/ viernes 24 de mayo de 2024

Congreso acatará la sentencia para modificar el Código Urbano

Se llevará a cabo el proceso legislativo para modificar dos artículos y tres fracciones que fueron señalados

Después de que se diera a conocer la sentencia por parte de un Tribunal Federal que ordenó al Congreso del Estado revertir las reformas que se hicieron al nuevo Código Urbano, el diputado Sergio David Mora Rodarte, presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, señaló que, toda la ley es perfectible, “nosotros acataremos lo que se determinó por parte del Juez, el Congreso siempre será respetuoso”, reiteró.

En ese sentido, explicó que, “ya empezamos a notificar a los municipios para que esos dos artículos y tres fracciones en específico se queden igual como cuando era el COTEDUVI, cabe comentar que el Código Urbano comprende 839 artículos y el hecho de que sólo se haya solicitado la modificación de dos artículos y esas fracciones nos dice que el Código es razonable y es legal, pero cualquier cuestión que algún juzgado determine, estaremos acatando lo que se nos solicite”, subrayó.

➡️ Recibe diariamente las notas más relevantes en tu WhatsApp

Asimismo, el legislador mencionó que, los artículos en cuestión quedarán como estaban antes, es decir, el porcentaje de áreas de donación por parte de los desarrolladores inmobiliarios se quedará al 15% ya que el nuevo Código marcaba un 12%, y el segundo es que los desarrolladores no podrán equipar la tierra del área donada, quedándose en el 25%, cuando se pretendía que podría ser hasta el 75%.

Diputado Sergio David Mora Rodarte | Adrián Carmona / El Sol del Centro

Mora Rodarte, manifestó que, la modificación de estos artículos se habían llevado a cabo tomando la solicitud de los mismos municipios, “teníamos un Código Urbano que no se había tocado en más de 10 años, entonces, se realizó un estudio, intervinieron varias dependencias y precisamente atendiendo las solicitudes, nos pidieron que fueran los mismos desarrolladoras quienes pudieran equipar los predios que estarían ofreciendo a los ciudadanos, entonces, ahora habremos de analizar y revisar bien por qué estos dos artículos no fueron viables”.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Finalmente, el legislador mencionó que estarán trabajando en una iniciativa que pueda ser mejor, “estaremos llevando mesas de trabajo para presentar una propuesta mejor a la que ya se había presentado, ahorita ya empezamos a notificar a los municipios para que estos artículos se queden igual y en lo sucesivo estaremos dando a conocer cómo poder mejorar lo que se tenga que modificar”, recalcó.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Después de que se diera a conocer la sentencia por parte de un Tribunal Federal que ordenó al Congreso del Estado revertir las reformas que se hicieron al nuevo Código Urbano, el diputado Sergio David Mora Rodarte, presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, señaló que, toda la ley es perfectible, “nosotros acataremos lo que se determinó por parte del Juez, el Congreso siempre será respetuoso”, reiteró.

En ese sentido, explicó que, “ya empezamos a notificar a los municipios para que esos dos artículos y tres fracciones en específico se queden igual como cuando era el COTEDUVI, cabe comentar que el Código Urbano comprende 839 artículos y el hecho de que sólo se haya solicitado la modificación de dos artículos y esas fracciones nos dice que el Código es razonable y es legal, pero cualquier cuestión que algún juzgado determine, estaremos acatando lo que se nos solicite”, subrayó.

➡️ Recibe diariamente las notas más relevantes en tu WhatsApp

Asimismo, el legislador mencionó que, los artículos en cuestión quedarán como estaban antes, es decir, el porcentaje de áreas de donación por parte de los desarrolladores inmobiliarios se quedará al 15% ya que el nuevo Código marcaba un 12%, y el segundo es que los desarrolladores no podrán equipar la tierra del área donada, quedándose en el 25%, cuando se pretendía que podría ser hasta el 75%.

Diputado Sergio David Mora Rodarte | Adrián Carmona / El Sol del Centro

Mora Rodarte, manifestó que, la modificación de estos artículos se habían llevado a cabo tomando la solicitud de los mismos municipios, “teníamos un Código Urbano que no se había tocado en más de 10 años, entonces, se realizó un estudio, intervinieron varias dependencias y precisamente atendiendo las solicitudes, nos pidieron que fueran los mismos desarrolladoras quienes pudieran equipar los predios que estarían ofreciendo a los ciudadanos, entonces, ahora habremos de analizar y revisar bien por qué estos dos artículos no fueron viables”.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Finalmente, el legislador mencionó que estarán trabajando en una iniciativa que pueda ser mejor, “estaremos llevando mesas de trabajo para presentar una propuesta mejor a la que ya se había presentado, ahorita ya empezamos a notificar a los municipios para que estos artículos se queden igual y en lo sucesivo estaremos dando a conocer cómo poder mejorar lo que se tenga que modificar”, recalcó.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Local

¿Sabías que hay licencias laborales por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Local

Padres deudores van a la alza: esto es lo que incrementan al año

Resalta que existen personas con gran posibilidad económica, poder social y adquisitivo que se niegan a hacerse cargo de sus hijos 

Doble Vía

¡Que no te engañen! Marcas de chorizos que no son confiables

Cuidado con lo que comes. Hay marcas que no cumplen con las normas

Local

¿Cómo es ser papá soltero?

En una etapa de su vida, debió quedarse con su hija solo y hacerse cargo de una niña no fue nada fácil 

Doble Vía

Los mejores memes del Día del Padre ¡Ni ellos se salvan!

A pocos días de la celebración, ya circulan en redes sociales algunas imágenes inspiradas en el rey del hogar