más de 600 soldados de la Guardia Nacional, 350 del Ejército y otros 350 de la Marina que se sumaban a los 675 de la policía estatal y más de mil de las policías municipales.

Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, dijo a El Occidental en días pasados: “Hace mucha falta que se trabaje en mantener la seguridad y el Estado de Derecho en estados clave como Colima que tiene el puerto más importante de México, que maneja más de tres millones de TEUS (contenedores) y ya se ha convertido en la puerta más importante de México para Asia”.

GUADALAJARA. Dos días antes de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, Colima registró otra jornada violenta que dejó nueve personas asesinadas entre la noche del martes y la madrugada de ayer.

Con estos homicidios van 45 en lo que va de febrero, resultado de una guerra entre cárteles de la droga.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Se espera que el presidente López Obrador le brinde el respaldo a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien el 1 de noviembre pasado rindió protesta en el cargo y ha enfrentado un violento y difícil comienzo de su administración, sobre todo a inicios de 2022 donde se han registrado 95 homicidios.

En enero ocurrieron 50 muertes violentas y en lo que va de febrero van 45, escalada que empezó el 25 de enero, cuando en el penal de Colima se dio un enfrentamiento entre dos grupos de reos en disputa del control de ese centro de reclusión. El saldo fue de nueve personas fallecidas y 17 lesionadas.

Fuentes oficiales aseguran que la violencia es el reflejo de una disputa entre integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Los Mezcales, quienes de ser sus aliados pasaron a ser sus peores enemigos.

La confrontación de estas agrupaciones se trasladó a las calles y así inició una racha violenta de homicidios y que, incluso, fue anunciada en lonas que aparecieron por la ciudad.

Luego de varios días de violencia, el 15 de febrero la gobernadora anunció el arribo de más de 600 soldados de la Guardia Nacional, 350 del Ejército y otros 350 de la Marina que se sumaban a los 675 de la policía estatal y más de mil de las policías municipales.

Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, dijo a El Occidental en días pasados: “Hace mucha falta que se trabaje en mantener la seguridad y el Estado de Derecho en estados clave como Colima que tiene el puerto más importante de México, que maneja más de tres millones de TEUS (contenedores) y ya se ha convertido en la puerta más importante de México para Asia”.

Local

El mejor pizzero es de Aguascalientes y competirá en Italia

Doménico Dalessandro, es el #1 en pizza de México

Local

No se pronostican prontas lluvias en Aguascalientes

De acuerdo a información oficial de la CONAGUA habrá durante los próximos días cielos nublados, sin embargo, los pronósticos no son alentadores

Local

Empresarios y sindicatos de Aguascalientes exigen mejoras en el IMSS

Una de las demandas es que el subejercicio  se invierta en la entidad y no se envíe a otros estados

Automotriz

Vuelve la Nascar a Aguascalientes

El Sol del Centro platicó con los pilotos Giancarlo Vecchi y Diego Ortiz, respectivamente, de cara a su participación el 8 y 9 de junio

Local

Afectan apagones al Centro Comercial Agropecuario

Han empezado a llevar jitomates, manzanas y verduras a instituciones de beneficencia porque se quedan sin la refrigeración adecuada