/ viernes 30 de diciembre de 2016

Mucha gente recurre a las prácticas esotéricas para tener un buen año

José Chávez Santana

Aguascalientes, Ags., (OEM-Informex).- Durante la noche de finde año la gente no sólo va a misa y organiza una cena confamiliares o amigos, hay personas que también recurren aprácticas esotéricas con la esperanza de mejorar su vida en elaño que inicia.

Sobre el particular informa Martha Patricia Martínez Valero,comerciante del Mercado Terán y especializad en la venta deplantas medicinales y artículos esotéricos, quien señala que loque más se vende son la velitas de año nuevo que sirven para dargracias por los favores recibidos, dar gracias por el nuevo año y“sobre todo para traer energía, prosperidad, dinero, saludbienestar y unión familiar”.

Sin embargo, señala que las ventas se reducen año con añopero no porque la gente esté dejando de creer en estas prácticas,sino porque ya hay mucha competencia, ya que los productos quedistribuye –asegura- ya se venden hasta en los autoservicios, lastienditas.

Aparte de las velitas –indica- se acostumbra “el morralitodorado de la abundancia”, “el semillero”, y el“borreguito”, un fetiche que ya viene preparado, ya sea paratraer dinero, trabajo o bien, salud en las familias. Aunque hay quereunir 12 “borreguitos”, comprando uno cada año para que alfinal, se pueda contar con un buen amuleto.

Las velitas –indica- provienen de la Ciudad de México, lapreparación de los borreguitos y otros amuletos, lociones yesencias son elaboradas por ella misma.

Estos productos –asegura- no son costosos, el más caro cuesta100 pesos, pero se les puede encontrar desde 20.

Ella en lo particular –indica- recomienda las velitas,“porque los seres humanos somos luz, esencia y la velita es larepresentación de nuestro cuerpo y sirven también para que hayamás entendimiento entre los seres humanos y más bienestar paralas familias. Pero también se recomienda el amuleto del año, yque consiste en una corona que incluye a la Divina Providencia yque asegura salud, dinero y bienestar”.

Estas prácticas –asegura- no interfieren con ningunareligión, ya en esto está presente –dice- “Dios Padre, Hijo yEspíritu Santo, y es el Creador el que nos pone en este camino,nos da lo bueno y favorece nuestro buen comportamiento, “por esoyo no veo nada malo en esto, por el contrario, siento que es unaluz espiritual”.

Lo único que se deja de vender en este tiempo –indica- es laimagen de la Santa Muerte, porque hay más devotos a todos losotros santos de la Iglesia.

José Chávez Santana

Aguascalientes, Ags., (OEM-Informex).- Durante la noche de finde año la gente no sólo va a misa y organiza una cena confamiliares o amigos, hay personas que también recurren aprácticas esotéricas con la esperanza de mejorar su vida en elaño que inicia.

Sobre el particular informa Martha Patricia Martínez Valero,comerciante del Mercado Terán y especializad en la venta deplantas medicinales y artículos esotéricos, quien señala que loque más se vende son la velitas de año nuevo que sirven para dargracias por los favores recibidos, dar gracias por el nuevo año y“sobre todo para traer energía, prosperidad, dinero, saludbienestar y unión familiar”.

Sin embargo, señala que las ventas se reducen año con añopero no porque la gente esté dejando de creer en estas prácticas,sino porque ya hay mucha competencia, ya que los productos quedistribuye –asegura- ya se venden hasta en los autoservicios, lastienditas.

Aparte de las velitas –indica- se acostumbra “el morralitodorado de la abundancia”, “el semillero”, y el“borreguito”, un fetiche que ya viene preparado, ya sea paratraer dinero, trabajo o bien, salud en las familias. Aunque hay quereunir 12 “borreguitos”, comprando uno cada año para que alfinal, se pueda contar con un buen amuleto.

Las velitas –indica- provienen de la Ciudad de México, lapreparación de los borreguitos y otros amuletos, lociones yesencias son elaboradas por ella misma.

Estos productos –asegura- no son costosos, el más caro cuesta100 pesos, pero se les puede encontrar desde 20.

Ella en lo particular –indica- recomienda las velitas,“porque los seres humanos somos luz, esencia y la velita es larepresentación de nuestro cuerpo y sirven también para que hayamás entendimiento entre los seres humanos y más bienestar paralas familias. Pero también se recomienda el amuleto del año, yque consiste en una corona que incluye a la Divina Providencia yque asegura salud, dinero y bienestar”.

Estas prácticas –asegura- no interfieren con ningunareligión, ya en esto está presente –dice- “Dios Padre, Hijo yEspíritu Santo, y es el Creador el que nos pone en este camino,nos da lo bueno y favorece nuestro buen comportamiento, “por esoyo no veo nada malo en esto, por el contrario, siento que es unaluz espiritual”.

Lo único que se deja de vender en este tiempo –indica- es laimagen de la Santa Muerte, porque hay más devotos a todos losotros santos de la Iglesia.

Local

Sistema de salud en Aguascalientes enfrenta reto financiero

Este año, el estado tuvo un recorte de 200 millones de pesos en materia de salud

Local

Por poca mano de obra, buscan emplear a ex convictos y migrantes

Empresarios analizan la contratación de personas que puedan demostrar que son aptos para ser reinsertados en la vida social

Doble Vía

¿Coleccionas Hot Wheels? Conoce el mundo de este fenómeno en Aguascalientes

Existe un mundo que aún no se ha descubierto al 100 por ciento en la entidad, no obstante, está logrando reconocimiento cada vez más

Sociedad

Siguen las terapias de conversión en Aguascalientes ¿en ilegalidad?

Se ha detectado que se disfrazan como una “adicción al sexo”, activistas buscan que se tipifiquen en Aguascalientes

Local

Instalan tendedero de padres deudores en Aguascalientes

Hay también quienes no celebran porque los padres no se han hecho presentes y las cuentas de su deuda van en aumento  

Doble Vía

El beso y el General que liberaron a Aguascalientes: la leyenda

El 23 de mayo de 1835 Aguascalientes se independizó de Zacatecas, se dice, que gracias a un cumplido de María Luisa, esposa de Pedro García Rojas