Presentan Taller “ABC de la Distribución Cinematográfica” 

El ICA invita a participar de este curso, que es gratuito, y el cuál está dirigido a la comunidad cinematográfica de Aguascalientes

Mariana Murillo | El Sol del Centro

  · domingo 31 de octubre de 2021

El Taller de Distribución Cinematográfica está dirigido a la comunidad cinematográfica de Aguascalientes | Cortesía | ICA

Con el objetivo de brindar a los participantes, las herramientas necesarias para implementar estrategias de distribución de sus cortometrajes a los festivales de cine, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a la comunidad cinematográfica de Aguascalientes a participar en el Taller “El ABC de la Distribución Cinematográfica”.

Durante el taller, que estará a cargo del asesor y consultor cinematográfico Pablo Bonilla, los asistentes podrán conocer las diferentes categorías de festivales que se desarrollan en distintos lugares del mundo, identificarán las distintas alternativas de distribución que existen para sus producciones, aprenderán a desarrollar presupuestos reales de distribución y serán capaces de generar una ruta estratégica de festivales para la distribución de su cortometraje.

El curso no tiene costo y se realizará de manera presencial, los días 17, 18, 19 y 20 de noviembre del presente año, de 18:00 a 20:00 horas de miércoles a viernes, y de 11:00 a 13:00 horas en el sábado. La sede será la Galería Benjamín Manzo, ubicada al interior de la Casa de Cultura “Víctor Sandoval”, en calle Venustiano Carranza No. 101, en el centro Aguascalientes.

➡️ Memoria, protagonizada por Tilda Swinton, llega el FICM

Los interesados en participar deberán tener su cortometraje terminado e inscribirse, enviando un mensaje a la dirección de correo electrónico ica.sectoraudiovisual@gmail.com, con el asunto “Taller El ABC de la Distribución”, en el que incluyan un archivo PDF con el formato de registro o ficha técnica del corto con el título del material, país, estado, año y presupuesto de la producción; el nombre los miembros del equipo que hayan participado como productor, director, guionista y talento principal; también la sinopsis del corto y la semblanza del director, al menos tres escenas del cortometraje con una calidad mínima de 300 dpi y en formato JPG. Anexarán liga de YouTube o Vimeo y fotografía del director; así como nombre completo del responsable y un número telefónico de contacto.

La fecha límite para la inscripción de los trabajos es el próximo lunes 15 de noviembre de 2021, a las 16:00 horas.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Se elegirán seis proyectos, los cuales recibirán asesoría particularizada y un estímulo económico para apoyar la distribución del cortometraje, con previa firma de carta compromiso.

Mayores informes al número telefónico 449 910 20 10, extensión 4017 y 4002.

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro y Twitter: @ElSoldelCentro_

Te recomendamos el podcast ↓

+Más noticias

Se ofrecerán dos funciones para el todo el público, los días sábado 6 de noviembre y domingo 7 de noviembre | Cortesía | ICA

La de este 2021, se titula “Sendero de Luz”, y está dedicada a quienes fallecieron durante la pandemia | Cortesía | ICA

Su obra, que se compone en su gran mayoría de esos seres fantásticos conocidos como alebrijes | Cortesía | ICA