Se consuma otro suicidio

En una terracería ubicada en la colonia Huejúcar, en el municipio de Calvillo, se consumó el suicidio número 77 en lo que va del año

David Julián Torres

  · sábado 15 de junio de 2019

Foto: Archivo

Sigue la racha de autoprivaciones de la vida en la entidad. En una terracería ubicada en la colonia Lomas de Huejúcar, en el municipio de Calvillo, se consumó el suicidio número 77 en lo que va del año y el sexto en el mes de junio.

Hasta el cierre de esta edición la víctima no había podido ser identificada ni se saben las razones que la llevaron a tomar la fatal decisión de quitarse la vida.

En el número de emergencias 911, alrededor de las 07:30 horas de ayer, se recibió el reporte de que en la terracería que comunica la calle Rayón con el parque de beisbol en la colonia señalada, se encontraba una persona del sexo masculino suspendida del cuello a la rama de un árbol.

De inmediato, policías estatales y municipales arribaron al punto referido, en donde observaron a una persona que vestía camisa color amarillo a rayas y pantalón de mezclilla azul colgada con un dogal improvisado que amarró a su cuello y el otro extremo a la rama de un mezquite.

Al lugar también arribaron paramédicos del ISSEA de la ambulancia ECO-339, quienes determinaron que la persona suspendida ya no presentaba signos de vida.

Los oficiales acordonaron el área y dieron aviso a personal de Periciales para el levantamiento del cuerpo.

A la escena acudieron los agentes del Grupo Homicidios de la PME, el Agente del Ministerio Público de hospitales y personal de la Dirección General de investigación Pericial para efectuar el procesamiento de la escena.

La Organización Mundial de la Salud refiere en un informe que el suicidio es un importante problema de salud pública en todo el mundo. A nivel global, más de 800 mil personas se suicidan cada año, lo que equivale a una muerte por autoprivación de la vida cada 40 segundos.

Sin embargo, este fenómeno se puede prevenir con intervenciones oportunas, basadas en la evidencia, como políticas de salud mental y alcohol, mejorar el acceso a la atención en salud, restringir el acceso a los medios para cometer suicidio, informar de forma responsable sobre el suicidio, sensibilizar sobre la salud mental, el abuso de sustancias y el suicidio, entrenamiento para identificar a las personas en riesgo y referirlas para que reciban el tratamiento adecuado, evaluación y manejo de las conductas autodestructivas y de los trastornos por abuso de sustancias, además del seguimiento y apoyo comunitario para los pacientes que reciben el alta.

PREVENCIÓN

Este fenómeno se puede prevenir con intervenciones oportunas, basadas en la evidencia, como políticas de salud mental y alcohol.