/ martes 13 de septiembre de 2022

Vacuna Abdala no es digna para niños: Médicos 

Guillermo Llamas Esperón, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes señaló que dicho biológico necesita tres dosis, una cada 14 días 

Luego que el gobierno mexicano anunció que compró nueve millones de dosis de la vacuna Abdala para inmunizar contra Covid-19 a niños de entre 5 y 11 años de edad, y que según dicho biológico de origen cubano funcionará bajo un esquema de tres dosis, especialistas de Aguascalientes rechazan la aplicación del vial a los tres millones de menores del país.

Por su parte, Guillermo Llamas Esperón, Presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes, comentó que la vacuna Abdala al funcionar con el esquema de tres dosis, es decir una cada 14 días, representa un problema de logística, pues se tendrá que organizar a los tres millones de niños para que acudan cada 14 días por su dosis.

Te puede interesar: La 4T paga a sobreprecio traslados de ambulancia para pacientes de Covid

Además, enfatizó que es necesario que abran la posibilidad de que las empresas privadas puedan comprar las vacunas y que la misma gente elija cuál aplicarse.

Sigo sin entender por qué si queremos ponernos una vacuna tiene que ser a través del Gobierno Federal.

Guillermo Llamas Esperón, Presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes

En el mismo tema, comentó el doctor que “no hay mucha evidencia de que Abdala funcione en mujeres embarazadas, en mujeres que están lactando y en niños, porque nosotros tenemos que aplicarlos a los niños, pues esa vacuna fue aprobada para adultos”.

Cabe mencionar que Abdala fue creada y fabricada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y aprobada por Cuba en 2021, ha demostrado una eficacia en los ensayos clínicos del 92.28%.

➡️ Recibe las notas más relevantes vía WhatsApp

Llamas Esperón dijo que si en México se tiene el acceso a la vacuna Pfizer, deberían vacunarse a los niños con la vacuna ya mencionada, ya que esta es más segura y aceptable.

Finalmente, señaló que la finalidad de esa vacuna se cree es con fines políticos del Gobierno Federal; “hoy en día tenemos poca información sobre la calidad y la seguridad de esta vacuna en menores de edad de hecho la Organización Mundial de la Salud autoriza otras para uso pediátrico por lo que digo hay que utilizar esas”.


Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Instagram: @elsoldelcentro

Escucha el Podcast ⬇️

* Otras noticias:

Luego que el gobierno mexicano anunció que compró nueve millones de dosis de la vacuna Abdala para inmunizar contra Covid-19 a niños de entre 5 y 11 años de edad, y que según dicho biológico de origen cubano funcionará bajo un esquema de tres dosis, especialistas de Aguascalientes rechazan la aplicación del vial a los tres millones de menores del país.

Por su parte, Guillermo Llamas Esperón, Presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes, comentó que la vacuna Abdala al funcionar con el esquema de tres dosis, es decir una cada 14 días, representa un problema de logística, pues se tendrá que organizar a los tres millones de niños para que acudan cada 14 días por su dosis.

Te puede interesar: La 4T paga a sobreprecio traslados de ambulancia para pacientes de Covid

Además, enfatizó que es necesario que abran la posibilidad de que las empresas privadas puedan comprar las vacunas y que la misma gente elija cuál aplicarse.

Sigo sin entender por qué si queremos ponernos una vacuna tiene que ser a través del Gobierno Federal.

Guillermo Llamas Esperón, Presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes

En el mismo tema, comentó el doctor que “no hay mucha evidencia de que Abdala funcione en mujeres embarazadas, en mujeres que están lactando y en niños, porque nosotros tenemos que aplicarlos a los niños, pues esa vacuna fue aprobada para adultos”.

Cabe mencionar que Abdala fue creada y fabricada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y aprobada por Cuba en 2021, ha demostrado una eficacia en los ensayos clínicos del 92.28%.

➡️ Recibe las notas más relevantes vía WhatsApp

Llamas Esperón dijo que si en México se tiene el acceso a la vacuna Pfizer, deberían vacunarse a los niños con la vacuna ya mencionada, ya que esta es más segura y aceptable.

Finalmente, señaló que la finalidad de esa vacuna se cree es con fines políticos del Gobierno Federal; “hoy en día tenemos poca información sobre la calidad y la seguridad de esta vacuna en menores de edad de hecho la Organización Mundial de la Salud autoriza otras para uso pediátrico por lo que digo hay que utilizar esas”.


Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Instagram: @elsoldelcentro

Escucha el Podcast ⬇️

* Otras noticias:

Local

¿Sabías que hay licencias laborales por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Cultura

Últimos días de la expo “Centenario de Reinas”

Es una colección de fotografías, vestidos y documentos periodísticos que dan cuenta de la tradición de la Reina de San Marcos

Local

Padres deudores van a la alza: esto es lo que incrementan al año

Resalta que existen personas con gran posibilidad económica, poder social y adquisitivo que se niegan a hacerse cargo de sus hijos 

Doble Vía

¡Que no te engañen! Marcas de chorizos que no son confiables

Cuidado con lo que comes. Hay marcas que no cumplen con las normas

Virales

¿Día de Chayanne o Día del Padre?

Sí, el meme ha trascendido a la realidad

Deportes

Destacan ajedrecistas de Aguascalientes en Bulgaria

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes expresó su más sincera felicitación a José Rodríguez por este logro excepcional