/ martes 21 de noviembre de 2023

Docentes regresan a laborar a sus centros escolares

La titular de este organismo señaló que se realizarán los descuentos correspondientes por ausentarse de las aulas

Luego que el pasado jueves 16 de noviembre, se llevó a cabo una manifestación de maestros en el estado, con la intención de exigir dignificación a la docencia, aseguran desde el Instituto de Educación de Aguascalientes que se llegó a un acuerdo y no habrá más paros de labores.

Lorena Martínez Rodríguez, titular del IEA, dijo que se llevó a cabo una reunión con los docentes inconformes, a los que se les especificó que el 90% de sus planteamientos son de carácter federal y que, además, la instrucción de la gobernadora Tere Jiménez, dijo, es recibir las peticiones y canalizarlas con la Secretaría de Educación Pública, lo cual, mencionó se realizará en el transcurso de los próximos días, a través de un comunicado oficial.

Te puede interesar: Maestros de Aguascalientes en paro por tres días

Dijo también que las negociaciones deben realizarse a través del dirigente sindical en el estado, en este caso, Ramón García Alvizo, ya que legalmente es el único facultado para efectuar negociaciones, dado que es el líder del sector en la entidad.

el paro no es legal y requiere ser notificado por la autoridad laboral, tendría que ser a través del sindicato, se hizo del conocimiento que de no presentarse se harían los descuentos correspondientes, cosa que entendieron muy claramente, puesto que es lo que establece la ley y hay disposición de incorporarse a trabajar como ya lo hicieron desde el viernesLorena Martínez Rodríguez, titular del IEA

Sobre las consecuencias que traerá el paro de labores, enfatizó en que, en primer lugar, se harán los descuentos de los días que no se presentaron a laboral, “la nómina del instituto no la paga el instituto sino es una nómina federalizada, no podemos omitir el descuento toda vez que el reporte se hace de manera inmediata a través del sistema”.

Inscríbete aquí al Maratón Guadalupano: https://tinyurl.com/63MG2023

Finalmente, la funcionaria estatal no descartó que haya intereses de otra índole, sin embargo, destacó que la primera intención es la inconformidad del aumento de salario a personal administrativo, “hay otra serie de cuestiones, como la falta de convocatoria para la renovación de la dirigencia, se mezcla la demanda del magisterio”.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Luego que el pasado jueves 16 de noviembre, se llevó a cabo una manifestación de maestros en el estado, con la intención de exigir dignificación a la docencia, aseguran desde el Instituto de Educación de Aguascalientes que se llegó a un acuerdo y no habrá más paros de labores.

Lorena Martínez Rodríguez, titular del IEA, dijo que se llevó a cabo una reunión con los docentes inconformes, a los que se les especificó que el 90% de sus planteamientos son de carácter federal y que, además, la instrucción de la gobernadora Tere Jiménez, dijo, es recibir las peticiones y canalizarlas con la Secretaría de Educación Pública, lo cual, mencionó se realizará en el transcurso de los próximos días, a través de un comunicado oficial.

Te puede interesar: Maestros de Aguascalientes en paro por tres días

Dijo también que las negociaciones deben realizarse a través del dirigente sindical en el estado, en este caso, Ramón García Alvizo, ya que legalmente es el único facultado para efectuar negociaciones, dado que es el líder del sector en la entidad.

el paro no es legal y requiere ser notificado por la autoridad laboral, tendría que ser a través del sindicato, se hizo del conocimiento que de no presentarse se harían los descuentos correspondientes, cosa que entendieron muy claramente, puesto que es lo que establece la ley y hay disposición de incorporarse a trabajar como ya lo hicieron desde el viernesLorena Martínez Rodríguez, titular del IEA

Sobre las consecuencias que traerá el paro de labores, enfatizó en que, en primer lugar, se harán los descuentos de los días que no se presentaron a laboral, “la nómina del instituto no la paga el instituto sino es una nómina federalizada, no podemos omitir el descuento toda vez que el reporte se hace de manera inmediata a través del sistema”.

Inscríbete aquí al Maratón Guadalupano: https://tinyurl.com/63MG2023

Finalmente, la funcionaria estatal no descartó que haya intereses de otra índole, sin embargo, destacó que la primera intención es la inconformidad del aumento de salario a personal administrativo, “hay otra serie de cuestiones, como la falta de convocatoria para la renovación de la dirigencia, se mezcla la demanda del magisterio”.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Local

Invierten 10 mdp en 43 bombas de pozos

Con estos nuevos equipos se logrará mejorar el caudal de los pozos para garantizar la continuidad en el servicio

Local

Destaca Cecati 28 nivel internacional

Como el más grande formador de Operadores de Autotransporte cruzando las fronteras de México a todo el continente 

Local

Llaman a tender la mano al prójimo

Pasando Jornada Mundial del Pobre arranca campaña de la Navidad en Cáritas

Sociedad

Trabajan por menores y hábitos de los padres en Jesús María

La incidencia en los pequeños del municipio en actos ilícitos, calle y otros ha logrado enfocar la atención en mejorar su calidad de vida

Cultura

Venta Especial de artesanías locales

Tendrá lugar en Casa de las Artesanías, donde además habrá presentaciones musicales y talleres 

Local

Entregan órdenes de pago para las Becas Benito Juárez

Se acaba el tiempo, invitan a hacer su cita para poder recoger documento de cobro a pequeños que aún no tengan edad para poder recibir la tarjeta