Nuevo descenso en cifras Covid-19

Por segundo día consecutivo la cifra de muertes se ubicó por debajo de la decena

Tomás Dávalos | El Sol del Centro

  · sábado 8 de mayo de 2021

Necesario que la gente cumpla con protocolos sanitarios | Karla Barba | El Sol del Centro

Se mantiene tendencia a la baja en la incidencia de Covid-19, pues en las últimas 24 horas se reportaron siete decesos relacionados con esta enfermedad, así como 30 nuevos casos confirmados.

En el caso de los fallecimientos, por segundo día consecutiva volvieron a ubicarse por debajo de una decena.

Con los siete decesos registrados durante la última jornada, ya suman un total de 2,745 aguascalentenses que han perdido la vida a consecuencia del coronavirus; mientras que la tasa de letalidad se mantuvo sin cambios, ubicándose en 12.5 defunciones por cada 100 contagios de Covid-19.

Cabe precisar que el municipio de Aguascalientes sigue reportando el 70% de las personas que han perdido la vida a causa del virus SARS-CoV-2, el cinco por ciento son considerados como foráneos que recibieron atención médica en el estado, mientras que Jesús María, Rincón de Romo y Pabellón de Arteaga, representan cada uno entre tres y cuatro por ciento de las defunciones.

Con los nuevos contagios reportados, acorde a las autoridades federales de salud, a la fecha suman un total de 26,179 personas que han adquirido el virus que causa la Covid-19 en Aguascalientes, de los cuales 21,864 fueron confirmados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública; el resto corresponden a pruebas aplicadas por el Seguro Social y laboratorios privados acreditados por la Cofepris.

Hasta ayer las autoridades catalogaban a 325 pacientes con el virus activo, de los cuales 77 reciben atención médica en hospitales públicos, el resto están bajo aislamiento en sus domicilios particulares o están internados en clínicas privadas.

Las comorbilidades más frecuentes entre los aguascalentenses que han perdido la vida a consecuencia de la pandemia son: hipertensión, que padecían el 35% de los finados; diabetes mellitus, un padecimiento que tenía 28.9% de los fallecidos; así como la obesidad, que padecían 10.9% de los pacientes que murieron. En menor porcentaje se ubican la insuficiencia renal y el tabaquismo.


Te recomendamos el podcast ↓


+Más noticias

Hay expectativa de que en junio se regularice el tema de las lluvias | Karla Barba | El Sol del Centro

Cada casilla contará con un equipo de limpieza | Juan José Sifuentes | El Sol del Centro

Florería y tiendas de regalos serán de los giros más beneficiados | Karla Barba | El Sol del Centro