/ jueves 31 de agosto de 2017

Escala enfrentamiento por Fiscal General de la Nación

Ricardo Anaya y Enrique Ochoa cruzaron acusaciones por el llamado pase automático del procurador general de la República a ese cargo

A un día de que inicie el periodo ordinario de sesiones, que correrá a la par del proceso electoral, escaló el enfrentamiento entre el PRI y PAN por la designación del Fiscal General de la Nación.

Los dirigentes nacionales de ambos partidos, Enrique Ochoa Reza y Ricardo Anaya Cortés, respectivamente, cruzaron acusaciones en las plenarias de los legisladores para atizar el debate por el llamado pase automático del procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, como Fiscal General de la nación hasta por nueve años.

Para Ochoa Reza, Cervantes Andrade reúne las características para encabezar la Fiscalía por su trayectoria, resultados y reconocimiento.

Ochoa reiteró que esa elección no vulnera ni la autonomía ni la independencia de la nueva Fiscalía. “Consideramos puntualmente que la persona que reúne las características para llevar a cabo esa transformación de Procuraduría (General de la República) a Fiscalía General (de la Nación) es el doctor Raúl Cervantes, por su trayectoria, por sus resultados, porque es un jurista reconocido a nivel nacional; y en ese sentido, contará con todo nuestro apoyo”, dijo.

En el Senado, avanza el bloque de panistas que desatenderán el llamado de la Comisión Permanente de su partido, encabezado por los legisladores Javier Lozano, Ernesto Cordero y Roberto Gil Zuarth, y tan solo con estos tres votos el PRI y sus aliados podrían construir la mayoría que requieren para dejar al actual Procurador General de la República como Fiscal.

El coordinador del PRI en la cámara alta, Emilio Gamboa Patrón, advirtió que no los van a detener: “no nos vamos a dejar amenazar”, espetó.

Durante la reunión plenaria de los diputados federales del PAN, Ricardo Anaya Cortés aseguró que el gobierno federal es el artífice del rumor de que 12 legisladores albicelestes votarán a favor de la elección de  Cervantes Andrade.

Expresó que confía en que los 38 senadores de su partido estarán “de lado correcto” e impedirán Cervantes se convierta en el titular de la Fiscalía General de la Nación.

Para este nombramiento se requiere una mayoría simple de quienes asistan, es decir, 65 de 128, si se presentan todos los senadores a la sesión. En tanto, Gustavo Madero, integrante de la cúpula panista, calificó como esquirol a Lozano: “no representa al partido”. PRI y el PVEM suman 62 votos. Únicamente requieren el apoyo de tres legisladores de otra bancada para formar esta mayoría.

El PAN unido en contra con los 8 votos del PT y los 15 del PRD podría complicar la sesión integra un bloque de 61 votos.

El Sol de México conoció que al menos diez senadores del blanquiazul están por Cervantes, entre ellos tres Javier Lozano, Roberto Gil Zuarth y Ernesto Cordero, César Octavio Pedroza Gaytán, Mariana Gómez del Campo, Héctor David Flores Ávalos, Salvador Vega Casillas, Jorge Luis Lavalle Maury, Luisa María Calderón Hinojosa y Laura Rojas.

A un día de que inicie el periodo ordinario de sesiones, que correrá a la par del proceso electoral, escaló el enfrentamiento entre el PRI y PAN por la designación del Fiscal General de la Nación.

Los dirigentes nacionales de ambos partidos, Enrique Ochoa Reza y Ricardo Anaya Cortés, respectivamente, cruzaron acusaciones en las plenarias de los legisladores para atizar el debate por el llamado pase automático del procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, como Fiscal General de la nación hasta por nueve años.

Para Ochoa Reza, Cervantes Andrade reúne las características para encabezar la Fiscalía por su trayectoria, resultados y reconocimiento.

Ochoa reiteró que esa elección no vulnera ni la autonomía ni la independencia de la nueva Fiscalía. “Consideramos puntualmente que la persona que reúne las características para llevar a cabo esa transformación de Procuraduría (General de la República) a Fiscalía General (de la Nación) es el doctor Raúl Cervantes, por su trayectoria, por sus resultados, porque es un jurista reconocido a nivel nacional; y en ese sentido, contará con todo nuestro apoyo”, dijo.

En el Senado, avanza el bloque de panistas que desatenderán el llamado de la Comisión Permanente de su partido, encabezado por los legisladores Javier Lozano, Ernesto Cordero y Roberto Gil Zuarth, y tan solo con estos tres votos el PRI y sus aliados podrían construir la mayoría que requieren para dejar al actual Procurador General de la República como Fiscal.

El coordinador del PRI en la cámara alta, Emilio Gamboa Patrón, advirtió que no los van a detener: “no nos vamos a dejar amenazar”, espetó.

Durante la reunión plenaria de los diputados federales del PAN, Ricardo Anaya Cortés aseguró que el gobierno federal es el artífice del rumor de que 12 legisladores albicelestes votarán a favor de la elección de  Cervantes Andrade.

Expresó que confía en que los 38 senadores de su partido estarán “de lado correcto” e impedirán Cervantes se convierta en el titular de la Fiscalía General de la Nación.

Para este nombramiento se requiere una mayoría simple de quienes asistan, es decir, 65 de 128, si se presentan todos los senadores a la sesión. En tanto, Gustavo Madero, integrante de la cúpula panista, calificó como esquirol a Lozano: “no representa al partido”. PRI y el PVEM suman 62 votos. Únicamente requieren el apoyo de tres legisladores de otra bancada para formar esta mayoría.

El PAN unido en contra con los 8 votos del PT y los 15 del PRD podría complicar la sesión integra un bloque de 61 votos.

El Sol de México conoció que al menos diez senadores del blanquiazul están por Cervantes, entre ellos tres Javier Lozano, Roberto Gil Zuarth y Ernesto Cordero, César Octavio Pedroza Gaytán, Mariana Gómez del Campo, Héctor David Flores Ávalos, Salvador Vega Casillas, Jorge Luis Lavalle Maury, Luisa María Calderón Hinojosa y Laura Rojas.

Cultura

Últimos días de la expo “Centenario de Reinas”

Es una colección de fotografías, vestidos y documentos periodísticos que dan cuenta de la tradición de la Reina de San Marcos

Local

Padres deudores van a la alza: esto es lo que incrementan al año

Resalta que existen personas con gran posibilidad económica, poder social y adquisitivo que se niegan a hacerse cargo de sus hijos 

Doble Vía

¡Que no te engañen! Marcas de chorizos que no son confiables

Cuidado con lo que comes. Hay marcas que no cumplen con las normas

Virales

¿Día de Chayanne o Día del Padre?

Sí, el meme ha trascendido a la realidad

Deportes

Destacan ajedrecistas de Aguascalientes en Bulgaria

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes expresó su más sincera felicitación a José Rodríguez por este logro excepcional

Policiaca

Conductor viaja en alta velocidad y destroza su BMW; hay lesionados

La alta velocidad a la que viajaba en auto de lujo, ocasionó que el conductor perdiera el control del volante