/ sábado 10 de junio de 2023

Siguen exigencias de las normalistas de Cañada Honda

Centenares de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Cañada Honda recorrieron las calles de la capital

Como cada año se llevó a cabo el recorrido por las calles de Aguascalientes, a cargo de las normalistas de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Cañada Honda, cuyo objetivo es exigir a las autoridades que no se les dé carpetazo a los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, además de hacer la petición de recursos, ya que por ser sistema de internado carecen de diversas necesidades básicas.

“La lucha sigue y sigue”, “Alcémonos todos en la lucha final”, fueron algunas de las consignas de las centenares de normalistas que participaron en la marcha en Aguascalientes por los ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa. El contingente se reunió cerca de las 16:00 horas en el desnivel ubicado sobre el boulevard a Zacatecas y culminaron su acto simbólico en la Plaza de la Patria, donde gritaron consignas y realizaron una intervención, en la que conmemoraron a las víctimas y además pidieron a las autoridades estatales mayor recurso para esta institución educativa.

➡️ Entérate aquí de lo que está pasando en Aguascalientes

Las participantes refirieron que cada año que han acudido a realizar este tipo de marchas en Aguascalientes han sido pacíficas, a excepción del año 2017, cuando se registró una represión contra estudiantes de este plantel, donde se contabilizaron algunas víctimas de agresiones, por un presunto acto de uso de la fuerza pública por parte de las autoridades en turno, las cuales nunca emitieron un posicionamiento al respecto; cabe recordar que dicha acción se desató debido a la oposición de las estudiantes, al querer reducirles la matrícula y quitarles el derecho de tener la educación sólo para mujeres, pretendiendo hacerla mixta con el fin de desaparecerlas, pues sabía de sobra que no se tenían las instalaciones para albergar a varones y aun así se emitió la convocatoria.

El recorrido inició al norte de la ciudad | Karla Barba | El Sol del Centro

A través de lonas, cartulinas, pancartas, cánticos y gritos, una vez más las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” salieron a recorrer las calles de la ciudad de Aguascalientes de manera pacífica, sin embargo, recordaron a las autoridades la obligación que tienen hacia el sector educativo, por lo que hicieron un llamado a la actual administración estatal, en el sentido de que destine mayor presupuesto al plantel, ya que padecen de necesidades básicas.

Finalmente, cabe resaltar que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Aguascalientes se mantuvieron atentos al movimiento estudiantil a fin de garantizar el orden antes, durante y después de la protesta, que concluyó sin mayores incidentes.


Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Como cada año se llevó a cabo el recorrido por las calles de Aguascalientes, a cargo de las normalistas de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Cañada Honda, cuyo objetivo es exigir a las autoridades que no se les dé carpetazo a los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, además de hacer la petición de recursos, ya que por ser sistema de internado carecen de diversas necesidades básicas.

“La lucha sigue y sigue”, “Alcémonos todos en la lucha final”, fueron algunas de las consignas de las centenares de normalistas que participaron en la marcha en Aguascalientes por los ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa. El contingente se reunió cerca de las 16:00 horas en el desnivel ubicado sobre el boulevard a Zacatecas y culminaron su acto simbólico en la Plaza de la Patria, donde gritaron consignas y realizaron una intervención, en la que conmemoraron a las víctimas y además pidieron a las autoridades estatales mayor recurso para esta institución educativa.

➡️ Entérate aquí de lo que está pasando en Aguascalientes

Las participantes refirieron que cada año que han acudido a realizar este tipo de marchas en Aguascalientes han sido pacíficas, a excepción del año 2017, cuando se registró una represión contra estudiantes de este plantel, donde se contabilizaron algunas víctimas de agresiones, por un presunto acto de uso de la fuerza pública por parte de las autoridades en turno, las cuales nunca emitieron un posicionamiento al respecto; cabe recordar que dicha acción se desató debido a la oposición de las estudiantes, al querer reducirles la matrícula y quitarles el derecho de tener la educación sólo para mujeres, pretendiendo hacerla mixta con el fin de desaparecerlas, pues sabía de sobra que no se tenían las instalaciones para albergar a varones y aun así se emitió la convocatoria.

El recorrido inició al norte de la ciudad | Karla Barba | El Sol del Centro

A través de lonas, cartulinas, pancartas, cánticos y gritos, una vez más las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” salieron a recorrer las calles de la ciudad de Aguascalientes de manera pacífica, sin embargo, recordaron a las autoridades la obligación que tienen hacia el sector educativo, por lo que hicieron un llamado a la actual administración estatal, en el sentido de que destine mayor presupuesto al plantel, ya que padecen de necesidades básicas.

Finalmente, cabe resaltar que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Aguascalientes se mantuvieron atentos al movimiento estudiantil a fin de garantizar el orden antes, durante y después de la protesta, que concluyó sin mayores incidentes.


Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Local

¿Sabías que hay licencias laborales por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Cultura

Últimos días de la expo “Centenario de Reinas”

Es una colección de fotografías, vestidos y documentos periodísticos que dan cuenta de la tradición de la Reina de San Marcos

Local

Padres deudores van a la alza: esto es lo que incrementan al año

Resalta que existen personas con gran posibilidad económica, poder social y adquisitivo que se niegan a hacerse cargo de sus hijos 

Doble Vía

¡Que no te engañen! Marcas de chorizos que no son confiables

Cuidado con lo que comes. Hay marcas que no cumplen con las normas

Virales

¿Día de Chayanne o Día del Padre?

Sí, el meme ha trascendido a la realidad

Deportes

Destacan ajedrecistas de Aguascalientes en Bulgaria

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes expresó su más sincera felicitación a José Rodríguez por este logro excepcional