/ martes 21 de noviembre de 2023

Avanza proyecto de rutas alimentadoras

Consiste en acercar a los usuarios hacia el tercer anillo, sin que el trayecto represente un costo para el

Como parte de las estrategias para mejorar la movilidad en Aguascalientes, se implementó el proyecto de las rutas alimentadoras, cuyo objetivo es acercar a habitantes a tercer anillo, sin costo adicional.

A decir de Ricardo Serrano, Coordinador de Movilidad, ya hay dos rutas gratuitas y la intención es que se implementen más, dijo que una de ellas es la que va a la terminal Miguel Ángel Barberena Vega “y algunas del oriente van acercar a la gente a tercer anillo siempre y cuando su tramo sea sobre tercer anillo porque muchas de las rutas vienen del oriente hacia el centro y cruzan hacia el poniente”.

Te puede interesar: Anuncian cierres viales en Alameda

Señaló que este proyecto consiste en que el sistema sea completamente electrónico, actualmente, se tiene un avance del 35% y se prevé para el segundo semestre del siguiente año, se tenga ya el 100%, y es que “esa va a ser la única forma de poder usar las ruta sociales, el que vaya al centro y de que vaya hacia el tercer anillo por ejemplo para ir hacia Ciudad Industrial a trabajar podrá agarrar una ruta de esas y el único costo que se le va a cobrar el de la ruta 50 la ruta que lo arrime a tercer anillo no”.

Mencionó también que actualmente se mantiene el transbordo, que cuesta el 50% el primer viaje y el segundo 25%, “ahorita ya hay tres rutas gratuitas que son la que es de avenida Ojocaliente, que tenemos de la terminal de Mahatma Gandhi en el sur hacia la UPA y otra que está rumbo a la Universidad del Retoño, algunas nada más te van a acercar, no es como tal gratuita son alimentadoras llegas y te acercan a otra que tú sí vas a tomar”.

Inscríbete aquí al Maratón Guadalupano: https://tinyurl.com/63MG2023

Serrano Rangel mencionó que se hará un análisis para determinar cuantas serán alimentadoras o cuantas con un costo mínimo, “son una indicación de la gobernadora que son rutas sociales para acercar a la gente de que está más allá de tercer anillo y así se van a llamar, rutas alimentadoras o rutas sociales cuando se arrimen a tercer anillo pueden tomar allí la 50 o pueden tomar cualquier otra”.

Finalmente, reiteró que se prevé que para el 2024 ya se tenga un sistema electrónico al 100%, “la idea es que en el en el primer semestre ya esté todo el sistema electrónico, vamos arriba del 30%, seguimos en este tema de la de la ampliación de la red”.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Como parte de las estrategias para mejorar la movilidad en Aguascalientes, se implementó el proyecto de las rutas alimentadoras, cuyo objetivo es acercar a habitantes a tercer anillo, sin costo adicional.

A decir de Ricardo Serrano, Coordinador de Movilidad, ya hay dos rutas gratuitas y la intención es que se implementen más, dijo que una de ellas es la que va a la terminal Miguel Ángel Barberena Vega “y algunas del oriente van acercar a la gente a tercer anillo siempre y cuando su tramo sea sobre tercer anillo porque muchas de las rutas vienen del oriente hacia el centro y cruzan hacia el poniente”.

Te puede interesar: Anuncian cierres viales en Alameda

Señaló que este proyecto consiste en que el sistema sea completamente electrónico, actualmente, se tiene un avance del 35% y se prevé para el segundo semestre del siguiente año, se tenga ya el 100%, y es que “esa va a ser la única forma de poder usar las ruta sociales, el que vaya al centro y de que vaya hacia el tercer anillo por ejemplo para ir hacia Ciudad Industrial a trabajar podrá agarrar una ruta de esas y el único costo que se le va a cobrar el de la ruta 50 la ruta que lo arrime a tercer anillo no”.

Mencionó también que actualmente se mantiene el transbordo, que cuesta el 50% el primer viaje y el segundo 25%, “ahorita ya hay tres rutas gratuitas que son la que es de avenida Ojocaliente, que tenemos de la terminal de Mahatma Gandhi en el sur hacia la UPA y otra que está rumbo a la Universidad del Retoño, algunas nada más te van a acercar, no es como tal gratuita son alimentadoras llegas y te acercan a otra que tú sí vas a tomar”.

Inscríbete aquí al Maratón Guadalupano: https://tinyurl.com/63MG2023

Serrano Rangel mencionó que se hará un análisis para determinar cuantas serán alimentadoras o cuantas con un costo mínimo, “son una indicación de la gobernadora que son rutas sociales para acercar a la gente de que está más allá de tercer anillo y así se van a llamar, rutas alimentadoras o rutas sociales cuando se arrimen a tercer anillo pueden tomar allí la 50 o pueden tomar cualquier otra”.

Finalmente, reiteró que se prevé que para el 2024 ya se tenga un sistema electrónico al 100%, “la idea es que en el en el primer semestre ya esté todo el sistema electrónico, vamos arriba del 30%, seguimos en este tema de la de la ampliación de la red”.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Política

El gobierno ha abandonado a los agricultores: Xóchitl Gálvez

Los agricultores perdieron la vida defendiendo su patrimonio ante la ausencia del gobierno federal, los abrazos han sido para los delincuentes y los balazos han sido para los ciudadanos

Local

El panorama para el campo no es nada alentador

El gobierno federal no tiene ningún interés para los estados en el tema del campo, los ha dejado en total abandono: Paulo Martínez

Local

Invierten 10 mdp en 43 bombas de pozos

Con estos nuevos equipos se logrará mejorar el caudal de los pozos para garantizar la continuidad en el servicio

Local

Destaca Cecati 28 nivel internacional

Como el más grande formador de Operadores de Autotransporte cruzando las fronteras de México a todo el continente 

Local

Llaman a tender la mano al prójimo

Pasando Jornada Mundial del Pobre arranca campaña de la Navidad en Cáritas

Sociedad

Trabajan por menores y hábitos de los padres en Jesús María

La incidencia en los pequeños del municipio en actos ilícitos, calle y otros ha logrado enfocar la atención en mejorar su calidad de vida