/ jueves 23 de mayo de 2024

Aire acondicionado puede causar alergias respiratorias

En casos extremos cuando los aparatos están muy sucios pueden guardar bacterias que pueden detonar la neumonía por legionella

Ante las frecuentes olas de calor que se están registrando en la entidad es muy común que se recurra al uso de aire acondicionado y ventiladores, sin embargo, es muy importante que dichos aparatos cuenten con el mantenimiento necesario ya que tienden a guardar polvo, ácaros e insectos al igual que el espacio físico en donde están instalados.

De acuerdo a la información proporcionada por Jesús Manuel Medina Adrián médico neumólogo quien aclaró que el hecho de usar aires acondicionados no es un factor de riesgo para la población, sin embargo, el riesgo existe cuando los aparatos se dejan de usar por mucho tiempo y los filtros no son cambiados regularmente, es cuando pueden detonar alergias respiratorias en los usuarios.

➡️ Recibe diariamente las notas más relevantes en tu WhatsApp

Por tanto, señaló que es muy importante que se les dé el mantenimiento adecuado y para aquellas personas que ya son pacientes por riesgo de alergias o asma es recomendable que hagan uso del cubrebocas.

El exponerse a los cambios bruscos puede provocar enfermedad en los bronquios | Adrián Carmona / El Sol del Centro

Asimismo, Medina Adrián subrayó que, en casos extremos, aunque no es muy común, se pudieran registrar casos de neumonía por legionella, “esto se debe a que los aires acondicionados después de no usarse por mucho tiempo guardan una bacteria, además si el entorno está sucio, hay tierra o cabellos de mascotas al momento de prenderlo solo estaría revolviendo los posibles factores que detonarían esta afectación”, dijo.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Asimismo, especificó que para aquellas personas que andan en la calle y entran a establecimientos en donde el aire acondicionado está muy frío, salen y se enfrentan a las altas temperaturas y después vuelven a entrar al ambiente frío, “estos cambios bruscos pueden tener una repercusión en las vías respiratorias e incluso en los bronquios ya que el cuerpo al final resiente todo tipo de cambios bruscos”, explicó el especialista.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Ante las frecuentes olas de calor que se están registrando en la entidad es muy común que se recurra al uso de aire acondicionado y ventiladores, sin embargo, es muy importante que dichos aparatos cuenten con el mantenimiento necesario ya que tienden a guardar polvo, ácaros e insectos al igual que el espacio físico en donde están instalados.

De acuerdo a la información proporcionada por Jesús Manuel Medina Adrián médico neumólogo quien aclaró que el hecho de usar aires acondicionados no es un factor de riesgo para la población, sin embargo, el riesgo existe cuando los aparatos se dejan de usar por mucho tiempo y los filtros no son cambiados regularmente, es cuando pueden detonar alergias respiratorias en los usuarios.

➡️ Recibe diariamente las notas más relevantes en tu WhatsApp

Por tanto, señaló que es muy importante que se les dé el mantenimiento adecuado y para aquellas personas que ya son pacientes por riesgo de alergias o asma es recomendable que hagan uso del cubrebocas.

El exponerse a los cambios bruscos puede provocar enfermedad en los bronquios | Adrián Carmona / El Sol del Centro

Asimismo, Medina Adrián subrayó que, en casos extremos, aunque no es muy común, se pudieran registrar casos de neumonía por legionella, “esto se debe a que los aires acondicionados después de no usarse por mucho tiempo guardan una bacteria, además si el entorno está sucio, hay tierra o cabellos de mascotas al momento de prenderlo solo estaría revolviendo los posibles factores que detonarían esta afectación”, dijo.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Asimismo, especificó que para aquellas personas que andan en la calle y entran a establecimientos en donde el aire acondicionado está muy frío, salen y se enfrentan a las altas temperaturas y después vuelven a entrar al ambiente frío, “estos cambios bruscos pueden tener una repercusión en las vías respiratorias e incluso en los bronquios ya que el cuerpo al final resiente todo tipo de cambios bruscos”, explicó el especialista.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Cultura

Conoce los Siete Tesoros Históricos de Aguascalientes

Descubre la riqueza cultural del estado, a través de sus edificios, sus Pueblos y Barrios Mágicos

Local

¿Sabías que hay licencias para hombres por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Local

Sancionan a ex candidatos por estas razones

Por vulnerar al interés superior de la niñez y por la colocación de publicidad electoral en lugares no permitidos, las principales causas

Local

¿Cómo es ser papá soltero?

En una etapa de su vida, debió quedarse con su hija solo y hacerse cargo de una niña no fue nada fácil 

Doble Vía

Los mejores memes del Día del Padre ¡Ni ellos se salvan!

A pocos días de la celebración, ya circulan en redes sociales algunas imágenes inspiradas en el rey del hogar

Doble Vía

¿Sabes cuánto te cuesta “graduarte”? 

Sin considerar el título y demás gastos, el glamour de una graduación puede llegar a exceder los precios