/ miércoles 22 de mayo de 2024

Buscarán aprovechar espacios públicos en Aguascalientes

Aclaran que no era reducción de espacios lo que buscaban hacer, sino el aprovechamiento de las áreas verdes

Luego de que la organización Conversa Sur ganó el amparo para reforzar el Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda, el secretario del Ayuntamiento, Javier Soto, explicó que dichas reformas tenían como objetivo el mayor aprovechamiento de los espacios, no obstante, aseguró que se acatarán las resoluciones.

“De las autorizaciones sobre los planes de vivienda, esta lógica había correspondido a que pues muchas veces aunque nos hacían donaciones a los municipios, veíamos que aunque nos donaba en la tierra, se quedaban los terrenos vacíos, seguramente los han visto afuera de cotos, entonces para que se hiciera mejor en espacios más concretos se entregaran al 100 a la ciudadanía y no que tuvieran espacios vacíos”.

Esta es la parte del código que estos tribunales federales interpretan que se había autorizado para reducir los espacios verdes, por ello, la resolución es que tienen que buscar otras alternativas, a las que dijo, darán cumplimiento.

Asimismo, explicó que los predios menores a cinco mil metros ya son autorizados por la autoridad municipal, de tal manera que para el caso de los desarrollos mayores, ya pasan a ser competencia del estado. Ante esto, se tienen que actualizar los porcentajes destinados a áreas verdes y servicios públicos, esto en las solicitudes que lleguen después de que se publicó de la determinación el 20 de mayo de este año.

Dejó claro el secretario que se trata de un tema de presupuesto por parte de los municipios lo que no permite que de manera ágil se pueda eficientar el uso de los terrenos que son donados, por lo que externó que lo ideal es que sean obras que se lleven a cabo en desarrollos por etapas, dado que muchas veces estos procesos en los que buscaban través de la implementación es el poder hacerlo de manera más rápida, que fluyera mejor.

Como mensaje para la ciudadanía explicó “que vamos a buscar conforme a los tiempos también el que tengan áreas cada vez más equipadas”. Para la calma de los mismos, dijo que ponderarán la funcionalidad de las áreas en cuestión, también suelen hacer invitación a los vecinos y que suman al Presupuesto Participativo y que sean punto de encuentro y no focos rojos.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Luego de que la organización Conversa Sur ganó el amparo para reforzar el Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda, el secretario del Ayuntamiento, Javier Soto, explicó que dichas reformas tenían como objetivo el mayor aprovechamiento de los espacios, no obstante, aseguró que se acatarán las resoluciones.

“De las autorizaciones sobre los planes de vivienda, esta lógica había correspondido a que pues muchas veces aunque nos hacían donaciones a los municipios, veíamos que aunque nos donaba en la tierra, se quedaban los terrenos vacíos, seguramente los han visto afuera de cotos, entonces para que se hiciera mejor en espacios más concretos se entregaran al 100 a la ciudadanía y no que tuvieran espacios vacíos”.

Esta es la parte del código que estos tribunales federales interpretan que se había autorizado para reducir los espacios verdes, por ello, la resolución es que tienen que buscar otras alternativas, a las que dijo, darán cumplimiento.

Asimismo, explicó que los predios menores a cinco mil metros ya son autorizados por la autoridad municipal, de tal manera que para el caso de los desarrollos mayores, ya pasan a ser competencia del estado. Ante esto, se tienen que actualizar los porcentajes destinados a áreas verdes y servicios públicos, esto en las solicitudes que lleguen después de que se publicó de la determinación el 20 de mayo de este año.

Dejó claro el secretario que se trata de un tema de presupuesto por parte de los municipios lo que no permite que de manera ágil se pueda eficientar el uso de los terrenos que son donados, por lo que externó que lo ideal es que sean obras que se lleven a cabo en desarrollos por etapas, dado que muchas veces estos procesos en los que buscaban través de la implementación es el poder hacerlo de manera más rápida, que fluyera mejor.

Como mensaje para la ciudadanía explicó “que vamos a buscar conforme a los tiempos también el que tengan áreas cada vez más equipadas”. Para la calma de los mismos, dijo que ponderarán la funcionalidad de las áreas en cuestión, también suelen hacer invitación a los vecinos y que suman al Presupuesto Participativo y que sean punto de encuentro y no focos rojos.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Cultura

Conoce los Siete Tesoros Históricos de Aguascalientes

Descubre la riqueza cultural del estado, a través de sus edificios, sus Pueblos y Barrios Mágicos

Local

¿Sabías que hay licencias para hombres por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Local

Sancionan a ex candidatos por estas razones

Por vulnerar al interés superior de la niñez y por la colocación de publicidad electoral en lugares no permitidos, las principales causas

Local

¿Cómo es ser papá soltero?

En una etapa de su vida, debió quedarse con su hija solo y hacerse cargo de una niña no fue nada fácil 

Doble Vía

Los mejores memes del Día del Padre ¡Ni ellos se salvan!

A pocos días de la celebración, ya circulan en redes sociales algunas imágenes inspiradas en el rey del hogar

Doble Vía

¿Sabes cuánto te cuesta “graduarte”? 

Sin considerar el título y demás gastos, el glamour de una graduación puede llegar a exceder los precios