/ jueves 15 de febrero de 2018

Únicas pistas sobre paradero de César Duarte son versiones ciudadanas: Fiscalía

El titular de la dependencia recordó que ellos no pueden seguirlo en Estados Unidos por lo que tendrán que esperar las peticiones formales de detención

Ciudad Juárez.-El fiscal general del estado, César Augusto Peniche Espejel, admitió que únicamente han sabido de la presencia en Estados Unidos de ex gobernador por versiones de testigos o conocidos, esperarán las indicaciones y los tiempos para solicitar que se traiga a México a prófugo César Duarte, ex gobernador del estado.

Dijo que “Solo se sabe de la presencia del ex gobernador César Duarte Jáquez en Estados Unidos, por parte de ciudadanos o gente que ha tenido contacto con el ex mandatario, nosotros no podemos hacer actos de seguimientos o vigilancia en Estados Unidos, esperaremos que se hagan las peticiones formales de detención para nosotros poder interactuar con la policía de aquel lado de la frontera”, insistió Peniche Espejel.

Mencionó que ellos (autoridades norteamericanas), pueden actuar con procedimientos propios o a petición de autoridades mexicanas.

En cuanto a posibles propiedades en diversas partes de la Unión Americana, entre ellas, Florida, Texas o Nuevo México del originario de Parral, Chihuahua, el funcionario destacó que eso también forma parte de las investigaciones.

Todo eso se va a corroborar y tener la presunción y la certeza, para que dentro del procedimiento, se determine judicialmente que se puede hacer con estos bienes.

Se va a analizar con detenimiento cuáles serán los pasos a seguir, refirió.

Cruzaremos información con autoridades de aquel lado de la frontera, indicó

Dijo que hay cerca de 40 carpetas de investigación y podrían solicitarse en próximos días nuevas órdenes de aprehensión en contra de otras personas, colaboradoras del ex gobernador.

El abogado del estado declaró lo anterior luego que personal de la oficina del Marshall en la vecina ciudad de El Paso Texas, a cargo de Michael Mijares, confirmó que a ellos no les ha llegado ninguna notificación de orden de arresto o búsqueda de Duarte Jáquez.

Ciudad Juárez.-El fiscal general del estado, César Augusto Peniche Espejel, admitió que únicamente han sabido de la presencia en Estados Unidos de ex gobernador por versiones de testigos o conocidos, esperarán las indicaciones y los tiempos para solicitar que se traiga a México a prófugo César Duarte, ex gobernador del estado.

Dijo que “Solo se sabe de la presencia del ex gobernador César Duarte Jáquez en Estados Unidos, por parte de ciudadanos o gente que ha tenido contacto con el ex mandatario, nosotros no podemos hacer actos de seguimientos o vigilancia en Estados Unidos, esperaremos que se hagan las peticiones formales de detención para nosotros poder interactuar con la policía de aquel lado de la frontera”, insistió Peniche Espejel.

Mencionó que ellos (autoridades norteamericanas), pueden actuar con procedimientos propios o a petición de autoridades mexicanas.

En cuanto a posibles propiedades en diversas partes de la Unión Americana, entre ellas, Florida, Texas o Nuevo México del originario de Parral, Chihuahua, el funcionario destacó que eso también forma parte de las investigaciones.

Todo eso se va a corroborar y tener la presunción y la certeza, para que dentro del procedimiento, se determine judicialmente que se puede hacer con estos bienes.

Se va a analizar con detenimiento cuáles serán los pasos a seguir, refirió.

Cruzaremos información con autoridades de aquel lado de la frontera, indicó

Dijo que hay cerca de 40 carpetas de investigación y podrían solicitarse en próximos días nuevas órdenes de aprehensión en contra de otras personas, colaboradoras del ex gobernador.

El abogado del estado declaró lo anterior luego que personal de la oficina del Marshall en la vecina ciudad de El Paso Texas, a cargo de Michael Mijares, confirmó que a ellos no les ha llegado ninguna notificación de orden de arresto o búsqueda de Duarte Jáquez.

Local

Sistema de salud en Aguascalientes enfrenta reto financiero

Este año, el estado tuvo un recorte de 200 millones de pesos en materia de salud

Local

Por poca mano de obra, buscan emplear a ex convictos y migrantes

Empresarios analizan la contratación de personas que puedan demostrar que son aptos para ser reinsertados en la vida social

Doble Vía

¿Coleccionas Hot Wheels? Conoce el mundo de este fenómeno en Aguascalientes

Existe un mundo que aún no se ha descubierto al 100 por ciento en la entidad, no obstante, está logrando reconocimiento cada vez más

Sociedad

Siguen las terapias de conversión en Aguascalientes ¿en ilegalidad?

Se ha detectado que se disfrazan como una “adicción al sexo”, activistas buscan que se tipifiquen en Aguascalientes

Local

Instalan tendedero de padres deudores en Aguascalientes

Hay también quienes no celebran porque los padres no se han hecho presentes y las cuentas de su deuda van en aumento  

Doble Vía

El beso y el General que liberaron a Aguascalientes: la leyenda

El 23 de mayo de 1835 Aguascalientes se independizó de Zacatecas, se dice, que gracias a un cumplido de María Luisa, esposa de Pedro García Rojas