/ miércoles 22 de febrero de 2017

Café Tacvba se despide de La Ingrata

Toda relación tiene un inicio y final, al parecer"La Ingrata" y Café Tacvba se dirán adiós. Labanda  comparte en su cuenta de Facebook una entrevista que lesrealizó el medio argentino La Nación donde fueron cuestionados sobre laletra de la canción La Ingrata y los feminicidios.

Aquí el extracto de la entrevista:

-Están comprometidos con la cuestión degénero. Sin embargo, uno de sus hits, "La ingrata", narra unahistoria que termina en un femicidio. ¿La coyuntura les hizopensar en esa canción?

Meme: -La canción que se basa enel sentido del humor. La inspiración tiene que ver con loscorridos norteños, cuyas letras muchas veces narran historias queno tienen sentido del humor. Si genera una lecturaincorrecta es algo que está más allá de la intención que teníaen su momento. Rubén: -Éramosbien jóvenes cuando se compuso y no estábamos sensibilizados conesa problemática como ahora todos sí lo estamos. Creoque es un momento de repensar si la vamos a seguir tocandoo si le cambiamos la letra. Porque ahora sí estamossensibilizados, sí sabemos del problema. Y yo, personalmente, noestoy interesado en apoyar eso. Mucha gente puede decir quees sólo una canción. Pero las canciones son la cultura,y esa cultura es la que hace que ciertas personas se sientan con elpoder de agredir, de hacer daño, de lo que sea. Personalmente,desde hace mucho, dije "pistola" no me gusta, y con mi cuerpo hagola broma y esos balazos son de otro tipo.

La canción fue lanzada por ahí de 1994 en el discoRe; La Ingrata, con un toque norteño, que a fansy no fans hace golpetear el pie contra el piso. Trata de un hombredespechado que le habla a la mujer que lo dejó, sin embargo lahistoria termina con la muerte de la mujer.

Foto: La Nación

“Pues si puedo hacerte daño, solo falta que yoquiera lastimarte y humillarte”.

“Por eso ahora tendré que obsequiarte un par debalazos pa’ que te duela”.

Rubén en la entrevista comenta que ya sea que lecambien la letra o ya no la toquen.

/cpg

Toda relación tiene un inicio y final, al parecer"La Ingrata" y Café Tacvba se dirán adiós. Labanda  comparte en su cuenta de Facebook una entrevista que lesrealizó el medio argentino La Nación donde fueron cuestionados sobre laletra de la canción La Ingrata y los feminicidios.

Aquí el extracto de la entrevista:

-Están comprometidos con la cuestión degénero. Sin embargo, uno de sus hits, "La ingrata", narra unahistoria que termina en un femicidio. ¿La coyuntura les hizopensar en esa canción?

Meme: -La canción que se basa enel sentido del humor. La inspiración tiene que ver con loscorridos norteños, cuyas letras muchas veces narran historias queno tienen sentido del humor. Si genera una lecturaincorrecta es algo que está más allá de la intención que teníaen su momento. Rubén: -Éramosbien jóvenes cuando se compuso y no estábamos sensibilizados conesa problemática como ahora todos sí lo estamos. Creoque es un momento de repensar si la vamos a seguir tocandoo si le cambiamos la letra. Porque ahora sí estamossensibilizados, sí sabemos del problema. Y yo, personalmente, noestoy interesado en apoyar eso. Mucha gente puede decir quees sólo una canción. Pero las canciones son la cultura,y esa cultura es la que hace que ciertas personas se sientan con elpoder de agredir, de hacer daño, de lo que sea. Personalmente,desde hace mucho, dije "pistola" no me gusta, y con mi cuerpo hagola broma y esos balazos son de otro tipo.

La canción fue lanzada por ahí de 1994 en el discoRe; La Ingrata, con un toque norteño, que a fansy no fans hace golpetear el pie contra el piso. Trata de un hombredespechado que le habla a la mujer que lo dejó, sin embargo lahistoria termina con la muerte de la mujer.

Foto: La Nación

“Pues si puedo hacerte daño, solo falta que yoquiera lastimarte y humillarte”.

“Por eso ahora tendré que obsequiarte un par debalazos pa’ que te duela”.

Rubén en la entrevista comenta que ya sea que lecambien la letra o ya no la toquen.

/cpg

Local

Sistema de salud en Aguascalientes enfrenta reto financiero

Este año, el estado tuvo un recorte de 200 millones de pesos en materia de salud

Local

Por poca mano de obra, buscan emplear a ex convictos y migrantes

Empresarios analizan la contratación de personas que puedan demostrar que son aptos para ser reinsertados en la vida social

Doble Vía

¿Coleccionas Hot Wheels? Conoce el mundo de este fenómeno en Aguascalientes

Existe un mundo que aún no se ha descubierto al 100 por ciento en la entidad, no obstante, está logrando reconocimiento cada vez más

Sociedad

Siguen las terapias de conversión en Aguascalientes ¿en ilegalidad?

Se ha detectado que se disfrazan como una “adicción al sexo”, activistas buscan que se tipifiquen en Aguascalientes

Local

Instalan tendedero de padres deudores en Aguascalientes

Hay también quienes no celebran porque los padres no se han hecho presentes y las cuentas de su deuda van en aumento  

Doble Vía

El beso y el General que liberaron a Aguascalientes: la leyenda

El 23 de mayo de 1835 Aguascalientes se independizó de Zacatecas, se dice, que gracias a un cumplido de María Luisa, esposa de Pedro García Rojas