/ domingo 26 de mayo de 2024

Este es el puente más antiguo de Aguascalientes: ¡es magnífico!

Actualmente sirve como atractivo donde la gente puede salir a caminar y apreciar los detalles de la famosa estructura

El famoso e icónico puente aguascalentense, el antiguo puente a San Ignacio, comenzó a construirse en el año de 1743 y fue concluido dos años después durante la temporada de lluvias.

La edificación se debió gracias a los jesuitas, pues el río San Pedro impedía que dicha orden religiosa se comunicara con la población de la Villa, según se puede leer en una publicación realizada por la Secretaría de Turismo, del municipio de Aguascalientes.

Años de historia | Cortesía | Secretaría de Turismo del municipio de Aguascalientes


Sin embargo, el 29 de septiembre de 1759 la impresionante estructura fue derribada por una tromba. En 1780 el gobierno de la Villa de Aguascalientes reanudó la construcción, pero fue terminada casi 55 años después por la falta de recursos.

Una construcción emblemática | Cortesía | Secretaría de Turismo del municipio de Aguascalientes


El antiguo puente, ubicado en la zona norponiente de la ciudad de Aguascalientes, concretamente en el fraccionamiento Colinas del Río, lleva por nombre San Ignacio en honor a San Ignacio de Loyola, fundador de la orden de los jesuitas.

Resguarda mucha historia | Cortesía | Secretaría de Turismo del municipio de Aguascalientes


La construcción está conformada por “nueve arcos de medio punto, con una longitud de casi 85 metros y un ancho de vía libre de 3.85 metros. Los tres arcos principales colocados en el centro son de medio punto y tienen casi cinco metros de claro; las restantes son irregulares y de dimensiones más reducidas”, indica la citada fuente.

Así luce hoy en día | Cortesía | Secretaría de Turismo del municipio de Aguascalientes

Actualmente ha sido restaurado y sirve como atractivo donde la gente puede salir a caminar y apreciar los detalles de la famosa estructura.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

El famoso e icónico puente aguascalentense, el antiguo puente a San Ignacio, comenzó a construirse en el año de 1743 y fue concluido dos años después durante la temporada de lluvias.

La edificación se debió gracias a los jesuitas, pues el río San Pedro impedía que dicha orden religiosa se comunicara con la población de la Villa, según se puede leer en una publicación realizada por la Secretaría de Turismo, del municipio de Aguascalientes.

Años de historia | Cortesía | Secretaría de Turismo del municipio de Aguascalientes


Sin embargo, el 29 de septiembre de 1759 la impresionante estructura fue derribada por una tromba. En 1780 el gobierno de la Villa de Aguascalientes reanudó la construcción, pero fue terminada casi 55 años después por la falta de recursos.

Una construcción emblemática | Cortesía | Secretaría de Turismo del municipio de Aguascalientes


El antiguo puente, ubicado en la zona norponiente de la ciudad de Aguascalientes, concretamente en el fraccionamiento Colinas del Río, lleva por nombre San Ignacio en honor a San Ignacio de Loyola, fundador de la orden de los jesuitas.

Resguarda mucha historia | Cortesía | Secretaría de Turismo del municipio de Aguascalientes


La construcción está conformada por “nueve arcos de medio punto, con una longitud de casi 85 metros y un ancho de vía libre de 3.85 metros. Los tres arcos principales colocados en el centro son de medio punto y tienen casi cinco metros de claro; las restantes son irregulares y de dimensiones más reducidas”, indica la citada fuente.

Así luce hoy en día | Cortesía | Secretaría de Turismo del municipio de Aguascalientes

Actualmente ha sido restaurado y sirve como atractivo donde la gente puede salir a caminar y apreciar los detalles de la famosa estructura.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Local

¿Sabías que hay licencias laborales por paternidad? Todo lo que tienes que saber

Los patrones están obligados a otorgar cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o por adopción de un infante

Cultura

Últimos días de la expo “Centenario de Reinas”

Es una colección de fotografías, vestidos y documentos periodísticos que dan cuenta de la tradición de la Reina de San Marcos

Local

Padres deudores van a la alza: esto es lo que incrementan al año

Resalta que existen personas con gran posibilidad económica, poder social y adquisitivo que se niegan a hacerse cargo de sus hijos 

Doble Vía

¡Que no te engañen! Marcas de chorizos que no son confiables

Cuidado con lo que comes. Hay marcas que no cumplen con las normas

Virales

¿Día de Chayanne o Día del Padre?

Sí, el meme ha trascendido a la realidad

Deportes

Destacan ajedrecistas de Aguascalientes en Bulgaria

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes expresó su más sincera felicitación a José Rodríguez por este logro excepcional