/ domingo 26 de mayo de 2024

Estas calles de Aguascalientes tenían otros nombres, ¿lo sabías?

Algunas de las arterias del centro de Aguascalientes, solían tener nombres muy peculiares 

Con el paso del tiempo, Aguascalientes se ha transformado, cambiando sus costumbres, su imagen y hasta los nombres de algunas de sus calles. En la zona centro del territorio capital, muchas de las vialidades solían tener nombres peculiares, que eran dados por los propios habitantes y que, en muchas ocasiones, obedecían a ciertos lugares, personajes o sucesos que ahí ocurrían.

Por ejemplo, la calle Colon, que va desde el Barrio del Encino hasta llegar a la Plaza de la Patria, anteriormente se conocía como la “Calle de la Cárcel”, ya que hasta el año 1880, el edificio que hoy ocupa Palacio Municipal, cumplió la función de cárcel de varones.

La “Calle de las Ranas” es conocida hoy, como avenida Francisco I. Madero. Este nombre se debió a que, a unos metros de la Plaza de Armas, anteriormente se encontraba una fuerte ornamentada con efigies de estos animales. Esta importante avenida también llevó otros nombres, como Calle de las Lágrimas”, por la tristeza que causó en los avecinados el ver cómo demolían sus viviendas, para dar paso desde el Barrio de la Estación hasta la Plaza Principal.

La calle Colón era conocida anteriormente como la Calle de la Cárcel | Cortesía | Archivo Histórico Municipal


En el Barrio del Encino una calle conocida como 16 de Septiembre, que anteriormente se conocía como “Calle de la Estrella”. Se dice que en esta arteria vivió una joven llamada Azucena, dotada de gran belleza y de quien la gente decía, había nacido “con buena estrella”.

La Calle de las Ranas es conocida hoy como avenida Francisco I. Madero | Cortesía | Archivo Histórico Municipal


No podía falta la “Calle del Terror”, hoy conocida como González Saracho. No se conoce una versión concreta sobre la razón de este nombre. Hay quienes dicen que se debe a que era escenario de sucesos paranormales; otros aseguran que se cometían varios crímenes en los primeros años de su existencia; y otros más, que en la zona se encontraba un cuartel militar, y los gritos de los prisioneros le ponían los pelos de punta a quien pasada por esta calle.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Con el paso del tiempo, Aguascalientes se ha transformado, cambiando sus costumbres, su imagen y hasta los nombres de algunas de sus calles. En la zona centro del territorio capital, muchas de las vialidades solían tener nombres peculiares, que eran dados por los propios habitantes y que, en muchas ocasiones, obedecían a ciertos lugares, personajes o sucesos que ahí ocurrían.

Por ejemplo, la calle Colon, que va desde el Barrio del Encino hasta llegar a la Plaza de la Patria, anteriormente se conocía como la “Calle de la Cárcel”, ya que hasta el año 1880, el edificio que hoy ocupa Palacio Municipal, cumplió la función de cárcel de varones.

La “Calle de las Ranas” es conocida hoy, como avenida Francisco I. Madero. Este nombre se debió a que, a unos metros de la Plaza de Armas, anteriormente se encontraba una fuerte ornamentada con efigies de estos animales. Esta importante avenida también llevó otros nombres, como Calle de las Lágrimas”, por la tristeza que causó en los avecinados el ver cómo demolían sus viviendas, para dar paso desde el Barrio de la Estación hasta la Plaza Principal.

La calle Colón era conocida anteriormente como la Calle de la Cárcel | Cortesía | Archivo Histórico Municipal


En el Barrio del Encino una calle conocida como 16 de Septiembre, que anteriormente se conocía como “Calle de la Estrella”. Se dice que en esta arteria vivió una joven llamada Azucena, dotada de gran belleza y de quien la gente decía, había nacido “con buena estrella”.

La Calle de las Ranas es conocida hoy como avenida Francisco I. Madero | Cortesía | Archivo Histórico Municipal


No podía falta la “Calle del Terror”, hoy conocida como González Saracho. No se conoce una versión concreta sobre la razón de este nombre. Hay quienes dicen que se debe a que era escenario de sucesos paranormales; otros aseguran que se cometían varios crímenes en los primeros años de su existencia; y otros más, que en la zona se encontraba un cuartel militar, y los gritos de los prisioneros le ponían los pelos de punta a quien pasada por esta calle.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Local

¿Sabías que hay licencias laborales por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Cultura

Últimos días de la expo “Centenario de Reinas”

Es una colección de fotografías, vestidos y documentos periodísticos que dan cuenta de la tradición de la Reina de San Marcos

Local

Padres deudores van a la alza: esto es lo que incrementan al año

Resalta que existen personas con gran posibilidad económica, poder social y adquisitivo que se niegan a hacerse cargo de sus hijos 

Doble Vía

¡Que no te engañen! Marcas de chorizos que no son confiables

Cuidado con lo que comes. Hay marcas que no cumplen con las normas

Virales

¿Día de Chayanne o Día del Padre?

Sí, el meme ha trascendido a la realidad

Deportes

Destacan ajedrecistas de Aguascalientes en Bulgaria

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes expresó su más sincera felicitación a José Rodríguez por este logro excepcional