Lamentan activistas poca participación en elecciones

Es indispensable que los diversos espacios involucrados fomenten el voto día a día y no sólo durante el desarrollo de un proceso electoral

Andrea Esparza | El Sol del Centro

  · martes 7 de junio de 2022

“Es alarmante que quienes nos representan son votados por una cuarta parte de la población que puede votar”, Angélica Contreras, activista | Karla Barba | El Sol del Centro

A pesar de que las autoridades electorales mantuvieron alta expectativa respecto a la posible participación ciudadana en los comicios del pasado 5 de junio en Aguascalientes, tan sólo se registró poco más del 45%, lo cual representa una llamada de atención para los diversos espacios encargados de fomentar el voto, dado que representa que sólo se encargan de actuar durante los procesos electorales.

Al respecto, Angélica Contreras, representante de la Asociación Cultivando Género, lamentó que la participación de la ciudadanía vaya en descenso cada jornada electoral, “preocupa y es una llamada de atención a varios espacios, primero a los partidos políticos, las prerrogativas se les otorgan para que fomenten el voto entre la ciudadanía, ya sea hacia su partido o generar capacitación, formar cuadros y no ha dado resultados”.

➡️ Recibe nuestra información vía WhatsApp

Asimismo, considerando que poco más del 50% del padrón electoral lo componen mujeres, y que la participación ciudadana en los comicios oscila en el 46%, lo que representa apatía, la activista refirió que “el ser mujer no garantiza que traiga propuestas hacia las mujeres, de entrada, es histórico que Aguascalientes tendrá a su primer gobernadora, el tema es que no están llevando las agendas que se busca, no están tratando los temas que deberían llevar”.

Además, reconoció que simbólicamente representa un cambio al hablar de que Aguascalientes tendrá a su primera gobernadora, sin embargo, enfatizó en que de lo simbólico a la acción hay mucha diferencia “los discursos que reproducen sobre políticas hacia lo rosa”.

El ser mujer no garantiza que traiga propuestas hacia las mujeres, de entrada, es histórico que Aguascalientes tendrá a su primera gobernadora, el tema es que no están llevando las agendas que se busca, no están tratando los temas que deberían llevar.

Angélica Contreras, Representante de la Asociación Cultivando Género

La activista reiteró que si bien el voto es un derecho pero también una obligación, no hay trabajos de motivación ni escucha que es lo que requiere la ciudadanía, “los partidos aparecen cuando hay elecciones, no escuchan lo que dicen las personas, las personas sienten que los buscan cuando hay conveniencia, no se genera participación democrática, necesitan ser elegidos por la ciudadanía”.

➡️ ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Finalmente, resaltó que incrementar la participación depende de muchos espacios y por parte de la ciudadanía debe ser responsable porque es derecho pero también obligación “las mujeres ante el cansancio porque no nos vemos representadas no deciden participar, el derecho de poder votar lo ganaron otras mujeres si bien pueden anhelar su voto deben hacerlo desde una crítica y no por la apatía, que nuestro voto refleje el pulso que queremos para Aguascalientes”, concluyó.


Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Instagram: @elsoldelcentro

Escucha el Podcast ⬇️

+ Más noticias:

Se tuvo en Aguascalientes una participación electoral de aproximadamente 44% de las personas con derecho al voto | Karla Barba | El Sol del Centro

Precios de los cárnicos han subido 25% en los últimos meses | Karla Barba | El Sol del Centro

De no alcanzar el 3% de los votos, algunos partidos pierden prerrogativas | Karla Barba | El Sol del Centro