/ martes 20 de febrero de 2018

Acusan de lavado de dinero a Ricardo Anaya, candidato de "Por México al Frente”

Un abogado señaló que sus defendidos fueron contratados por un empresario de Querétaro entre 2016 y 2017, para que le hiciera llegar recursos económicos a Anaya mediante empresas fantasmas

El abogado Adrián Xamán McGregor acusó al candidato presidencial por la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, de lavado de dinero y aseguró que sus clientes Alberto “N” y Daniel “N”, involucrados en estos hechos, han sido hostigados.

El litigante señaló que sus defendidos fueron contratados por Manuel Barreiro Castañeda, empresario de Querétaro entre 2016 y 2017, para realizar esta operación que le hiciera llegar recursos económicos a Ricardo Anaya mediante empresas fantasmas.

Para ello, abundó, simularon una supuesta venta de una nave industrial por parte de la empresa Uniserra S.A. de C.V. a la empresa Manhattan Masterplant the Velopment por la cantidad aproximada de 54 millones de pesos.

Xamán McGregor apuntó que para ocultar el origen del dinero y a su beneficiario final, Barreiro encargó a Alberto y Manuel “N”, construir un esquema en donde se utilizaran empresas fantasma o fachada, constituidas algunas de ellas por prestanombres o testaferros.

Agregó que a través de estas empresas se hicieran transferencias y triangulaciones económicas en distintas partes del mundo y de esta forma se perdiera el rastro del dinero.

Alberto y Daniel “N” constituyeron personas jurídicas colectivas y triangularon el dinero en los sistemas financieros de México, Canadá, Suiza, Gibraltar, entre otros.

/eds

El abogado Adrián Xamán McGregor acusó al candidato presidencial por la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, de lavado de dinero y aseguró que sus clientes Alberto “N” y Daniel “N”, involucrados en estos hechos, han sido hostigados.

El litigante señaló que sus defendidos fueron contratados por Manuel Barreiro Castañeda, empresario de Querétaro entre 2016 y 2017, para realizar esta operación que le hiciera llegar recursos económicos a Ricardo Anaya mediante empresas fantasmas.

Para ello, abundó, simularon una supuesta venta de una nave industrial por parte de la empresa Uniserra S.A. de C.V. a la empresa Manhattan Masterplant the Velopment por la cantidad aproximada de 54 millones de pesos.

Xamán McGregor apuntó que para ocultar el origen del dinero y a su beneficiario final, Barreiro encargó a Alberto y Manuel “N”, construir un esquema en donde se utilizaran empresas fantasma o fachada, constituidas algunas de ellas por prestanombres o testaferros.

Agregó que a través de estas empresas se hicieran transferencias y triangulaciones económicas en distintas partes del mundo y de esta forma se perdiera el rastro del dinero.

Alberto y Daniel “N” constituyeron personas jurídicas colectivas y triangularon el dinero en los sistemas financieros de México, Canadá, Suiza, Gibraltar, entre otros.

/eds

Local

¿Sabías que hay licencias laborales por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Local

Padres deudores van a la alza: esto es lo que incrementan al año

Resalta que existen personas con gran posibilidad económica, poder social y adquisitivo que se niegan a hacerse cargo de sus hijos 

Doble Vía

¡Que no te engañen! Marcas de chorizos que no son confiables

Cuidado con lo que comes. Hay marcas que no cumplen con las normas

Local

¿Cómo es ser papá soltero?

En una etapa de su vida, debió quedarse con su hija solo y hacerse cargo de una niña no fue nada fácil 

Doble Vía

Los mejores memes del Día del Padre ¡Ni ellos se salvan!

A pocos días de la celebración, ya circulan en redes sociales algunas imágenes inspiradas en el rey del hogar