/ viernes 10 de noviembre de 2017

Ventas automotrices bajan velocidad, este es el reporte del mercado nacional

El comercio de autos en nuestro país sigue cuesta abajo; registró la quinta caída consecutiva en este 2017

La comercialización de vehículos en México experimentó una variación de 6.0 por ciento entre septiembre y octubre de este año, informaron las Asociaciones Mexicanas de la Industria Automotriz (AMIA) y de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Durante octubre, la venta de autos ligeros se vendieron 123 mil 318 unidades, un 10.2 por ciento menos respecto al mismo mes de 2016.

Foto: Creative Commons

 

De esta forma, el acumulado de este año queda en un millón 230 mil 166 vehículos vendidos, 2.1 por ciento por debajo del de 2016, el cual está integrado por 41 por ciento de autos producidos en el país y 59 por ciento de origen extranjero.

En su análisis, la AMDA desglosó que los segmentos que registraron una variación negativa con los subcompactos, con un porcentaje menos de 28.7; de lujo, con menos 3.8 por ciento; camiones ligeros, con menos 17.1 por ciento; y los camiones pesados, con 10.2 por ciento menos.

Foto: Creative Commons

 

Las más solicitadas

El ranking de marcas que tiene participación en el mercado nacional sigue liderado por Nissan (24.1 por ciento), seguido por General Motors (16.5 por ciento) y Volkswagen (12.9 por ciento).

Foto: Nissan Mexicana

 

En tanto, Fiat Chrysler Automobiles y Toyota, cuarto y quinto lugar, respectivamente, registran el 6.7 por ciento de participación cada una.

Por primera vez, KIA Motors México (5.8 por ciento) remontó y desplazó a Honda (5.7 por ciento), al colocar siete 603 unidades durante octubre, acumulando un total de 70 mil 818 vehículos contra los 70 mil 615 reportados por la firma japonesa.

En el 21.6 por ciento restante, destaca Ford, que se recuperó con el 5.5 por ciento; Mazda con 3.5 por ciento; Hyundai con tres por ciento, y otros con siete por ciento.

Foto: Chevrolet

 

Optimismo en la exportación

La producción de vehículos ligeros, en octubre de 2017 alcanzó una cifra récord histórica de 365 mil 111 unidades fabricadas, un crecimiento del 11.1 por ciento; estos números favorecen las exportaciones, que a su vez subieron un 12.7 por ciento que el mismo periodo del año pasado, colocando así el acumulado en 11.7 por ciento.

Foto: Nissan mexicana

 

Los mercados a donde más se exportaron unidades son Estados Unidos, Canadá, Alemania y Brasil.

Variantes en la compra de vehículos ligeros (Enero-Octubre 2017 vs. 2016)

Automóviles20172016Variación %
Nissan Versa72,28469,8093.5%
Chevrolet Aveo53,90155,619-3.1%
VW Vento52,21351,4021.6%
Nissan March44,13743,0022.6%
VW Jetta38,53946,316-16.8%

 

Variantes en la compra de vehículos ligeros  (Enero-Octubre 20117 vs. 2016)

Camiones ligeros20172016Variación %
Nissan NP30061,2566,796801.4%
Honda CR-V22,53015,53845.0%
Nissan X-Trail20,59223,974-14.1%
Nissan Kicks17,6251,5651026.2%
KIA Sportage16,69215,5827.1%

 

La comercialización de vehículos en México experimentó una variación de 6.0 por ciento entre septiembre y octubre de este año, informaron las Asociaciones Mexicanas de la Industria Automotriz (AMIA) y de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Durante octubre, la venta de autos ligeros se vendieron 123 mil 318 unidades, un 10.2 por ciento menos respecto al mismo mes de 2016.

Foto: Creative Commons

 

De esta forma, el acumulado de este año queda en un millón 230 mil 166 vehículos vendidos, 2.1 por ciento por debajo del de 2016, el cual está integrado por 41 por ciento de autos producidos en el país y 59 por ciento de origen extranjero.

En su análisis, la AMDA desglosó que los segmentos que registraron una variación negativa con los subcompactos, con un porcentaje menos de 28.7; de lujo, con menos 3.8 por ciento; camiones ligeros, con menos 17.1 por ciento; y los camiones pesados, con 10.2 por ciento menos.

Foto: Creative Commons

 

Las más solicitadas

El ranking de marcas que tiene participación en el mercado nacional sigue liderado por Nissan (24.1 por ciento), seguido por General Motors (16.5 por ciento) y Volkswagen (12.9 por ciento).

Foto: Nissan Mexicana

 

En tanto, Fiat Chrysler Automobiles y Toyota, cuarto y quinto lugar, respectivamente, registran el 6.7 por ciento de participación cada una.

Por primera vez, KIA Motors México (5.8 por ciento) remontó y desplazó a Honda (5.7 por ciento), al colocar siete 603 unidades durante octubre, acumulando un total de 70 mil 818 vehículos contra los 70 mil 615 reportados por la firma japonesa.

En el 21.6 por ciento restante, destaca Ford, que se recuperó con el 5.5 por ciento; Mazda con 3.5 por ciento; Hyundai con tres por ciento, y otros con siete por ciento.

Foto: Chevrolet

 

Optimismo en la exportación

La producción de vehículos ligeros, en octubre de 2017 alcanzó una cifra récord histórica de 365 mil 111 unidades fabricadas, un crecimiento del 11.1 por ciento; estos números favorecen las exportaciones, que a su vez subieron un 12.7 por ciento que el mismo periodo del año pasado, colocando así el acumulado en 11.7 por ciento.

Foto: Nissan mexicana

 

Los mercados a donde más se exportaron unidades son Estados Unidos, Canadá, Alemania y Brasil.

Variantes en la compra de vehículos ligeros (Enero-Octubre 2017 vs. 2016)

Automóviles20172016Variación %
Nissan Versa72,28469,8093.5%
Chevrolet Aveo53,90155,619-3.1%
VW Vento52,21351,4021.6%
Nissan March44,13743,0022.6%
VW Jetta38,53946,316-16.8%

 

Variantes en la compra de vehículos ligeros  (Enero-Octubre 20117 vs. 2016)

Camiones ligeros20172016Variación %
Nissan NP30061,2566,796801.4%
Honda CR-V22,53015,53845.0%
Nissan X-Trail20,59223,974-14.1%
Nissan Kicks17,6251,5651026.2%
KIA Sportage16,69215,5827.1%

 

Local

Sistema de salud en Aguascalientes enfrenta reto financiero

Este año, el estado tuvo un recorte de 200 millones de pesos en materia de salud

Local

Por poca mano de obra, buscan emplear a ex convictos y migrantes

Empresarios analizan la contratación de personas que puedan demostrar que son aptos para ser reinsertados en la vida social

Doble Vía

¿Coleccionas Hot Wheels? Conoce el mundo de este fenómeno en Aguascalientes

Existe un mundo que aún no se ha descubierto al 100 por ciento en la entidad, no obstante, está logrando reconocimiento cada vez más

Sociedad

Siguen las terapias de conversión en Aguascalientes ¿en ilegalidad?

Se ha detectado que se disfrazan como una “adicción al sexo”, activistas buscan que se tipifiquen en Aguascalientes

Local

Instalan tendedero de padres deudores en Aguascalientes

Hay también quienes no celebran porque los padres no se han hecho presentes y las cuentas de su deuda van en aumento  

Doble Vía

El beso y el General que liberaron a Aguascalientes: la leyenda

El 23 de mayo de 1835 Aguascalientes se independizó de Zacatecas, se dice, que gracias a un cumplido de María Luisa, esposa de Pedro García Rojas