/ martes 10 de octubre de 2017

Empresarios de EU y México tendrán diálogo de negocios

Las empresas están molestas por las propuestas de agregar una cláusula de rescisión de cinco años

De cara a la cuarta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), líderes empresariales tanto de Estados Unidos como de México, llevarán a cabo una reunión a fin de realizar un “diálogo de negocios” con el objetivo de intercambiar opiniones y estrategias que proporcionen certidumbre al empresariado de ambas naciones.

En el evento participarán el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, además de la presidenta de la American Chamber of Commerce of México (Amcham), Mónica Flores y el ex subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía estadounidense, Francisco de Rosenzweig.

También el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, de acuerdo con el calendario de la cumbre de puertas cerradas.

Como preámbulo, alrededor de 100 representantes comerciales y gubernamentales asistieron al Diálogo CEO México-Estados Unidos en diciembre de 2016, en donde el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donohue, dijo a los asistentes que la mayor organización de lobby empresarial de EU tenía como objetivo evitar que Trump anulara el TLCAN.

Ahora, el Diálogo CEO México-Estados Unidos se espera se lleve a cabo el miércoles y contará con la presencia de Tom Donohue.

El mandatario estadounidense ha calificado en reiteradas ocasiones que el TLCAN es un “desastre” y ha amenazado con abandonar el acuerdo comercial, sin embargo,  las empresas están molestas por las propuestas de EU de agregar una cláusula de rescisión de cinco años, revertir el acceso de las firmas canadienses y mexicanas a los contratos de adquisición estadounidenses y elevar los llamados límites de las normas de origen a niveles “extremos”, dijo John Murphy, vicepresidente sénior de política internacional. Al cierre de esta edición el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) no confirmó la existencia de dicha reunión y tampoco la oficina de prensa de la Cámara de Comercio de Estados.

De cara a la cuarta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), líderes empresariales tanto de Estados Unidos como de México, llevarán a cabo una reunión a fin de realizar un “diálogo de negocios” con el objetivo de intercambiar opiniones y estrategias que proporcionen certidumbre al empresariado de ambas naciones.

En el evento participarán el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, además de la presidenta de la American Chamber of Commerce of México (Amcham), Mónica Flores y el ex subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía estadounidense, Francisco de Rosenzweig.

También el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, de acuerdo con el calendario de la cumbre de puertas cerradas.

Como preámbulo, alrededor de 100 representantes comerciales y gubernamentales asistieron al Diálogo CEO México-Estados Unidos en diciembre de 2016, en donde el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donohue, dijo a los asistentes que la mayor organización de lobby empresarial de EU tenía como objetivo evitar que Trump anulara el TLCAN.

Ahora, el Diálogo CEO México-Estados Unidos se espera se lleve a cabo el miércoles y contará con la presencia de Tom Donohue.

El mandatario estadounidense ha calificado en reiteradas ocasiones que el TLCAN es un “desastre” y ha amenazado con abandonar el acuerdo comercial, sin embargo,  las empresas están molestas por las propuestas de EU de agregar una cláusula de rescisión de cinco años, revertir el acceso de las firmas canadienses y mexicanas a los contratos de adquisición estadounidenses y elevar los llamados límites de las normas de origen a niveles “extremos”, dijo John Murphy, vicepresidente sénior de política internacional. Al cierre de esta edición el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) no confirmó la existencia de dicha reunión y tampoco la oficina de prensa de la Cámara de Comercio de Estados.

Local

¿Sabías que hay licencias laborales por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Cultura

Últimos días de la expo “Centenario de Reinas”

Es una colección de fotografías, vestidos y documentos periodísticos que dan cuenta de la tradición de la Reina de San Marcos

Local

Padres deudores van a la alza: esto es lo que incrementan al año

Resalta que existen personas con gran posibilidad económica, poder social y adquisitivo que se niegan a hacerse cargo de sus hijos 

Doble Vía

¡Que no te engañen! Marcas de chorizos que no son confiables

Cuidado con lo que comes. Hay marcas que no cumplen con las normas

Virales

¿Día de Chayanne o Día del Padre?

Sí, el meme ha trascendido a la realidad

Deportes

Destacan ajedrecistas de Aguascalientes en Bulgaria

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes expresó su más sincera felicitación a José Rodríguez por este logro excepcional