/ sábado 25 de mayo de 2024

¿Te has preguntado a dónde llegaron los supervivientes del Titanic?

Incluso, hoy en día es un lugar concurrido por turistas de todo el mundo

Uno de los eventos trágicos que conmovieron al mundo, hasta ahora, es el hundimiento del Titanic. En el que, a tan solo cuatro días más tarde de su partida, un 14 de abril, chocó contra un enorme iceberg, por lo que en pocas horas, terminó hundiéndose. Y aunque las teorías sobre el por qué se estrelló continúan desarrollándose, lo que se sabe con mayor exactitud, es que la latitud, la noche sin la luz de la luna y el mar en calma, hicieron que el iceberg fuera imperceptible.

El iceberg que provocó una de las desgracias más grandes del mundo | Cortesía

Y si bien, el vigía de guardia, Frederick Fleet advirtió al primer oficial William Murdoch, ya era demasiado tarde. La tragedia se avecinaba. Y peor aún. Una decisión que resultaría fatal, al intentar esquivar el iceberg, el hielo terminó golpeando y destruyendo el casco por estribor. Minutos después, los compartimentos de seguridad se llenaron de helada agua, creando una inevitable inundación.

Alrededor de las cuatro de la mañana, el barco de la Cunard Line RMS Carpathia, llegó para rescatar a 705 pasajeros, mientras que el resto murieron ahogados o congelados. El SS Californian llegó a recuperar 300 cadáveres del agua, de los cuales 100 fueron devueltos al mar por su estado.

Solo 705 pasajeros pudieron rescatarse | Cortesía

¿Qué pasó después? ¿A dónde los llevaron?

Según la revista National Geographic, pese a que tenían que llegar a la ciudad de Nueva York en el muelle 59, los 705 pasajeros de los dos mil 223 que habían, llegaron al muelle 54, ubicado en el rio Hudson al oeste de Manhattan, y que se conoce hoy como Little Island. Años después, las embarcaciones La Cunard y la White Star (buques que se atracaban en el muelle 59) se fusionaron, y comenzaron a utilizar exclusivamente el muelle 54 como punto de partida y destino.

Hoy en día así se ve el muelle 54 | Andrea Esparza / El Sol del Centro

En la actualidad, del histórico muelle queda en pie el arco de acero que servía como pórtico de entrada. A penas logra divisarse la leyenda de "Cunard White Star”. Dicha zona forma parte del Hudson River Park, en el que durante primavera y verano, se realizan festivales y conciertos de música.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Uno de los eventos trágicos que conmovieron al mundo, hasta ahora, es el hundimiento del Titanic. En el que, a tan solo cuatro días más tarde de su partida, un 14 de abril, chocó contra un enorme iceberg, por lo que en pocas horas, terminó hundiéndose. Y aunque las teorías sobre el por qué se estrelló continúan desarrollándose, lo que se sabe con mayor exactitud, es que la latitud, la noche sin la luz de la luna y el mar en calma, hicieron que el iceberg fuera imperceptible.

El iceberg que provocó una de las desgracias más grandes del mundo | Cortesía

Y si bien, el vigía de guardia, Frederick Fleet advirtió al primer oficial William Murdoch, ya era demasiado tarde. La tragedia se avecinaba. Y peor aún. Una decisión que resultaría fatal, al intentar esquivar el iceberg, el hielo terminó golpeando y destruyendo el casco por estribor. Minutos después, los compartimentos de seguridad se llenaron de helada agua, creando una inevitable inundación.

Alrededor de las cuatro de la mañana, el barco de la Cunard Line RMS Carpathia, llegó para rescatar a 705 pasajeros, mientras que el resto murieron ahogados o congelados. El SS Californian llegó a recuperar 300 cadáveres del agua, de los cuales 100 fueron devueltos al mar por su estado.

Solo 705 pasajeros pudieron rescatarse | Cortesía

¿Qué pasó después? ¿A dónde los llevaron?

Según la revista National Geographic, pese a que tenían que llegar a la ciudad de Nueva York en el muelle 59, los 705 pasajeros de los dos mil 223 que habían, llegaron al muelle 54, ubicado en el rio Hudson al oeste de Manhattan, y que se conoce hoy como Little Island. Años después, las embarcaciones La Cunard y la White Star (buques que se atracaban en el muelle 59) se fusionaron, y comenzaron a utilizar exclusivamente el muelle 54 como punto de partida y destino.

Hoy en día así se ve el muelle 54 | Andrea Esparza / El Sol del Centro

En la actualidad, del histórico muelle queda en pie el arco de acero que servía como pórtico de entrada. A penas logra divisarse la leyenda de "Cunard White Star”. Dicha zona forma parte del Hudson River Park, en el que durante primavera y verano, se realizan festivales y conciertos de música.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Local

¿Sabías que hay licencias laborales por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Cultura

Últimos días de la expo “Centenario de Reinas”

Es una colección de fotografías, vestidos y documentos periodísticos que dan cuenta de la tradición de la Reina de San Marcos

Local

Padres deudores van a la alza: esto es lo que incrementan al año

Resalta que existen personas con gran posibilidad económica, poder social y adquisitivo que se niegan a hacerse cargo de sus hijos 

Doble Vía

¡Que no te engañen! Marcas de chorizos que no son confiables

Cuidado con lo que comes. Hay marcas que no cumplen con las normas

Virales

¿Día de Chayanne o Día del Padre?

Sí, el meme ha trascendido a la realidad

Deportes

Destacan ajedrecistas de Aguascalientes en Bulgaria

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes expresó su más sincera felicitación a José Rodríguez por este logro excepcional