/ miércoles 24 de abril de 2019

No vamos a pelearnos ni caer en provocación: AMLO sobre amenaza de Trump

Reiteró que su administración mantendrá una relación respetuosa y de amistad con el gobierno estadounidense

“Nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador luego que Donald Trump volvió a amenazar con cerrar la frontera sur de Estados Unidos y enviar a más militares debido a que México no ha detenido a las caravanas migrantes.

“Le digo al presidente Donald Trump que nosotros queremos mantener una relación respetuosa y de amistad con su gobierno”, reiteró el Jefe del Ejecutivo en su conferencia matutina tras leer el tuit del mandatario estadounidense en el que denunció que los soldados de México "recientemente sacaron armas" contra los efectivos de la Guardia Nacional estadounidense.

Ante ello, prometió que su gobierno analizará este incidente, “vamos a tomar en cuenta lo que él está señalando y se va a actuar de conformidad con la ley en el marco de nuestra soberanía”.

Lo más importante es decirle que no vamos a pelearnos

Reiteró que su administración quiere una relación con el gobierno de Trump de respeto mutuo y de cooperación para el desarrollo.

“Así como nos hemos venido entendiendo por varios meses, vamos nosotros a seguir actuando para mantener relaciones cordiales y de buena vecindad con el gobierno y el pueblo de Estados Unidos”, refirió.

Donald Trump se refirió en Twitter al video de la Patrulla Fronteriza (CBP) de Arizona donde se observa a un grupo de hombres del lado mexicano de la frontera, fuertemente armados, que ayudan a una madre y a su hijo a cruzar hacia territorio estadounidense.

Bajo esta situación, los soldados de México "sacaron armas" contra los efectivos de la Guardia Nacional estadounidense, lo que consideró Trump como una táctica de distracción para los traficantes de drogas en la frontera.

"¡Mejor que no vuelva a pasar! Ahora estamos enviando soldados armados a la frontera", escribió.

Estados Unidos tiene desplegados ya a unos seis mil militares en la frontera con México, entre soldados en activo y reservistas de la Guardia Nacional, como consecuencia de la voluntad de Trump de marcar músculo ante la llegada de varias caravanas de inmigrantes indocumentados el año pasado.

Migrantes ya deben contar con visa

Las caravanas de migrantes siguen pasando por la frontera sur de México, por lo que el Instituto Nacional de Migración (INM) reportó “un flujo migratorio inédito”, ya que en el primer trimestre del año cruzaron de manera ilegal la frontera sur 300 mil migrantes en su intento por llegar a Estados Unidos y un tercio de esta cifra son menores de edad.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dejó claro que el Estado mexicano debe garantizar el control y la seguridad de la frontera que colinda con Guatemala.

Así, entre las medidas implementada por la administración de López Obrador, a partir de hoy los ciudadanos de Honduras y El Salvador que busquen entrar por tierra de manera legal al país deberán obtener la Tarjeta de Visitante Regional, previo registro de datos biométricos y presentación de documentos oficiales, en un proceso similar al que solicita la Embajada de Estados Unidos a los mexicanos para obtener una visa.

El Sol de México adelantó que la nueva cartilla de identidad tendrá una vigencia de cinco años y no se les permite trabajar en el territorio nacional, y sólo podrán transitar libremente por los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Este diario buscó a la vicecanciller de Honduras, Nelly Jérez, quien argumentó que desconocía los nuevos lineamientos de control migratorio, mientras María Fernanda Rivero, de Sin Fronteras, consideró que el gobierno mexicano “tiene un doble discurso”.

“Nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador luego que Donald Trump volvió a amenazar con cerrar la frontera sur de Estados Unidos y enviar a más militares debido a que México no ha detenido a las caravanas migrantes.

“Le digo al presidente Donald Trump que nosotros queremos mantener una relación respetuosa y de amistad con su gobierno”, reiteró el Jefe del Ejecutivo en su conferencia matutina tras leer el tuit del mandatario estadounidense en el que denunció que los soldados de México "recientemente sacaron armas" contra los efectivos de la Guardia Nacional estadounidense.

Ante ello, prometió que su gobierno analizará este incidente, “vamos a tomar en cuenta lo que él está señalando y se va a actuar de conformidad con la ley en el marco de nuestra soberanía”.

Lo más importante es decirle que no vamos a pelearnos

Reiteró que su administración quiere una relación con el gobierno de Trump de respeto mutuo y de cooperación para el desarrollo.

“Así como nos hemos venido entendiendo por varios meses, vamos nosotros a seguir actuando para mantener relaciones cordiales y de buena vecindad con el gobierno y el pueblo de Estados Unidos”, refirió.

Donald Trump se refirió en Twitter al video de la Patrulla Fronteriza (CBP) de Arizona donde se observa a un grupo de hombres del lado mexicano de la frontera, fuertemente armados, que ayudan a una madre y a su hijo a cruzar hacia territorio estadounidense.

Bajo esta situación, los soldados de México "sacaron armas" contra los efectivos de la Guardia Nacional estadounidense, lo que consideró Trump como una táctica de distracción para los traficantes de drogas en la frontera.

"¡Mejor que no vuelva a pasar! Ahora estamos enviando soldados armados a la frontera", escribió.

Estados Unidos tiene desplegados ya a unos seis mil militares en la frontera con México, entre soldados en activo y reservistas de la Guardia Nacional, como consecuencia de la voluntad de Trump de marcar músculo ante la llegada de varias caravanas de inmigrantes indocumentados el año pasado.

Migrantes ya deben contar con visa

Las caravanas de migrantes siguen pasando por la frontera sur de México, por lo que el Instituto Nacional de Migración (INM) reportó “un flujo migratorio inédito”, ya que en el primer trimestre del año cruzaron de manera ilegal la frontera sur 300 mil migrantes en su intento por llegar a Estados Unidos y un tercio de esta cifra son menores de edad.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dejó claro que el Estado mexicano debe garantizar el control y la seguridad de la frontera que colinda con Guatemala.

Así, entre las medidas implementada por la administración de López Obrador, a partir de hoy los ciudadanos de Honduras y El Salvador que busquen entrar por tierra de manera legal al país deberán obtener la Tarjeta de Visitante Regional, previo registro de datos biométricos y presentación de documentos oficiales, en un proceso similar al que solicita la Embajada de Estados Unidos a los mexicanos para obtener una visa.

El Sol de México adelantó que la nueva cartilla de identidad tendrá una vigencia de cinco años y no se les permite trabajar en el territorio nacional, y sólo podrán transitar libremente por los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Este diario buscó a la vicecanciller de Honduras, Nelly Jérez, quien argumentó que desconocía los nuevos lineamientos de control migratorio, mientras María Fernanda Rivero, de Sin Fronteras, consideró que el gobierno mexicano “tiene un doble discurso”.

Local

¿Sabías que hay licencias laborales por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Cultura

Últimos días de la expo “Centenario de Reinas”

Es una colección de fotografías, vestidos y documentos periodísticos que dan cuenta de la tradición de la Reina de San Marcos

Local

Padres deudores van a la alza: esto es lo que incrementan al año

Resalta que existen personas con gran posibilidad económica, poder social y adquisitivo que se niegan a hacerse cargo de sus hijos 

Doble Vía

¡Que no te engañen! Marcas de chorizos que no son confiables

Cuidado con lo que comes. Hay marcas que no cumplen con las normas

Virales

¿Día de Chayanne o Día del Padre?

Sí, el meme ha trascendido a la realidad

Deportes

Destacan ajedrecistas de Aguascalientes en Bulgaria

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes expresó su más sincera felicitación a José Rodríguez por este logro excepcional