/ martes 3 de octubre de 2023

ICA difunde riqueza artesanal en jóvenes

A través de talleres impartidos por artesanos de la localidad, promueve esta expresión cultural e identitaria

Aguascalientes es un estado que posee una amplia tradición y riqueza artesanal, manifestada a través de diferentes técnicas, como el deshilado, la ludoplastia, la cartonería, alfarería, cerámica y talla en madera, entre otras.

Con el propósito de rescatar y promover esta expresión de la identidad y la cultura local, principalmente entre los públicos infantil y juvenil, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Coordinación de Fondos de Cultura Municipales y la Dirección de Enseñanza Artística y Casas de Cultura, invita a participar en el programa “Artesano por un Día”.

Te puede interesar: Delirio Teatro estrena la obra “Misántropo”

Se trata de un programa que inició en el mes de enero del presente año, en el que a través de visitas guiadas por diferentes espacios de difusión cultural adscritos al ICA, así como de talleres especializados que son impartidos por los propios maestros artesanos, se da a conocer el trabajo que en este rubro se desarrolla en la entidad, al tiempo que conocer las técnicas y elaboran su propia pieza.

El programa está dirigido a alumnos de primaria mayor y nivel secundaria | Cortesía | ICA

En esta segunda etapa del programa, del año 2023, se han llevado a cabo dos talleres, con la participación de la maestra Blanca Imelda Martínez Cedillo, con el Taller de Ludoplastia, en la Sala Alfonso Esparza Oteo de Casa Terán, así como en la Sala de Consulta de la Biblioteca Enrique Fernández Ledesma.

➡️ Mas notas y eventos Culturales en este enlace!

Este programa está dirigido a estudiantes de quinto y sexto grado de nivel Primaria, así como a todos los grados de nivel Secundaria.

Entre las sedes se encuentran la Casa de las Artesanías, el Centro de Animación Cultural Casa “Jesús Terán Peredo” y la Biblioteca Pública Enrique Fernández Ledesma, por mencionar algunas. Para participar, es necesario programar anticipadamente la visita, comunicándose al número telefónico 449 910 20 10, extensión 6710 ó 67 35.

Para obtener mayores informes, comunicarse al número telefónico 449 121 19 06; o bien, acudir a la Casa de las Artesanías, ubicada sobre la calle Manuel M. Ponce No. 134, en el Barrio de San Marcos.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Aguascalientes es un estado que posee una amplia tradición y riqueza artesanal, manifestada a través de diferentes técnicas, como el deshilado, la ludoplastia, la cartonería, alfarería, cerámica y talla en madera, entre otras.

Con el propósito de rescatar y promover esta expresión de la identidad y la cultura local, principalmente entre los públicos infantil y juvenil, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Coordinación de Fondos de Cultura Municipales y la Dirección de Enseñanza Artística y Casas de Cultura, invita a participar en el programa “Artesano por un Día”.

Te puede interesar: Delirio Teatro estrena la obra “Misántropo”

Se trata de un programa que inició en el mes de enero del presente año, en el que a través de visitas guiadas por diferentes espacios de difusión cultural adscritos al ICA, así como de talleres especializados que son impartidos por los propios maestros artesanos, se da a conocer el trabajo que en este rubro se desarrolla en la entidad, al tiempo que conocer las técnicas y elaboran su propia pieza.

El programa está dirigido a alumnos de primaria mayor y nivel secundaria | Cortesía | ICA

En esta segunda etapa del programa, del año 2023, se han llevado a cabo dos talleres, con la participación de la maestra Blanca Imelda Martínez Cedillo, con el Taller de Ludoplastia, en la Sala Alfonso Esparza Oteo de Casa Terán, así como en la Sala de Consulta de la Biblioteca Enrique Fernández Ledesma.

➡️ Mas notas y eventos Culturales en este enlace!

Este programa está dirigido a estudiantes de quinto y sexto grado de nivel Primaria, así como a todos los grados de nivel Secundaria.

Entre las sedes se encuentran la Casa de las Artesanías, el Centro de Animación Cultural Casa “Jesús Terán Peredo” y la Biblioteca Pública Enrique Fernández Ledesma, por mencionar algunas. Para participar, es necesario programar anticipadamente la visita, comunicándose al número telefónico 449 910 20 10, extensión 6710 ó 67 35.

Para obtener mayores informes, comunicarse al número telefónico 449 121 19 06; o bien, acudir a la Casa de las Artesanías, ubicada sobre la calle Manuel M. Ponce No. 134, en el Barrio de San Marcos.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Local

Invierten 10 mdp en 43 bombas de pozos

Con estos nuevos equipos se logrará mejorar el caudal de los pozos para garantizar la continuidad en el servicio

Local

Destaca Cecati 28 nivel internacional

Como el más grande formador de Operadores de Autotransporte cruzando las fronteras de México a todo el continente 

Local

Llaman a tender la mano al prójimo

Pasando Jornada Mundial del Pobre arranca campaña de la Navidad en Cáritas

Sociedad

Trabajan por menores y hábitos de los padres en Jesús María

La incidencia en los pequeños del municipio en actos ilícitos, calle y otros ha logrado enfocar la atención en mejorar su calidad de vida

Cultura

Venta Especial de artesanías locales

Tendrá lugar en Casa de las Artesanías, donde además habrá presentaciones musicales y talleres 

Local

Entregan órdenes de pago para las Becas Benito Juárez

Se acaba el tiempo, invitan a hacer su cita para poder recoger documento de cobro a pequeños que aún no tengan edad para poder recibir la tarjeta