Elección presidencial proyecta participación del 60% de votantes

Despierta mayor interés en los votantes por lo que se espera rebasar la asistencia del 2022

Silvia Ortiz | El Sol del Centro

  · martes 16 de enero de 2024

La elección presidencial capta mayor interés en los votantes | Karla Barba | El Sol del Centro

El vocal de capacitación electoral y educación cívica del Instituto Nacional Electoral (INE), Alejandro Solís Hernández dio a conocer que se proyecta una participación del 60% de los votantes en las próximas elecciones en Aguascalientes.

Explicó que una elección presidencial capta mayor atención de los votantes mientras que las elecciones intermedias no despiertan tanto interés, sin embargo, “para la jornada electoral del dos de junio, considerando que será la jefatura de gobierno de la CDMX más ocho gubernaturas y tanto la jefatura de gobierno de la CDMX como otras tres entidades tendrán la posibilidad de que sus electores que residen en el extranjero podrán votar y esa es la cuestión, que una elección presidencial capta mayor interés en los votantes”, reiteró.

➡️ Recibe diariamente las notas más relevantes en tu WhatsApp

Asimismo, mencionó que haciendo un comparativo con lo registrado hace seis años, la elección presidencial ronda en los 60 puntos porcentuales y en una intermedia alcanza apenas los 40 puntos porcentuales y específicamente en Aguascalientes rondamos en la media nacional al alcanzar el 59.7% de la participación.

Por su parte, Brenda Castrejón Hernández, consejera presidenta del INE destacó que se tienen diferentes acciones programadas para promover la participación ciudadana, “estamos estimando que pudiéramos rebasar el porcentaje de participación de la elección del 2022”.

➡️ Entérate de lo más relevante en Aguascalientes

Para ello, comentó que, “estaremos llevando a cabo una serie de actividades de manera conjunta con el Instituto Estatal Electoral para promover la participación ciudadana, dentro de la selección de las acciones que vamos a desplegar están las que tienen que ver con grupos específicos".

Ver qué es lo que más les llama la atención a las juventudes, a la sociedad, a los grupos vulnerables y estamos haciendo una selección de acciones que nos han arrojado buenos resultados en años anteriores y de manera conjunta llevarlas a cabo con la intención de que se despierte este interés de la sociedad a participarAlejandro Solís Hernández, Vocal de capacitación electoral y educación cívica del INE

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️