Hay 1 enfermo y 23 sospechosos por coronavirus en el estado

15% han resultado negativos. Da a conocer autoridad de salud informe pormenorizado de la enfermedad en Aguascalientes 

Mario Luis Ramos

  · lunes 16 de marzo de 2020

Escasa protección brindan los cubrebocas ante el coronavirus | Karla Barba | El Sol del Centro

Una persona confirmada como portadora del coronavirus COVID-19 y 23 casos sospechosos, se han registrado en el estado de Aguascalientes desde la aparición de esta enfermedad, el pasado mes de enero.

De manera oficial, el Instituto de Servicios de Salud del estado de Aguascalientes (ISSEA), da a conocer que, el primer caso positivo a esta enfermedad corresponde a un joven de 25 años de edad, habitantes de la capital, quien estuvo recientemente en España y comenzó a presentar síntomas apenas el pasado sábado 14 de marzo. Complementariamente, la Secretaría de Salud federal explica que, derivado de este caso, se tiene en estudio directo a tres personas con quienes tuvo contacto y que a la fecha no refieren sintomatología específica al padecimiento.

RECIBE LAS NOTICIAS DIRECTO EN TU CUENTA DE TELEGRAM, SUSCRÍBETE AQUÍ

Miguel Ángel Piza Jiménez, secretario de Salud en la entidad explica que, de los 23 sospechosos, 18 se registran en la capital del estado, uno en el municipio de Calvillo, tres en Jesús María y uno en Rincón de Romos.

De éstos, 15, que representan 65%, han resultado negativos en las pruebas realizadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), en tanto que siete, 31% se encuentran aún como sospechosos y uno, correspondiente a 4% del total, es positivo a la portación de COVID-19.

Miguel Ángel Piza Jiménez, Secretario de Salud en la entidad | Karla Barba

Del total de casos, 43% pertenecen al sexo femenino y 57 al femenino, la mayor parte con visitas registradas a Europa y, uno de ellos, correspondiente a una mujer de 56 años, procedente de Estados Unidos, quien llegó el 6 de marzo anterior al territorio nacional.

Por lo que se refiere al grupo etario de los 23 pacientes que han debido someterse a estudio, el mayor número se ubica entre los 30 a 39 años, en tanto que los menores porcentajes tienen entre 15 a 24 años y 45 a 69 años.

En las últimas 24 horas las autoridades de salud reportaron solamente dos fallecimientos | Karla Barba | El Sol del Centro

Durante el encuentro con los medios de comunicación, el titular del ISSEA, explica que, en el caso del joven que dio positivo a las pruebas, se tienen contactos identificados y se han dado a la tarea de rastrear y hacer exámenes a todas las personas que hayan tenido contacto con él, incluso desde el mismo vuelo que lo trasladó a nuestro estado.

El secretario de Salud comentó que se continuará con los filtros sanitarios en las diferentes entradas a la ciudad, además de que en breve se convocará al Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica en el que están representadas las Instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud para intensificar la búsqueda exhaustiva de casos sospechosos.

Finalmente, el titular del ISSEA pide a la población guardar la calma y continuar con las medidas higiénicas necesarias, lavado de manos constante, uso de gel antibacterial, estornudar o toser con la parte interna del codo, evitar saludar de beso y mano, así como permanecer en resguardo si se presentan síntomas de la enfermedad.

7

Permanecen bajo investigación y a la espera de los resultados del Indre