Suspenden a siete perredistas por apoyar a AMLO

Con los votos de tres de los cinco integrantes de la Comisión Nacional Jurisdiccional del PRD, se suspendieron durante 30 días sus derechos partidarios

Por Rafael Ramírez

  · viernes 27 de octubre de 2017

A Carlos Sotelo, Raúl Morón y Pablo Gómez se les suspendieron sus derechos partidarios / Foto: Cuartoscuro

La Comisión Nacional Jurisdiccional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acordó suspender los derechos partidarios de siete perredistas por apoyar, supuestamente, al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Entre los militantes suspendidos se encuentran fundadores históricos de este partido como el expresidente de este organismo político, Pablo Gómez Álvarez; el líder de la corriente Patria Digna, Carlos Sotelo, así como el senador Raúl Morón.

Con los votos de tres de los cinco integrantes de la Comisión Nacional Jurisdiccional del PRD, se suspendieron durante 30 días los derechos partidarios de seis militantes del PRD que apoyan al político tabasqueño y aunque es una suspensión precautoria, podría derivar en la expulsión de los 7 militantes que son: Pablo Gómez Álvarez, Carlos Sotelo García, Raúl Morón, Dorisol González Cuenca, Víctor Hugo Romo Guerra, Indira Vizcaíno Silva y Héctor Yescas Torres.

La decisión se tomó, después que Claudia Estefanía López López, Mauricio Augusto Calcáneo y Fidelmar Flores Méndez, quienes se ostentan como mandatarios legales del Comité Ejecutivo Nacional del PRD señalan la violación de una gran cantidad de preceptos del estatuto del partido.

La suspensión de los militantes perredistas, señaló Carlos Sotelo, en entrevista para El Sol de México, ocurre justo sin que se dé una sesión plenaria, y sin audiencia de los inculpados.

Sotelo señaló que de fondo están las impugnaciones que han hecho los acusados, frente al Tribunal Electoral, en donde buscan que se renueven los órganos internos del partido y la actual dirigencia ha desacatado.

Sotelo señaló también que la actual dirigencia, busca asegurar la consolidación del Frente Ciudadano por México, pues en realidad lo que buscan de fondo tener el control de la designación de candidaturas para sí mismos.

Pablo Gómez por su parte, apuntó la suspensión de derechos se debe a su cuestionamiento por la conformación del Frente Ciudadano por México.

TEMAS