Frena SAT la economía del país: Paulo Martínez

El diputado federal aseguró que el SAT no crea vínculos con los empresarios y que además detiene la economía del país

Andrea Esparza | El Sol del Centro

  · martes 18 de octubre de 2022

Paulo Martínez, Diputado federal | Karla Barba | El Sol del Centro

Esta semana inicia la discusión en la Cámara de Diputados sobre la miscelánea fiscal, como primer etapa se deben aprobar los ingresos propuestos por el Gobierno Federal, posteriormente el proyecto sube al análisis en la Cámara de Senadores y finalmente se propondrán los egresos para el ejercicio del 2023.

Te puede interesar: Reconoce AMLO que “no hay nada obligatorio” en acuerdo contra la inflación

Lo anterior lo declaró Paulo Martínez, diputado federal por el Partido Acción Nacional, quien resaltó además que se considera que en el siguiente paquete económico se proyecten incentivos fiscales para los empresarios y todo aquel que invierta en el país, a fin de que obtengan una deducibilidad de más del 50%.

Estos incentivos generan la inversión, el gasto, generan que el dinero circule, a Hacienda y al Gobierno Federal les conviene porque todas las inversiones que pudieran hacer generan gastos, IVA, empleos y un movimiento de la economía.

Paulo Martínez, Diputado federal

Asimismo, aseveró que el Servicio de Atención Tributaria (SAT) no ha generado un esquema en el que “pueda haber confianza y vinculación con la propia autoridad hacendaria, a empresarios les cancelan sus cuentas, su CFDI”; dijo además que con el anterior titular, “había una cerrazón, no había voluntad y construir un dialogo, el SAT cierra cuentas por errores, que congele es meter un freno a la economía y poner inactivo al empresario”.

➡️ Recibe las notas más relevantes vía WhatsApp

El representante blanquiazul en la Cámara de Diputados, lamentó que empresarios se han visto en la necesidad de crear otros negocios, “queremos generar condiciones de facilidad, deducir de manera inmediata los impuestos”.

Finalmente, aseguró que no quitará el dedo del renglón y seguirá en la creación de iniciativas en favor de los inversionistas en el país, a fin de que haya mayor promoción y generosidad con quienes contribuyen al desarrollo económico de México.


Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Instagram: @elsoldelcentro

Escucha el Podcast ⬇️

* Otras noticias:

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento la aprobó por unanimidad | Cortesía | Ayuntamiento de Aguascalientes

42 mil millones serán destinados para renovación de la hidroagrícola del país | Karla Barba | El Sol del Centro

Tianguistas esperan posicionarse como la única opción para las compras de fin de año | Juan José Sifuentes | El Sol del Centro