/ lunes 30 de enero de 2023

Los protagonistas de siete años de historia del Museo Espacio

Fue el 29 de enero de 2016, cuando el Museo Espacio abrió sus puertas por primera vez

Siete años han pasado desde que el Museo Espacio abrió sus puertas, para convertirse en uno de los recintos culturales más grandes e importantes de Aguascalientes y la región, para difundir el quehacer artístico contemporáneo.

Desde el primer día, Museo Espacio cumplió con su cometido, ofreciendo a los visitantes, una exposición diseñada y producida exprofeso para este acontecimiento. Se trató de “Relámpagos Sobre México”, del artista griego Jannis Kounellis; y contó con la participación de otro grande las artes, Bruno Cora, como curador. A ésta, le siguieron otras de igual cuantía, tales como “Como un Juego de Niños”, de Daniel Buren; “Wirikuta”, exposición colectiva; “Azul de Prusia”, de Yishai Jusidman; “AKASO”, exposición colectiva; “Claroscuro”, de Javier Marín; “Reverberaciones”, exposición colectiva; “Anillos Concéntricos”, exposición colectiva; “La Imagen Puede Contener”, de Ismael Rodríguez; y las simultáneas “Multitud en Renta” de Yoshua Okón y Juan Obando y “Kinderwunsch”, de Ana Casas Broda, que por cierto concluyó este domingo 29 de enero.

Te puede interesar: David Catá sumerge en un sueño y aviva memorias con su música

Pero más allá de su extraordinaria infraestructura, Museo Espacio se ha consolidado como uno de los recintos favoritos del público, gracias a la calidad de los productores visuales que aquí han expuesto su obra, pero también a un importante equipo de trabajo en sus áreas más importantes, como Servicios Educativos, de Difusión, así como los guías, los custodios y los técnicos encargados del montaje en cada muestra.

Es este equipo de colaboradores, los que realizan un intenso trabajo previo a cada inauguración, de la mano de los curadores, midiendo las dimensiones de cada espacio, descargando la obra, instalando cada pieza y, en ocasiones, hasta desplazando muros de grandes dimensiones para que la exhibición pueda ser admirada en su preciso diseño.

➡️ Recibe las notas más relevantes vía WhatsApp

Sin duda algunos, quienes acuden a este museo, en cada Noche de Museo, en cada Domingo Cultural, en cada conferencia, seminario o inauguración de exposición, desean una larga vida a Museo Espacio, donde cada visita se convierte en una experiencia sensorial sin comparación.


Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Siete años han pasado desde que el Museo Espacio abrió sus puertas, para convertirse en uno de los recintos culturales más grandes e importantes de Aguascalientes y la región, para difundir el quehacer artístico contemporáneo.

Desde el primer día, Museo Espacio cumplió con su cometido, ofreciendo a los visitantes, una exposición diseñada y producida exprofeso para este acontecimiento. Se trató de “Relámpagos Sobre México”, del artista griego Jannis Kounellis; y contó con la participación de otro grande las artes, Bruno Cora, como curador. A ésta, le siguieron otras de igual cuantía, tales como “Como un Juego de Niños”, de Daniel Buren; “Wirikuta”, exposición colectiva; “Azul de Prusia”, de Yishai Jusidman; “AKASO”, exposición colectiva; “Claroscuro”, de Javier Marín; “Reverberaciones”, exposición colectiva; “Anillos Concéntricos”, exposición colectiva; “La Imagen Puede Contener”, de Ismael Rodríguez; y las simultáneas “Multitud en Renta” de Yoshua Okón y Juan Obando y “Kinderwunsch”, de Ana Casas Broda, que por cierto concluyó este domingo 29 de enero.

Te puede interesar: David Catá sumerge en un sueño y aviva memorias con su música

Pero más allá de su extraordinaria infraestructura, Museo Espacio se ha consolidado como uno de los recintos favoritos del público, gracias a la calidad de los productores visuales que aquí han expuesto su obra, pero también a un importante equipo de trabajo en sus áreas más importantes, como Servicios Educativos, de Difusión, así como los guías, los custodios y los técnicos encargados del montaje en cada muestra.

Es este equipo de colaboradores, los que realizan un intenso trabajo previo a cada inauguración, de la mano de los curadores, midiendo las dimensiones de cada espacio, descargando la obra, instalando cada pieza y, en ocasiones, hasta desplazando muros de grandes dimensiones para que la exhibición pueda ser admirada en su preciso diseño.

➡️ Recibe las notas más relevantes vía WhatsApp

Sin duda algunos, quienes acuden a este museo, en cada Noche de Museo, en cada Domingo Cultural, en cada conferencia, seminario o inauguración de exposición, desean una larga vida a Museo Espacio, donde cada visita se convierte en una experiencia sensorial sin comparación.


Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Cultura

Conoce los Siete Tesoros Históricos de Aguascalientes

Descubre la riqueza cultural del estado, a través de sus edificios, sus Pueblos y Barrios Mágicos

Local

¿Sabías que hay licencias para hombres por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Local

Sancionan a ex candidatos por estas razones

Por vulnerar al interés superior de la niñez y por la colocación de publicidad electoral en lugares no permitidos, las principales causas

Local

¿Cómo es ser papá soltero?

En una etapa de su vida, debió quedarse con su hija solo y hacerse cargo de una niña no fue nada fácil 

Doble Vía

Los mejores memes del Día del Padre ¡Ni ellos se salvan!

A pocos días de la celebración, ya circulan en redes sociales algunas imágenes inspiradas en el rey del hogar

Doble Vía

¿Sabes cuánto te cuesta “graduarte”? 

Sin considerar el título y demás gastos, el glamour de una graduación puede llegar a exceder los precios