Buscan erradicar el huachicoleo del agua

En cada municipio se debe tener un plan hídrico a corto, mediano y largo plazo con proyectos estratégicos para ir solventando las problemáticas de las cabeceras y comunidades

Silvia Ortiz | El Sol del Centro

  · domingo 11 de junio de 2023

Es responsabilidad de los organismos operadores detectar y cancelar las tomas clandestinas | Juan José Sifuentes | El Sol del Centro

Reconoce el diputado federal Noel Mata Atilano, que en la mayoría de los municipios del interior, las redes hidrosanitarias son muy antiguas y ya cumplieron su vida útil, por lo que están presentando fugas y mucha del agua que se extrae de los pozos no está llegando a los hogares, negocios y pequeñas empresas, incluso existe el huachicoleo , por lo que es obligación de los organismos operadores revisar si el líquido no está llegando porque hay fugas o por el desvío a través de tomas clandestinas.

En ese sentido, comentó que como una de las acciones por parte de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, se está revisando el tema de la medición, ya que, lo que no se mide no se controla y se puede desperdiciar muy fácilmente, “estamos revisando la medición en lo micro que es cada una de las tomas domiciliarias y en lo macro, se está contrastando el agua que se extrae de un pozo, para ver el sector o la zona que se abastece, se revisa la facturación o lo que se está pagando por parte de los usuarios, es decir, que efectivamente se crucen los volúmenes, que sea exacto lo que se extrajo y lo que se pagó, y si hay un diferencial es porque seguramente hay fugas, pueden ser físicas o se la están robando, es aquí en donde hay huachicoleo y sabemos que existe en algunos lugares, entonces esto es responsabilidad de los organismos operadores cancelar estas tomas clandestinas”, señaló.

➡️ Hojea el periódico en tu celular ¡Suscríbete aquí!

El legislador destacó, que este problema no es un tema que se pueda arreglar de un día para otro, “lo primero que se tiene que hacer es trabajar con un plan establecido, se debe tener un plan hídrico a corto, mediano y largo plazo con proyectos estratégicos y recordarles, que en el proyecto de Aguascalientes sí está establecido que el gobierno del estado ayude a los municipales en este tema, entonces, hay mucho por hacer”, recalcó.

Por otra parte, Mata Atilano hizo el llamado a los alcaldes de los once municipios para que se acerquen y le presenten precisamente estos proyectos estratégicos en materia hidrosanitaria, las necesidades que cada uno tiene en sus cabeceras y comunidades, “estoy abierto para trabajar y hacer la gestión ante la CONAGUA, recordemos que el siguiente periodo legislativo es importante porque desde septiembre estaremos viendo la ley de ingresos y la de egresos, y es en el presupuesto de egresos de la Federación (PEF) 2024, en donde tendremos que estar muy activos para estas gestiones, entonces estamos a tiempo”, reiteró.


Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️