/ jueves 23 de mayo de 2024

Artesanos de Aguascalientes piden espacios dignos

Consideran que, durante años, no se ha brindado al gremio, condiciones justas para realizar su trabajo

Miembros de la comunidad de artesanos en Aguascalientes se han pronunciado para pedir mejores condiciones de trabajo, pues consideran que, durante varios años, no se ha dado a su trabajo, la importancia y el apoyo para el adecuado ejercicio de sus labores.

Esto, luego que hace algunas semanas, durante la pasada edición de la Feria Nacional de San Marcos, destacaran algunos desaciertos en la zona artesanal, como el rótulo del año 2023, que permaneció hasta la reciente verbena.

➡️ Recibe diariamente las notas más relevantes en tu WhatsApp

En este sentido, varios representantes del gremio de artesanos compartieron que ésta fue la menor de las complicaciones a las debieron enfrentarse, pues los situaron en una zona de no muy fácil acceso para los visitantes.

Las personas que pasaban por ahí, ni tenían idea que ésta era la zona artesanal. Además, junto a nosotros colocaron varias fuentes de luz, que impedían la visibilidad de algunos espacios de los compañeros”, señalaron.

Destacaron que, desde la asignación de los espacios, que fueron aproximadamente 90, se percataron de algunas irregularidades; por ejemplo, hubo algunos artesanos que se formaron días antes para asegurar su espacio y, aun así, no alcanzaron. “Una de nuestras compañeras era la quinta en la fila, y al llegar le informaron que ya se habían acabado los lugares, cuando se suponía que se asignaría un espacio por artesano. No entendemos qué fue lo que pasó”.

➡️ Más notas y eventos Culturales en este enlace!

Además, señalan que aun cuando en el contrato se establecía que cada uno de los artesanos contaría con un espacio de dos metros, al momento de instalarse, se dieron cuenta que varios medía solamente un metro con 45 centímetros; “y para nosotros, 15 centímetros sí es de mucha importancia, ya que varios elaboramos nuestras piezas y las exhibimos en el mismo lugar”.

Artesanos de Aguascalientes buscan una mayor promoción de su trabajo | Adrián Carmona / El Sol del Centro

Aseguraron que ya han visitado varias instancias gubernamentales para buscar una solución, pero hasta la fecha no han tenido respuesta.

“Nosotros no pretendemos señalar a nadie, no queremos buscar problemas; lo único que pedimos es que nos escuchen, queremos un espacio digno para realizar y mostrar nuestro trabajo. Son muchas las familias de artesanos que su sustento depende totalmente de la venta de sus artesanías, por tanto, pedimos un lugar donde seamos vistos, donde las condiciones sean dignas”.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Miembros de la comunidad de artesanos en Aguascalientes se han pronunciado para pedir mejores condiciones de trabajo, pues consideran que, durante varios años, no se ha dado a su trabajo, la importancia y el apoyo para el adecuado ejercicio de sus labores.

Esto, luego que hace algunas semanas, durante la pasada edición de la Feria Nacional de San Marcos, destacaran algunos desaciertos en la zona artesanal, como el rótulo del año 2023, que permaneció hasta la reciente verbena.

➡️ Recibe diariamente las notas más relevantes en tu WhatsApp

En este sentido, varios representantes del gremio de artesanos compartieron que ésta fue la menor de las complicaciones a las debieron enfrentarse, pues los situaron en una zona de no muy fácil acceso para los visitantes.

Las personas que pasaban por ahí, ni tenían idea que ésta era la zona artesanal. Además, junto a nosotros colocaron varias fuentes de luz, que impedían la visibilidad de algunos espacios de los compañeros”, señalaron.

Destacaron que, desde la asignación de los espacios, que fueron aproximadamente 90, se percataron de algunas irregularidades; por ejemplo, hubo algunos artesanos que se formaron días antes para asegurar su espacio y, aun así, no alcanzaron. “Una de nuestras compañeras era la quinta en la fila, y al llegar le informaron que ya se habían acabado los lugares, cuando se suponía que se asignaría un espacio por artesano. No entendemos qué fue lo que pasó”.

➡️ Más notas y eventos Culturales en este enlace!

Además, señalan que aun cuando en el contrato se establecía que cada uno de los artesanos contaría con un espacio de dos metros, al momento de instalarse, se dieron cuenta que varios medía solamente un metro con 45 centímetros; “y para nosotros, 15 centímetros sí es de mucha importancia, ya que varios elaboramos nuestras piezas y las exhibimos en el mismo lugar”.

Artesanos de Aguascalientes buscan una mayor promoción de su trabajo | Adrián Carmona / El Sol del Centro

Aseguraron que ya han visitado varias instancias gubernamentales para buscar una solución, pero hasta la fecha no han tenido respuesta.

“Nosotros no pretendemos señalar a nadie, no queremos buscar problemas; lo único que pedimos es que nos escuchen, queremos un espacio digno para realizar y mostrar nuestro trabajo. Son muchas las familias de artesanos que su sustento depende totalmente de la venta de sus artesanías, por tanto, pedimos un lugar donde seamos vistos, donde las condiciones sean dignas”.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Cultura

Conoce los Siete Tesoros Históricos de Aguascalientes

Descubre la riqueza cultural del estado, a través de sus edificios, sus Pueblos y Barrios Mágicos

Local

¿Sabías que hay licencias para hombres por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Local

Sancionan a ex candidatos por estas razones

Por vulnerar al interés superior de la niñez y por la colocación de publicidad electoral en lugares no permitidos, las principales causas

Local

¿Cómo es ser papá soltero?

En una etapa de su vida, debió quedarse con su hija solo y hacerse cargo de una niña no fue nada fácil 

Doble Vía

Los mejores memes del Día del Padre ¡Ni ellos se salvan!

A pocos días de la celebración, ya circulan en redes sociales algunas imágenes inspiradas en el rey del hogar

Doble Vía

¿Sabes cuánto te cuesta “graduarte”? 

Sin considerar el título y demás gastos, el glamour de una graduación puede llegar a exceder los precios