/ viernes 8 de diciembre de 2017

Hacienda no realiza política electoral: González Anaya

El secretario de Hacienda dijo que la economía está blindada para el próximo proceso electoral de 2018

La economía mexicana está blindada para que el proceso electoral de 2018 sea “terso” y sin sobresaltos, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, quien descartó enfático que la dependencia a su cargo realice “política electoral”.

“La Secretaría de Hacienda no hace política electoral, y las leyes de gasto son bien claras: el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley Electoral son bien claras en cuáles son las reglas, además existe el portal de transparencia para asegurar que no haya desvío de recursos”, afirmó el funcionario.

En su primera reunión con representantes de medios de comunicación, el secretario destacó la fortaleza de la economía mexicana y que permitirán lograr un proceso “terso”, al margen de quien resulte ganador de las elecciones presidenciales del próximo año.

En ese contexto destacó el saldo que reportan las reservas internacionales del país (172 mil 581 millones de dólares), así como la renovación de la Línea de Crédito Flexible ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), por 88 mil millones de dólares), y que en conjunto suman un blindaje de más de 260 mil millones de dólares.

De esta manera, afirmó que la economía mexicana cuenta con fundamentales sólidos que le permitirán hacer frente a los choques que pudiera generar la incertidumbre por el proceso electoral del próximo año.

Y lo que sucede, es que varios organismos, como el propio FMI, han reconocido que uno de los principales retos que enfrentará la economía mexicana en el corto plazo será el proceso electoral, en donde se elegirá al próximo presidente de la República, se renovará el Poder Legislativo y 27 congresos locales y nueve gubernamenturas estarán en juego, en donde destaca la Jefatura de Gobierno de la capital del país.

Ante ello, el funcionario dijo: “la Secretaría continuará con políticas económicas prudentes y conservadoras”, afirmó el secretario.

Finalmente, dijo que el gobierno continuará con su estrategia para consolidar el superávit primario en las finanzas públicas, al margen de los remantes de operación que le pudiera otorgar el Banco de México, en abril de 2018, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

La SHCP espera un crecimiento económico en este 2017 de entre 2.0 y 2.6 %, a pesar de que la economía mexicana se contrajo 0.3 % en el tercer trimestre del año respecto al segundo.

“El primer reto es cerrar el año, cerrar las cuentas de este año como siempre ocurre van en curso y para el próximo año, es darle continuidad a las medidas prudentes que se han venido tomando, eso es lo que le da fortaleza a las finanzas públicas, al Estado mexicano y la economía mexicana, políticas fiscales prudentes, presupuestos que se ejercen en tiempo y forma de manera eficiente, transparente y eficaz; políticas financieras como la Ley Fintech”, dijo.

La economía mexicana está blindada para que el proceso electoral de 2018 sea “terso” y sin sobresaltos, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, quien descartó enfático que la dependencia a su cargo realice “política electoral”.

“La Secretaría de Hacienda no hace política electoral, y las leyes de gasto son bien claras: el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley Electoral son bien claras en cuáles son las reglas, además existe el portal de transparencia para asegurar que no haya desvío de recursos”, afirmó el funcionario.

En su primera reunión con representantes de medios de comunicación, el secretario destacó la fortaleza de la economía mexicana y que permitirán lograr un proceso “terso”, al margen de quien resulte ganador de las elecciones presidenciales del próximo año.

En ese contexto destacó el saldo que reportan las reservas internacionales del país (172 mil 581 millones de dólares), así como la renovación de la Línea de Crédito Flexible ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), por 88 mil millones de dólares), y que en conjunto suman un blindaje de más de 260 mil millones de dólares.

De esta manera, afirmó que la economía mexicana cuenta con fundamentales sólidos que le permitirán hacer frente a los choques que pudiera generar la incertidumbre por el proceso electoral del próximo año.

Y lo que sucede, es que varios organismos, como el propio FMI, han reconocido que uno de los principales retos que enfrentará la economía mexicana en el corto plazo será el proceso electoral, en donde se elegirá al próximo presidente de la República, se renovará el Poder Legislativo y 27 congresos locales y nueve gubernamenturas estarán en juego, en donde destaca la Jefatura de Gobierno de la capital del país.

Ante ello, el funcionario dijo: “la Secretaría continuará con políticas económicas prudentes y conservadoras”, afirmó el secretario.

Finalmente, dijo que el gobierno continuará con su estrategia para consolidar el superávit primario en las finanzas públicas, al margen de los remantes de operación que le pudiera otorgar el Banco de México, en abril de 2018, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

La SHCP espera un crecimiento económico en este 2017 de entre 2.0 y 2.6 %, a pesar de que la economía mexicana se contrajo 0.3 % en el tercer trimestre del año respecto al segundo.

“El primer reto es cerrar el año, cerrar las cuentas de este año como siempre ocurre van en curso y para el próximo año, es darle continuidad a las medidas prudentes que se han venido tomando, eso es lo que le da fortaleza a las finanzas públicas, al Estado mexicano y la economía mexicana, políticas fiscales prudentes, presupuestos que se ejercen en tiempo y forma de manera eficiente, transparente y eficaz; políticas financieras como la Ley Fintech”, dijo.

Local

¿Sabías que hay licencias laborales por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Cultura

Últimos días de la expo “Centenario de Reinas”

Es una colección de fotografías, vestidos y documentos periodísticos que dan cuenta de la tradición de la Reina de San Marcos

Local

Padres deudores van a la alza: esto es lo que incrementan al año

Resalta que existen personas con gran posibilidad económica, poder social y adquisitivo que se niegan a hacerse cargo de sus hijos 

Doble Vía

¡Que no te engañen! Marcas de chorizos que no son confiables

Cuidado con lo que comes. Hay marcas que no cumplen con las normas

Virales

¿Día de Chayanne o Día del Padre?

Sí, el meme ha trascendido a la realidad

Deportes

Destacan ajedrecistas de Aguascalientes en Bulgaria

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes expresó su más sincera felicitación a José Rodríguez por este logro excepcional