Apoya el SNTE la operación mochila

Es una medida que traerá beneficios a la población escolar y al magisterio

Mario Luis Ramos | El Sol del Centro

  · sábado 11 de enero de 2020

Cortesía | SSPE

La aplicación de la Operación Mochila es una medida acertada que traerá beneficios reales tanto para la población estudiantil de la entidad, como para los propios maestros y trabajadores de la educación, al traer consigo mayores condiciones de seguridad al interior de los planteles educativos.

RECIBE LAS NOTICIAS DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Ramón García Alvizo, secretario general de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reconoce que este organismo y quienes lo integran, podrán todo lo que esté de su parte para cooperar con las autoridades y padres de familia en la implementación cotidiana de este mecanismo.

Ramón García Alvizo, Secretario general de la Sección 1 del SNTE | Juan José Sifuentes | El Sol del Centro

Luego que, el pasado viernes, en un colegio de la ciudad de Torreón, Coahuila, un menor de 11 años dispara contra sus compañeros, matara a una maestra y posteriormente se quitara la vida, autoridades tanto del área de Seguridad Pública, como del Instituto de Educación de Aguascalientes, se han pronunciado por la aplicación de esta medida, con objeto de detectar a tiempo armas o drogas que pudieran ser escondidas en las bolsas escolares.

Nosotros como sindicato estamos totalmente de acuerdo en esta medida. Apoyaremos todo aquello que sea de beneficio para los niños y los jóvenes, que puedan prevenir todas aquellas situaciones que se puedan complicar. Todo esto siempre será favorable para los alumnos y los maestros

En su caso particular, señala, se ha mantenido en contacto permanente con los padres de familia, quienes en su gran mayoría admiten este tipo de medidas, mediante las cuales se ha logrado ya la detección de algunos instrumentos punzocortantes.

Reconoce la necesidad de respetar los derechos de los menores y revisar las mochilas con toda responsabilidad, sin atentar contra la dignidad e integridad de los alumnos,

Por supuesto que siempre habrá personas que se nieguen a ello. Creo que hay que explicarles la necesidad de estas acciones, para qué son necesarias y, sobre todo, que está de por medio la seguridad de los alumnos, de los maestros y de toda aquella persona que se encuentre dentro de las instituciones educativas. Siempre existe la posibilidad de alguna situación que se nos pueda complicar, yo creo que siempre y cuando se haga de manera responsable y se cumpla con todos los protocolos, no habrá mayor problema y podremos evitar hechos que siempre son prevenibles.Ramón García Alvizo, Secretario general de la Sección 1 del SNTE